12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Exclusivo

Plan “aguantar” o “hagamos algo”: los dos caminos del Massa que quiere ser presidente

Quiere ser el candidato indiscutido del Frente de Todos. Puede llegar con resultados mínimos o puede hacer algo más de fondo. Ni lo uno ni lo otro le garantizan ganar una elección, pero las chances varían según qué elija.

2 de agosto de 2022,

00:05
Laura González
Laura González
Plan “aguantar” o “hagamos algo”: los dos caminos del Massa que quiere ser presidente
Frente de Todos: Sergio Massa y el presidente Alberto Fernández. (La Voz)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

3

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

4

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

5

Ciudadanos

Fuerza Aérea. Habrían humillado, filmado y abusado de su compañero militar en Córdoba

El crecimiento tapa todo. Mientras la economía crece, aunque sea a los tumbos, todo lo que está desajustado tira. Más o menos, la cosa sigue.

Le pasó a Carlos Menem en los años 1990 y le pasó al kirchnerismo con el rebote poscrisis de 2001. Pero ese proceso se abortó en 2008, y desde entonces el crecimiento ha sido, más que magro, errático, espasmódico.

Sin crecimiento, entonces, afloran los problemas de fondo que la política decidió no sólo ignorar de manera explícita mientras disfrutaba de las mieles del repunte, sino que agravó, pensando en que ese elixir sería mágico e inagotable.

Aparecen entonces la inflexibilidad de un gasto previsional estratosférico; leyes laborales que ahuyentan la contratación de empleo privado; una industria del juicio que no se quiere desarmar; un sistema tributario asfixiante y enmarañado; un sector público poco dinamizador de la actividad privada; una concepción arcaica del uso de los recursos naturales, y un diseño del sistema energético que no se condice con lo que el país necesita y es capaz de generar.

Daniel Marx, economista y exsecretario de Finanzas.

Política

Massa confirmó más integrantes de su equipo: Setti en Finanzas, vuelve Marx y un hombre de confianza en el Central

Corresponsalía Buenos Aires

Pero como sin crecimiento los oficialismos pierden capital político y, por supuesto, elecciones, no pueden encarar las reformas de fondo. Y cuando por alguna razón la economía crece, prefieren evitarse los problemas de hacer esas reformas y deciden no resolver los desajustes.

Y así por décadas y décadas, hasta que una hecatombe como la híper de 1989 o la caída de la convertibilidad, en 2001, impone por la fuerza un barajar y dar de nuevo.

Las condiciones macro de hoy, pese al deterioro sostenido, distan mucho tanto de las del ′89 como de las de 2001. Argentina parece estar siempre al borde del abismo, pero ahí: siempre al borde. El no estallido, tan saludable desde el punto de vista social e institucional, obliga a la política a explorar otros caminos: sin quiebre ni rebote posterior, hay que ir por otro lado.

¿Por dónde?

Crecimiento no es un reclamo para Sergio Massa, a punto de aterrizar en su cargo de “superministro”. A él se le pide con urgencia estabilizar la economía: que al menos detenga la escalada de precios y de los dólares libres.

Pero en algún renglón de su libreta de estudios –es abogado, pero desde hace siete años estudia economía– debiera anotar dos cosas: las elecciones se ganan con crecimiento... y eso no sucede solo. Hay que hacer que pase.

El futuro ministro de Economía, Sergio Massa, junto con la vicepresidenta Cristina Kirchner.
El futuro ministro de Economía, Sergio Massa, junto con la vicepresidenta Cristina Kirchner.

De acá hasta las Paso, Massa tiene dos caminos: o va por el plan aguantar, “estirando la mecha”, como dice el senador Luis Juez, o va por el lado más difícil pero que le permitiría jugar en las grandes ligas.

Aguantar sería pasar el invierno, que afloje la demanda de gas importado, que el campo arrime algo a la hoguera apagada de las reservas, un poquito a los piqueteros y un poquito a los jubilados –no tanto, para moderar la inflación–, que el dólar se tranquilice, la inflación se mantenga en las nubes pero sin seguir la escalada, y las importaciones sigan hiperadministradas.

comision legislacion general diputados alquileres

Política

Confirmado: Cecilia Moreau sucederá a Sergio Massa como presidenta de Diputados

Carolina Ramos

Implicaría dejar de pelear, y que tanto el presidente Alberto Fernández como la vice Cristina Kirchner acepten la rendición de haber tercerizado su gobierno al socio minoritario.

O sea: más de lo mismo, sin revoleo de funcionarios que no gustan, y hacer que el barco llegue hasta la otra orilla. Probablemente no les alcance para ganar una elección, pero sí para que el peronismo termine su mandato.

Pero Massa quiere ganar la elección. Su apuesta es a todo o nada: tiene una bala de plata. Por lo tanto, debe atender la urgencia –es decir, estabilizar la economía– y pensar en algo más de fondo que le permita, primero, ser el candidato indiscutido del Frente de Todos y luego mostrarse competitivo en una presidencial. O sea: tiene que hacer que la economía crezca.

Como cuenta con apenas unos meses (un período de acá al Mundial y otro desde el verano hasta las Paso), está urgido por los resultados. Nada de gradualismo.

Para muchos, el paquete de medidas que se lanzará el miércoles debiera incluir todos los anuncios malos de una vez: las elecciones están lejos y goza del envión de ser Massa y no Silvina Batakis. Eso podría incluir un retoque del tipo de cambio, bajar temporalmente las retenciones para incentivar el ingreso de dólares, agregar un aumento tarifario adicional a los que ya se anunciaron y no equiparar los ajustes salariales en el sector estatal con la inflación devengada ni futura.

Impopular al máximo, pero indigerible también para un sector de la propia coalición opositora.

El primer escollo está dentro del propio gobierno; es decir, si este plan pasa o no.

Fundación Mediterránea:  Marcos Brito junto a Alberto Fernández, en un almuerzo de campaña en 2019

Política

Bajo palabra: el empresariado de Córdoba y un inesperado anclaje con Massa

Redacción LAVOZ

El beneficio de semejante mal trago podría estar en los resultados económicos. Cristina sabe que Mauricio Macri perdió por la economía en 2019; y también fue la economía la que sepultó al Frente de Todos en 2021.

Ahora, ni el plan “aguantar” ni el “hagamos algo más” garantizan ganar una elección. El diablo está en los detalles, tanto en uno como en el otro. Y debe sí o sí estar acompañado de las reformas de fondo que el país procrastina desde hace tanto tiempo. Y no está claro cuánto Massa entiende esto.

Temas Relacionados

  • Exclusivo
  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Sergio Massa
  • Inflación
  • Dólar
  • Cristina Kirchner
  • Opinión
  • Edición impresa
Más de Política
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

Últimas noticias

Migrantes.

Mundo

Opinión pública. Estados Unidos: El apoyo a la inmigración alcanza máximo histórico, aun entre los republicanos

Linley Sanders
Ruta 158. Una vía importante que puede ser víctima de la eliminación de Vialidad Nacional

Editorial

Vialidad Nacional. Un cierre irresponsable

Redacción LAVOZ
Pymes. Ante un escenario complejo.

Opinión

Empresas. El futuro de las pymes en Argentina: entre la resiliencia y la reinvención

Gaston Nuzzolese
Chumbi. 12 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design