Después de dos meses de espera, hasta que finalmente el viernes pasado la Legislatura de Córdoba dio a conocer la lista de quiénes son los asesores de los legisladores provinciales (1.054), esta semana la actividad legislativa entró prácticamente en una pausa.
No habrá sesión este miércoles debido al feriado por el recordatorio del Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas, por lo que buena parte de los parlamentarios del interior no viajó para estar en sus despachos en la capital cordobesa, sino que estuvo en sus departamentos.
La agenda semanal quedó prácticamente reducida en lo que hace a la sede legislativa debido que mañana el recinto no abrirá sus puertas para su debate, por lo que pasarán tres semanas consecutivas (hasta el miércoles 9) para que vuelvan a confrontar oficialistas y opositores en una sesión ordinaria.
La semana pasada se midieron en las bancas, aunque se trató de una sesión especial en el edificio de la antigua Legislatura con temas sólo referidos al 24 de Marzo, en conmemoración del Día de la Memoria.
Por lo que la agenda del temario provincial esperará una semana más debido a que en este período las sesiones se desarrollan cada 15 días, y se ven más espaciadas en caso de feriados como el de mañana.
Los legisladores que integran comisiones concentrarán su actividad el jueves próximo, que es el día que se informaron cinco reuniones: Seguridad, Asuntos Constitucionales, Legislación General, Desarrollo Social y Educación. Esta es la agenda que se publicó en el Portal de la Legislatura, más allá de las actividades que desarrollen en forma particular o por bloque los legisladores y que no se detallan en el portal de la Unicameral.
En estas comisiones, la oposición volverá a intentar el debate con críticas al juego on line en Córdoba. La UCR insistirá con un pedido de informe sobre viajes del personal de Lotería de Córdoba a Mendoza.
También habrá proyectos con solicitudes sobre gastos en propagando en el interior provincial, el tratamiento de la ampliación de radios urbanos en el interior y planteos de la oposición sobre el estado de las escuelas y sobre el Plan de Desarrollo Educativo 2004-2027, que pedirá la legisladora de la izquierda Luciana Echevarría.
También se tratarán los pliegos del Ejecutivo para la designación de Alejandra Mateos, como fiscala de Instrucción con Competencia Múltiple de Tercer Turno, en Alta Gracia; y de Daniel Ballistreri,como fiscal de Instrucción en Villa Carlos Paz, entre otros.
La agenda de Prunotto
En la agenda en general de la Legislatura, la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, participó este martes en un acto de apertura del programa Parlamento Estudiantes Legisladores, al que asistieron el ministro de Educación, Horacio Ferreyra; y el secretario de Transporte, Marcelo Rodio. A esta actividad concurrieron las legisladoras oficialistas Karen Acuña, Cristina Pereyra, Luciana Presas, Doris Mansilla y la radical Ariela Szpanin.
Además, Prunotto participó en un acto en Tránsito en homenaje a los veteranos de Malvinas. La acompañó el legislador departamental de San Justo, Gustavo Tévez. Mientras que el lunes se presentó en la Legislatura de Córdoba el libro “Desmalvinizados con historia”, que reúne vivencias y testimonios de 30 exsoldados no reconocidos como veteranos de guerra. Se informó que participó el legislador radical Lucas Valiente.
Y la otra actividad “destacada” del portal legislativo, aunque no incluyó tarea de los legisladores, fue que desde esta semana se abrió la convocatoria para aquellos interesados en formar parte del Coro de la Legislatura. Se aclaró que “buscan” registros de bajo y de soprano.