26 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Política / Córdoba

Por qué absolvieron a empresarios acusados de quedarse con aportes de los empleados

Se trata de tres exdirectivos de la empresa de transporte urbano Ciudad de Córdoba. Los argumentos de la jueza.

28 de noviembre de 2023,

18:26
Federico Noguera
Federico Noguera
Por qué absolvieron a empresarios acusados de quedarse con aportes de los empleados
La empresa Ciudad de Córdoba. (Archivo/La Voz)

Lo más leído

1
Pérez  Moreno

Sucesos

Terremoto en el MPF. Dos fiscales cargaron contra el fiscal adjunto y reclamaron sanciones: Pérez Moreno les respondió

2

Comer y beber

Empanadas icónicas. ¿Quién es el mayor referente de la cocina criolla en Córdoba que cumplió 40 años de vigencia?

3

Negocios

Argentina. Falsos monotributistas: cuántos son, en realidad, empleados “en negro”

4

Rugby

Café entre amigos. Mallía y Carreras, dos Pumas cordobeses: los valores de una inquebrantable sociedad

5

Sucesos

Justicia. La historia de la cordobesa “estafadora serial” de los iPhones

“Me parece injusto ser condenado por no haber pagado algo que nunca pudimos pagar y que se me acuse del apoderamiento de retenciones que nunca tuve”. En la última palabra del juicio en su contra, Víctor Juan Taricco (73), expresidente de la empresa de transporte urbano Ciudad de Córdoba, negó haberse quedado con los aportes de los empleados y el Tribunal Oral Federal N° 1 lo absolvió.

La extensa causa, instruida por el fiscal N° 1, Enrique Senestrari, y por el Juzgado N° 1, por entonces a cargo de Ricardo Bustos Fierro, terminó además con las absoluciones del exvicepresidente de la compañía Jorge Rubén Zupichiatti (76) y de Mariano Martín Llabot (51), quien luego terminó asumiendo la presidencia en reemplazo de Taricco.

Denuncia por presuntas irregularidades

La causa nació en 2014 por la denuncia de la filial Córdoba de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) en contra de los responsables de Ciudad de Córdoba por presuntas retenciones de los aportes y omisión de su ingreso a la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) en el plazo estipulado.

El fisco (como querellante) no mantuvo la acusación contra Zupichiatti (por no haberse probado su participación en las decisiones) y pidió su absolución. La misma solicitud hizo respecto de Llabot por entender que se probó que, como presidente (también fue vice), bajó los costos y cumplió con las obligaciones intentando subsanar los problemas económicos (incluyendo resolver el tema de los aportes con el fisco).

Sin embargo, la Afip apuntó contra Taricco y pidió tres años y cuatro meses de prisión: lo consideró responsable, como presidente de la empresa, de no haber hecho el depósito de los aportes en tiempo y forma a la Anses pese a saber que debía hacerlo. Rechazó cualquier justificación o exclusión de responsabilidad o de estados de necesidad justificante o disculpante.

Los fiscales generales Maximiliano Hairabedian y Carlos Casas Nóblega fueron coincidentes con la Afip y no sostuvieron las acusaciones contra Zupichiatti y contra Llabot (las defensas de ambos imputados se adhirieron), aunque sí contra Taricco.

Argumentaron que, si bien la firma atravesó una crisis económica, eso no la excluía de su responsabilidad. Señalaron que en 2012 no se depositaron los aportes (con excepción de un mes), lo cual revelaba un “incumplimiento sistemático” a pesar de que los balances eran positivos. Cuestionaron que Taricco buscó renovar la flota o ampliarla para seguir en el mercado con dinero de los aportes (la ordenanza, sin embargo, exige no tener colectivos con una antigüedad superior a cinco años).

Las defensoras de Taricco, Débora Ferrari y Macarena Centeno Guerrero, sostuvieron que, durante los siete años de su presidencia, aquel sólo buscó mantenerla en pie ante la falta de saldos positivos y de liquidez y ante el desistimiento de los juicios con la Municipalidad de Córdoba (otorgante de la concesión), condición que la ordenanza exigía (no tener juicios pendientes para presentarse a una licitación).

