12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Corte Suprema

Justicia. Pese a la acordada de la Corte, el Gobierno mantiene la idea de nombrar jueces por decreto

Por la inminente jubilación de Maqueda, el máximo tribunal reguló su funcionamiento con tres miembros. Pero Milei no descarta firmar la designación de Lijo y García Mansilla para completar la integración sin aval del Senado.

19 de diciembre de 2024,

18:12
Carolina Ramos
Carolina Ramos
Pese a la acordada de la Corte, el Gobierno mantiene la idea de nombrar jueces por decreto
jueces corte suprema de justicia horacio rosatti carlos rosenkrantz juan carlos maqueda

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

3

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

4

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

El primer año de gestión de Javier Milei podría terminar con un fuerte conflicto institucional. A pesar de que la Corte Suprema de Justicia dictaminó que podrá funcionar con tres miembros tras la jubilación de uno de sus integrantes, Juan Carlos Maqueda, el presidente de la Nación mantiene la idea de nombrar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, los dos candidatos que, hasta el momento, no lograron el aval del Senado.

En una acordada firmada este miércoles, la Corte buscó anticiparse a la jugada de Milei y reglamentó el funcionamiento con tres jueces y la intervención de conjueces. El texto fue suscrito por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y el propio Maqueda (que cesará en funciones el 29 de diciembre, cuando cumpla 75 años), mientras que Ricardo Lorenzetti, promotor de Lijo, firmó en disidencia.

Sin embargo, el nuevo reglamento de la Corte no movió al Gobierno de su idea de designar a Lijo y a García Mansilla por decreto. “Es algo que el presidente tiene en la cabeza y que utilizará en el momento que corresponda”, afirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y agregó que “el presidente sabe que tiene esa facultad y él decidirá si la utiliza o no”.

Política Diputados Congreso

Política

Un año de Milei. Cómo votaron los diputados cordobeses las principales leyes

Carolina Ramos

El Gobierno quiere echar mano al artículo 99 inciso 19 de la Constitución Nacional, que le da al Poder Ejecutivo la facultad de completar vacantes que requieran acuerdo del Senado y que se generen durante el receso, “por medio de nombramientos en comisión que expirarán al fin de la próxima Legislatura”.

Rosatti en el brindis de fin de año de la Corte Suprema (Foto: CSJ)
Rosatti en el brindis de fin de año de la Corte Suprema (Foto: CSJ)

Francos aseguró que Milei “sabe que la Constitución lo habilita a realizarlo de esa manera”, aunque admitió que la decisión “generará todas las discusiones que habitualmente generan este tipo de decisiones”, como ocurrió cuando el expresidente Mauricio Macri nombró por decreto a Rosatti y Rosenkrantz y tuvo que dar marcha atrás y enviar sus pliegos al Senado.

En declaraciones a radio La Red, Francos criticó que la Corte demore “15 o 20 años” en dictar sentencias. “No sé si puede funcionar con tres jueces. Desde el punto de vista del quórum podrán, pero desde el punto de la eficiencia procesal, me cuesta creer que podamos seguir teniendo una Corte con tres miembros”, señaló el funcionario.

Senado. Expulsión de Edgardo Kueider

Política

Congreso. Villarruel ahora quedó en una encrucijada por las dietas de los senadores, que treparán a $9,5 millones

Carolina Ramos

Rechazo al decreto

La Coalición Cívica de Elisa Carrió, que impugnó a Lijo y emprendió una fuerte campaña en su contra, estalló ante la posibilidad de que el juez sea nombrado por decreto. “Nombrar a Lijo en comisión es una burla, una trampa y un ataque a la independencia del Poder Judicial”, denunció ante una consulta de La Voz el jefe del bloque en la Cámara de Diputados, Juan Manuel López.

El diputado indicó que con la última acordada, “la Corte dejó perfectamente claro que puede funcionar con tres miembros y si es necesario convocando a conjueces como establece la Ley de Subrogancias”.

Según el nuevo reglamento, los fallos necesitarán que los tres votos sean coincidentes, por lo que si uno no está de acuerdo, no se alcanzará la mayoría necesaria y se deberá convocar a un conjuez. Se estipuló un mecanismo para agilizar el sorteo de conjueces y así evitar que los expedientes queden paralizados cuando no hay número.

