11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Córdoba

Por qué 50 clínicas y sanatorios privados de Córdoba van a la Justicia contra el Gobierno nacional

Las entidades representadas por Aclisa presentaron un amparo en el Juzgado N°1, de Sergio Pinto, subrogante de Bustos Fierro.

4 de febrero de 2023,

10:29
Federico Noguera
Federico Noguera
Por qué 50 clínicas y sanatorios privados de Córdoba van a la Justicia contra el Gobierno nacional
Imagen ilustrativa. (Pixabay.com/Mspark0)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

La Asociación de Clínicas, Hospitales y Sanatorios Privados de Córdoba (Aclisa) presentó un amparo en la Justicia federal contra el Estado nacional impugnando por inconstitucional el DNU 841/2022 que en diciembre estipuló el pago por parte de las empresas privadas de un bono de 24 mil pesos para sus empleados.

El Gobierno nacional había anunciado que al bono lo percibirían los trabajadores que a diciembre no superaran los tres salarios mínimos vital y móvil (quienes percibían menos de 185.859 mil pesos netos, sin contar el medio aguinaldo).

Amparo con cuestionamientos

Contra el decreto de necesidad y urgencia (DNU), Aclisa presentó un amparo que recayó en el Juzgado Federal N° 1, en medio de la fuerte controversia desatada con Ricardo Bustos Fierro, a quien la Cámara Federal de Apelaciones le suspendió la firma digital.

La entidad sin fines de lucro busca impugnar por inconstitucional el DNU al solicitar al juzgado ordenar la inaplicabilidad, fundado en el accionar presuntamente arbitrario e ilegal del Estado que “lesiona el principio de seguridad jurídica, la garantía constitucional del debido proceso sustancial y el derecho constitucional de propiedad, materializado en la arbitraria y compulsiva manda”.

Al respecto, el presidente de Aclisa, indicó que el Ejecutivo no tiene facultades para legislar en las paritarias, salarios y propiedad privada y consideró que el DNU “tiene su génesis en cuestiones ajenas a las descriptas en el propio texto, muy probablemente cuestiones políticas y relacionadas con la impericia del propio Estado en materia económica”.

La provincia analiza un paquete de auxilio a las clínicas del interior

Política

La Provincia analiza un paquete de auxilio a las clínicas del interior

Laura González

En duros términos, resaltó que el Gobierno decretó el pago del bono por parte de los privados “sin hacer el mínimo análisis de su legalidad u oportunidad” en un contexto de “emergencia y crisis reinante en el sector, que además nos alcanza de lleno a los ciudadanos y a los profesionales médicos”.

“Los causantes directos son los propios gobernantes que dictan normas demagógicas. Actúan con impericia y negligencia (…), conduciendo sostenida y sistemáticamente el país al abismo convirtiendo la ‘emergencia’ en un estilo de vida para los argentinos”, recalcó.

“En casos como el presente, en el que se patentiza que las dificultades y la emergencia son creadas por la negligencia o impericia de los gobernantes o del Estado, que conduce al país a una situación de caos económico. Luego, ellos o sus sucesores (para el caso, da igual) deben recurrir a la reglamentación de la emergencia para poner remedio a una economía dislocada y a cargo del sector privado”, insistió.

Inflación y problemas sectoriales

En varios fragmentos del amparo, reiteró que las clínicas (el 85 por ciento de los ingresos de las cerca de 50 entidades nucleadas en Aclisa provienen de la atención de afiliados de Pami y Apross) no están en condiciones de afrontar el pago del bono (que no fue entregado, según explicó) en un complejo contexto inflacionario en sí y sectorial (precios de la aparatología), sumado a problemas con los pagos que realizan los Estados a las clínicas por las prestaciones.

“Más allá del contexto económico que atraviesa el país, el sector de la salud en sí mismo se encuentra muy castigado y vapuleado, con una inflación muy superior a la denominada ‘Índice de Precios al Consumidor’, fundamentalmente por tratarse la mayoría de los insumos o equipamiento del tipo ‘dolarizados’”, se señaló en el amparo.

Los precios, se agregó, “se ven muy afectados con la subida excesiva del dólar producida en los últimos tiempos y por los elevados aumentos de servicios y el constante aumento de salarios, que en ningún caso han tenido el acompañamiento de los financiadores quienes no solo no acompañan la inflación sino que tampoco trasladan los mayores ingresos que ellos obtienen al precio que pagan por las prestaciones”.

Imagen ilustrativa. (Pixabay.com/Ckstockphoto)
Imagen ilustrativa. (Pixabay.com/Ckstockphoto)

“El Estado no ha aumentado ni por asomo el pago de las prestaciones en relación al aumento de precios, ni al de los sueldos, ni otro valor de referencia, sobre todo el Estado provincial, que retacea y dilata pagos, no expone de manera clara las reglas de trabajo y abruma a los prestadores con impuestos locales”, denunció.

Escuti también resaltó que la gran mayoría de los prestadores, entre ellos Aclisa, no puede afrontar el pago de impuestos, contribuciones y aportes, lo que les generó “una deuda millonaria”, que agrega otro “condimento” a la situación del sector.

La situación de las clínicas

Por otro lado, alertó sobre el riesgo de provocar una reducción de prestaciones con medidas como el otorgamiento de un bono. “El fundamento de la adopción de medidas extraordinarias radica en la necesidad de bien común de preservar a la comunidad misma y su sistema político, (pero) debe tenerse especialmente en cuenta la situación del sector (de salud privado), cuyo financiador es el Estado y es éste el primer garante de la sanidad o salud de sus habitantes”, expuso.

“Medidas como estas (por el bono) tienden al cierre de instituciones, camas de terapia, camas de internación, respiradores, guardias, quirófanos, trasplantes, etc.”, advirtió.

Las clínicas y sanatorios privados de la provincia de Córdoba advierten que están al borde del colapso, ya que quedan apenas 93 clínicas en todo el territorio, cuando en 2000 había 405.

“Estamos al borde del abismo, la situación es terminal”, dijo Escuti a La Voz recientemente. Tanto Aclisa como Caescor, la otra cámara del sector, le entregaron un petitorio al gobernador Juan Schiaretti advirtiendo la situación de emergencia.

A través del amparo, Aclisa pidió la suspensión del decreto. En uno de los últimos fallos dictados por Bustos Fierro, corrió vista al Ministerio Público Fiscal para que dictaminara si correspondía la competencia federal. Será el subrogante de Bustos Fierro, el juez de Bell Ville, Sergio Pinto, quien deberá resolver sobre el caso.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Bonos
  • Economía
  • Salud
  • Argentina
Más de Política
Sesión en el Senado por temas previsionales, jubilaciones y discapacidad

Política

Congreso. El Senado aprobó los proyectos de gobernadores para sumar recursos y se profundiza la pelea con Milei

Carolina Ramos
Victoria Villarruel y Javier Milei

Política

Interna libertaria. Milei calificó de traidora a Villarruel

Corresponsalía Buenos Aires

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design