Plantearon que no debía atribuírsele dolo a Taricco por haber solicitado planes de pago a la Afip en las mismas fechas en que debía aportar las retenciones. Mencionaron que nunca se ocultó la falta de ingreso de aportes, que se hacían las declaraciones juradas y que los empleados lo sabían en medio de un “esfuerzo común” para intentar el salvataje de la empresa.

De esta manera, resaltaron la existencia de un estado de necesidad exculpante porque la firma estaba en crisis, y que las inversiones para renovar la flota eran un costo operativo necesario, pero no en detrimento de los aportes. Y que la toma de crédito fue necesaria para tener liquidez, ante la carencia de fondos para comprar insumos.

Taricco declaró que no se arrepentía de sus actos y que las medidas que tomó (renunciar a hacer aportes, adelantos de recaudación o ayudas de la Municipalidad y de la Provincia) fueron para mantener los puestos de trabajo.

Al respecto, mencionó que ningún empleado dejó de jubilarse y que él no se enriqueció, sino que ganaba poco más que un chofer (dijo que no cobraba como presidente porque no había dividendos para repartir). Puntualizó que, de los 84 meses que presidió, sólo en 14 no se pagaron los aportes.

Durante el juicio, los imputados declararon sobre el apogeo y caída de la empresa; sobre los intentos por mantenerla a flote; sobre la recaudación; sobre los altos costos operativos; sobre las pérdidas; sobre los intentos de otras compañías por apodarse de Ciudad de Córdoba, y sobre la quiebra.

Fallo del Tribunal Oral 1

La jueza Carolina Prado absolvió a los tres exdirectivos por el delito de apropiación indebida de los recursos de la seguridad social. En los casos de Zupichiatti y de Llabot, por la falta de acusación de los fiscales y de la Afip, y en el de Taricco, por la inexistencia de delito.

La magistrada afirmó que se probó que los aportes no fueron ingresados a término y que hasta el mismo Taricco lo reconoció. Pero puso el foco respecto del segundo de los tres requisitos que estipula la apropiación de los aportes (la posibilidad real de haber retenido los aportes jubilatorios).

Si bien la Afip detalló la presunta disponibilidad de fondos que Ciudad de Córdoba habría tenido en diferentes bancos a la fecha de vencimiento del pago de los aportes, los contadores del fisco “no realizaron conciliación bancaria”.

“Es decir, de la planilla no puede derivarse directamente que la empresa haya contado con fondos suficientes”, resaltó Prado, y mencionó que los peritajes oficiales mostraron que la situación entre 2005 y 2013 era “altamente desfavorable” para pagar todas las deudas. La empresa no contaba en total con saldos bancarios a favor y había recurrido a créditos.

El perito de la defensa recordó que, por falta de fondos, Ciudad de Córdoba solicitaba préstamos como adelanto de la recaudación futura para cancelar sueldos, impuestos o saldos. El pasivo aumentó hasta el concurso preventivo con un patrimonio neto negativo de $ 14 millones.

La perita de Afip precisó que, mientras en 2012 los activos corrientes eran del 69%, para 2013 la tendencia se invirtió: el pasivo llegó al 62% y en 2014 ascendió al 79%. Sin embargo, también advirtió falta de liquidez en 2009, en 2010, en 2011, en 2012 y en 2013. Dijo que la deuda contraída por no destinar a tiempo los aportes hizo que recurriera a planes de pago que luego caducaron y se volvieron a firmar.

La jueza resaltó que la empresa pagó los costos operativos y gastos, pero en ningún período tuvo la capacidad financiera para afrontarlos por sí misma. Y aseguró: “Ninguno de los informes periciales indica que la empresa haya contado con los fondos suficientes para efectuar a priori las retenciones”.

Concluyó que no se pudo probar que Taricco haya retenido aportes y que, de la sentencia del concurso (que luego derivó en la quiebra), surgió que para el 25 de julio de 2012 la empresa ya se encontraba en cesación de pagos.

“En concreto, (se) evidencia la falta de configuración de la capacidad de retención” de la empresa, resaltó la jueza. Y recordó que la Afip, para desincriminar a Llabot, adujo que, durante su presidencia, la compañía se hallaba ya en estado de cesación de pagos y Llabot había sido prudente al frente de la firma.

Por lo tanto, la jueza indicó que los peritajes no autorizaban a hacer una división respecto del desempeño de Llabot y del de su antecesor, Taricco, y tampoco respecto de la situación de la firma.

