17 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Dólar

Gobierno de Milei. Pierde fuerza el plan “dólar colchón” y complica los planes para movilizar la economía

La idea choca con el trámite parlamentario y la decisión de las personas de atesorar divisas en lugar de utilizar ahorros para el consumo.

2 de julio de 2025,

16:51
Roberto Pico
Roberto Pico
Pierde fuerza el plan “dólar colchón” y complica los planes para movilizar la economía
Luis Caputo dio los anuncios sobre el Cepo y el FMI este viernes. (Gentileza Ministerio de Economía de la Nación)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.313 del miércoles 15 de octubre

2

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.822 del miércoles 15 de octubre de 2025

4

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

5

Tecnología

Innovación. Creó un dispositivo para acompañar a adultos mayores: Pergolini invirtió y ya se vende en varios países

El plan del gobierno para movilizar la economía vía la utilización de ahorros no declarados no arranca y además encuentra obstáculos legislativos y en los particulares, quienes por ahora siguen con el dinero debajo “del colchón”.

El ministro de Economía, Luis Caputo, no pierde oportunidad de aconsejar que se usen los dólares guardados para la vida diaria, pero por el momento su palabra no es muy tenida en cuenta.

Tanto es el interés del ministro de que esto ocurra que no dudó en ponderar con un posteo la decisión de una empresa automotriz de avanzar en créditos en dólares para la compra de uno de sus productos más emblemáticos.

Ministerio de Economía

Política

Economía. La recaudación de junio superó los $ 16 billones y subió 2%

Roberto Pico

No obstante, en la calle la respuesta es otra. Desde la apertura del cepo las personas físicas se volcaron con voracidad a la compra de dólares, que estarían siendo destinados a atesoramiento y a financiar viajes al exterior.

Así lo muestran las estadísticas del Banco Central, que revelaron que desde que se levantaron las restricciones cambiarias los particulares compraron cerca de U$S 4.200 millones. En las dos últimas semanas de abril –cuando se liberó el mercado- un millón de personas compraron dólares por U$S 2.000 millones. Durante mayo la cantidad de individuos se repitió y las adquisiciones subieron a U$S 2.200 millones.

Caputo reniega de esta tendencia porque demuestra que en la calle sigue la desconfianza sobre el precio de la divisa y oxigena el fantasma de una devaluación pasadas las elecciones.

JUBILACIÓN-SUPOSICIONES

Política

Precios. El dólar arrancó julio en alza y trepó a máximos desde la salida del cepo

Roberto Pico

De allí el desafío que lanzó el martes por la noche en una presentación ante financistas con llamativo acting sobre el escenario: “Comprá, no te la pierdas campeón”, soltó con tono de sorna, apuntando directamente a quienes hablan de “atraso cambiario”. En la misma línea, el viceministro, José Luis Daza, justificó la defensa del equipo económico sobre el tipo de cambio al señalar que el dólar perdió valor en todo el mundo en los últimos seis meses, lo cual repercute en la Argentina.

Cabe recordar que desde principio de 2025 se pueden ofrecer bienes y servicios con precios en dólares y facturarlos en esa moneda, y hasta el pago en cuotas. Para estas operaciones se pueden usar tarjetas de débito sobre cuentas propias o tarjetas de crédito. Pero esta alternativa tampoco cuajó en la sociedad.

Los bancos encargados de administrar estos sistemas eluden responder por el nivel de transacciones realizadas, una forma elegante de decir que “no mueven la aguja”.

“Faltan incentivos para que esta modalidad funcione. Por ejemplo, el comercio debiera poner un precio competitivo en dólares para tentar al consumidor”, añadieron desde una de las empresas que ofrecen servicios de pago.

Supermercado

Política

Ingresos. Desde la asunción de Milei, los salarios perdieron contra la inflación

Roberto Pico

En síntesis, mientras el gobierno pugna por acelerar la “dolarización endógena” (que la economía funcione con dólares en poder del público), la respuesta de la gente es “los dólares son para guardar, no para gastar” o en el mejor de los casos, o peor, se gastan en el exterior. En mayo se fueron más de U$S 700 millones por esta vía. Curiosamente, en esa misma presentación con financistas, Caputo interpretó esta situación como “positiva” porque caso contrario el dólar estaría “en $ 900”.

Pero además de la poca inclinación de los particulares a poner sus dólares en la economía diaria, el plan sigue empantanado en la cuestión legal.

Contadores y especialistas en impuestos continúan aconsejando a sus clientes no realizar ningún tipo de exteriorización hasta que el Congreso Nacional sancione las leyes que blinden esas operaciones. Los proyectos ya ingresaron al Parlamento pero no se movieron.