Edgardo Kueider

Política

Congreso. El Senado ya trata el caso Kueider y se sumó un pedido de desafuero de la Justicia argentina

Carolina Ramos

En el Senado, Unión por la Patria, el bloque que tiene la llave para destrabar los dos tercios de los votos, anticipó semanas atrás que tampoco convalidará ninguna designación por decreto y llamó al Gobierno a negociar. Para el peronismo, el artículo de la Constitución al que recurriría Milei refiere al personal militar y diplomático, pero “no es aplicable” a jueces de la Corte, por lo que sería una medida inconstitucional.

El pliego de Lijo ya tiene dictamen favorable con el aval tácito de Cristina Kirchner, a través de la adhesión de una senadora leal a la expresidenta, la exgobernadora catamarqueña Lucía Corpacci. Pero el Gobierno siempre sostuvo que buscaba el aval de los dos candidatos, o de ninguno. Y la postulación de García Mansilla (un académico de perfil conservador) aún no reúne las nueve firmas que se necesitan.

La despedida de Maqueda

En un discurso de despedida, Maqueda alertó este jueves que “no podemos quedar a la deriva de los hombres que en este momento hacen culto a la personalidad, que se creen proféticos y ponen en riesgo la convivencia democrática”. También sostuvo que “la democracia vivió épocas mejores que las actuales” y abogó por retomar “la moderación, la prudencia y la independencia del Poder Judicial”.

Maqueda se despidió de la Corte a días de su jubilación (Foto: CSJ)
Maqueda se despidió de la Corte a días de su jubilación (Foto: CSJ)

El juez pronunció esas palabras en un brindis de fin de año de la Corte, al que llamativamente no asistió Lorenzetti. El magistrado viene de pegar el faltazo en anteriores eventos y firmó en disidencia la acordada para el funcionamiento con tres miembros.

Politica

Política

Senado Victoria Villarruel convocó a tratar el caso Kueider: se define entre la suspensión y la expulsión

Carolina Ramos

“Es necesario el acuerdo del Senado”

El exdiputado nacional por Córdoba y exconvencional constituyente Antonio María Hernández explicó que “la Constitución permite el nombramiento en comisión de jueces” y recordó que “esto ha ocurrido a lo largo de la historia argentina en varias oportunidades, en varias presidencias”, pero advirtió que “inmediatamente tiene que actuar el Senado”.

“El espíritu de la Constitución es claro: el presidente solo no puede designar a los ministros de la Corte. Hace falta el acuerdo del Senado, donde tienen representación las provincias, y es el que presta el acuerdo para las designaciones más importantes del Estado”, sostuvo Hernández.

Milei y el presupuesto

Política

Primer año de Milei. En el Congreso, la agenda estuvo dominada desde la minoría

Carolina Ramos

En diálogo con La Voz, el constitucionalista consideró que además “si se hace un análisis político institucional de cómo está conformado hoy el Senado, no hay ninguna duda de que sería un grave error del presidente designar a los jueces en comisión”.

“Lo que necesitamos es un mejor funcionamiento de las instituciones. Es necesaria la designación con acuerdo del Senado. Va a haber muchos problemas si esto no se hace así”, sentenció, y además mencionó el interrogante de si los actuales jueces de la Corte aceptarán tomarle juramento a Lijo y García Mansilla en esas condiciones.

Temas Relacionados

  • Corte Suprema
  • Jueces
  • Gobierno de Milei
  • DNU
Más de Política
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

Últimas noticias

Migrantes.

Mundo

Opinión pública. Estados Unidos: El apoyo a la inmigración alcanza máximo histórico, aun entre los republicanos

Linley Sanders
Ruta 158. Una vía importante que puede ser víctima de la eliminación de Vialidad Nacional

Editorial

Vialidad Nacional. Un cierre irresponsable

Redacción LAVOZ
Pymes. Ante un escenario complejo.

Opinión

Empresas. El futuro de las pymes en Argentina: entre la resiliencia y la reinvención

Gaston Nuzzolese
Chumbi. 12 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design