“Es también por este motivo que no puede considerarse satisfecha la posibilidad material de realizar la conducta ordenada por la norma”, dijo Prado en referencia al supuesto apoderamiento de los aportes, “puesto que la empresa no contaba con los fondos suficientes que motivaran de manera acabada la conducta debida”.

La magistrada consideró que Taricco no intentó burlar a la Anses porque presentó cada una de las declaraciones juradas, acordó pagarle a la Afip y no le ocultó al fisco la situación económica. Para la jueza, se verificó “un estado de necesidad disculpante o causal de exculpación”. El no ingreso de los aportes se debió –remarcó– al “estado de iliquidez, de crisis económica y financiera de la empresa”.

“Quedó evidenciada la existencia de un peligro inminente y grave: la pérdida de la concesión del servicio. Ese peligro se encontraba amenazando con producir el mal grave de cese de actividades de la empresa; resultaba inminente, y la conducta asumida tuvo por objeto apartar el peligro”, cerró, y absolvió a Taricco.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Ciudad de Córdoba
  • Exclusivo
Más de Política
Reunión Patricia Bullrich con Maximiliano Bondarenko

Política

De cara a las elecciones. Patricia Bullrich denunció al Gobierno de Kicillof por persecución ideológica y espionaje ilegal

Redacción LAVOZ
Accidente en las Altas Cumbres protagonizado por el legislador Óscar González

Sucesos

Choque fatal. Tragedia de Altas Cumbres: Oscar González propone ahora una “probation” para resarcir a las víctimas

Miguel Ortiz

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei y Juez cenaron en Olivos (X).

Política

La trastienda. Schiaretti obligaría a los Milei a revisar su plan electoral en Córdoba

Julián Cañas
Banco Central

Política

Análisis. Llegan dólares, pero seguirán las turbulencias

Juan Turello
Edificio Gustavo I

Sucesos

Justicia de Córdoba. Aún no saben quién es la víctima del placar del 3º B y convocan al Conicet

Matías Calderón
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. La pesadilla de Lamelas: peregrinaje de empresarios a la Feria de Cantón

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Robo en Córdoba

    Córdoba. Un ladrón aprovechó un descuido y entró por el portón de una casa para robar: el video

  • Brutal agresión a un playero en una estación de servicio de Quilmes.

    Video. Brutal y cobarde trompada de atrás a un playero: quedó inconsciente y tuvieron que internarlo

  • Zoe Gotusso

    Popstar. Zoe Gotusso contó cómo le fue en el Sargento Cabral cuando conoció a La Mona: “¡Te voy a dormir el baile!"

  • Alejandro Fantino se sumó a la rosca por Andrés Fassi

    Susto. Se incendió Neura, el canal de streaming de Alejandro Fantino: la explicación del siniestro

  • 01:31

    Luck Ra tocó en vivo en La Voz Argentina como si fuera su audición.

    Atorrante. Video: Luck Ra se animó a la audición a ciegas y cantó una de La Renga

  • Probó diferentes alfajores de pistacho.

    Ranking. Probó alfajores de pistacho de cuatro marcas y sorprendió con su veredicto: “Tiene olor a pintura al óleo”

  • 00:16

    Turistas bonaerenses vandalizaron el paisaje natural de Potrerillos, Mendoza. (Captura del video).

    Video. Mendoza multará a los turistas que vandalizaron piedras: la millonaria cifra que deberán pagar

  • El perro se emociona rápidamente.

    Tiernísimo. Le dicen que es jueves y explota de alegría: el increíble video viral del perro que ama bañarse

Últimas noticias

Departamento del crimen.

Editorial

Caso Grasso. Fisuras jurídicas

Redacción LAVOZ
Inundaciones en Bahía Blanca.

Opinión

Ambiente. Eventos climáticos: estamos viendo el final de la película

Federico Ferraro
Premios Sur 2025 - Córdoba

Espacio de publicidad

Premios Sur. Llaryora: “Los cordobeses tenemos que sentirnos orgullosos de la industria audiovisual que tenemos”

Gobierno de Córdoba
Apache

Espacio de publicidad

Innovación. Las sembradoras Apache dicen presente en la Exposición Rural de Palermo 2025

Apache .
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10536. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design