“El temor es abrir la Comisión de Presupuesto y Hacienda y que nos metan alguna otra cosa”, confesó un legislador libertario consultado por La Voz.

Automotrices

Política

Gobierno. La economía afianzó su crecimiento en abril y avanzó 7,7%

Roberto Pico

Ese miedo es fundado y quedó plasmado en los últimos movimientos en el Congreso.

La sesión convocada para este miércoles para tratar el financiamiento a universidades y Hospital Garrahan tiene como objetivo emplazar a la Comisión de Presupuesto, cerrada por el oficialista José Luis Espert para que se reúna y así obtener el dictamen. En el Senado, los libertarios también tienen bloqueada la comisión homónima y de esa forma frenan el dictamen de los proyectos jubilatorios. Un obstáculo adicional es el receso invernal que se producirá en las dos últimas semanas de julio.

En el Ministerio de Economía esperan que avancen las iniciativas, pero el escenario legislativo planteado los deja al borde de la resignación, al menos en el corto plazo, y en la obligación de buscar alternativas para remonetizar la economía.

Bolsa de Comercio

Política

Coparticipación. El Gobierno no cederá ante el reclamo de los gobernadores

Roberto Pico

Una fue la renovación parcial de vencimientos en la última licitación, lo cual inyectó en el mercado $ 4,3 billones. El efecto inmediato fue una suba del dólar y en los próximos días se sabrá qué ocurrió con los precios. Todo un desafío para la toma de decisiones.

Temas Relacionados

  • Dólar
  • Economía
  • Luis Caputo
Más de Política
Hijo de Albero Fernández.

Política

Vinculación asistida. Tras el regreso de Fabiola, Alberto Fernández compartió una foto con su hijo: “El amor es más fuerte”

Redacción LAVOZ
Mauro Berenztein, presidente de la DAIA central.

Política

Comunidad judía. La Daia celebró en Córdoba su 90° aniversario

Héctor Brondo

Espacio de marca

Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Selección de vinos para el día de la madre (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Recomendados. Selección de vinos para el Día de la Madre

Javier Ferreyra
50 años de la muerte de Juan Domingo Perón

Política

Opinión. 17 de octubre: ¿aluvión zoológico o subsuelo de la patria sublevado?

Esteban Dómina
Incendio en Córdoba

Ciudadanos

Incendio en el parque nacional. Fuego, autos, yuyos

Fernando Colautti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Rosario: dos detenidos por narcomenudeo tras un operativo con un drone que registró todo en vivo

    Video. Un drone registró todo: detuvieron a dos hombres por narcomenudeo en Rosario

  • “La banda del auto rojo”: atropellan a las víctimas para robarles en La Matanza

    Buenos Aires. “La banda del auto rojo” atropelló a un hombre para robarle sus pertenencias: le esguinzaron el pie

  • 00:34

    El pájaro de la Facultad de Lenguas de la UNC que se hizo viral: “pensó que mi cabeza era su nido”

    Mirá. El pájaro de la Facultad de Lenguas de la UNC que se hizo viral: “Pensó que mi cabeza era su nido”

  • 00:33

    Buenos Aires: un camión derrumbó un puente peatonal en la General Paz

    Buenos Aires. Un camión derrumbó un puente peatonal en la General Paz: aseguran que fue negligencia

  • 02:05

    Virginia Gallardo sorprendió con una combinación de colores infalibles y marcó tendencia con un look sastrero

    Blooper. El error viral de Virginia Gallardo: afirmo que hay más pobres que habitantes en Argentina

  • 00:34

    Las calandrias son muy protectoras.

    Video. El pájaro “cul...” que ataca a los estudiantes de la UNC en Córdoba

  • 00:36

    Relatos salvajes en Alta Gracia.

    Video. Día de furia en Alta Gracia: le bloquearon la cochera, rompió un auto con una llave cruz y terminó detenido

  • 00:27

    Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral.

    Increíble. Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Franco Colapinto

Deportes

Fórmula 1. El apodo italiano que le pusieron a Franco Colapinto y revolucionó las redes tras el Gran Premio de Singapur

Redacción LAVOZ
Nico Occhiato

Espectáculos

Polémica. Bomba de Nico Occhiato: el conductor reveló cómo fue el montaje secreto y la actuación forzada en la final de La Voz Argentina

Redacción LAVOZ
Santiago Ferreyra

Básquet

Ante Olímpico. Atenas y una increíble victoria en La Banda: remontó 16 puntos en contra y ganó en suplementario

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10619. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design