16 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Día de la Memoria

Polémica. Cuál fue el argumento que esgrimió el Gobierno nacional para derribar el monumento de Osvaldo Bayer

Vialidad Nacional explicó la razón por la que decidieron quitarlo en Río Gallegos.

26 de marzo de 2025,

14:51
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Cuál fue el argumento que esgrimió el Gobierno nacional para derribar el monumento de Osvaldo Bayer
El Gobierno derribó un monumento a Osvaldo Bayer en Río Gallegos y ahora la intendencia busca restituirlo (Captura de video).

Lo más leído

1
Lluvias en el campo

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.269 del miércoles 14 de mayo

3

Servicios

Entrada gratis. El pueblo que promete 16 toneladas de asado con cuero y locro criollo

4

Servicios

Trabajo. Bancos buscan empleados en Córdoba: cómo postularse y las vacantes disponibles

5

Sucesos

Operativo. En un pueblo del interior de Córdoba, un taller mecánico era pantalla para la venta de drogas

El Gobierno nacional ordenó derribar un monumento en homenaje al reconocido historiador Osvaldo Bayer emplazado en la entrada de Río Gallegos, Santa Cruz, generando una fuerte polémica y el anuncio de su pronta restitución por parte de la intendencia local.

Lo hizo, según fuentes de Vialidad Nacional, porque generaba problemas de visibilidad en la Ruta Nacional 3. Además, ocupaba un área potencialmente destinada a servicios o futuras obras de infraestructura.

La estructura metálica, obra del artista Miguel Jerónimo Villalba, había sido inaugurada hace apenas dos años, el 24 de marzo de 2023.

La demolición, llevada a cabo por personal de Vialidad Nacional este martes, se concretó mediante el uso de martillos neumáticos y topadoras.

La explicación oficial tras derribar el monumento de Osvaldo Bayer

Según explicaron desde el organismo nacional a Clarín, la medida se tomó debido a problemas de visibilidad que el monumento generaba en la Ruta Nacional 3, ocupando además un área potencialmente destinada a servicios o futuras obras de infraestructura.

Las fuentes señalaron que el monumento no tenía la habilitación correspondiente y al estar en zona de caminos se decidió “la remoción del mismo y posterior normalización de la zona”.

Otras fuentes consultadas por Infobae explicaron, además, que la estructura era considerada peligrosa, se asentaba en una zona de camino, y no cumplía con las normas establecidas.

Agregaron, además, que esta acción se tomó para mejorar la organización del área y optimizar los espacios de vialidad nacional. Por otro lado, indicaron que se proyectan mejoras en el nudo y el distribuidor vial para facilitar el acceso a los edificios ocupados por la gendarmería y la policía provincial.

Además, Vialidad Nacional indicó que hicieronun llamamiento público para que el dueño del monumento se hiciera cargo, pero nadie respondió.

Argumentaron que actuaron de la misma manera que lo harían con cualquier otro elemento que no corresponda estar en la vía pública, como carteles publicitarios viejos.

Aseguraron que la parte metálica del monumento será derivada a la Subsecretaría de Políticas y Protección de los Derechos Humanos.

La explicación no convenció al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, quien salió al cruce del Gobierno nacional, calificando la acción como “un intento de borrar la historia de los santacruceños y de los patagónicos”. Grasso anunció la firme decisión del municipio de “restituir el monumento a Osvaldo Bayer y la Patagonia Rebelde” dentro del ejido urbano.

Además, informó que solicitaron a Vialidad Nacional la entrega de los restos del monumento, el cual resultó dañado durante la demolición.

Quién fue Osvaldo Bayer y cuál es la importancia de “La Patagonia rebelde”

El intendente destacó el fuerte componente simbólico que la escultura poseía desde su inauguración, recordando que Osvaldo Bayer (1927-2018) fue un célebre historiador, periodista y guionista, reconocido especialmente por su obra “La Patagonia rebelde”.

En este libro, Bayer abordó los enfrentamientos entre obreros y fuerzas de seguridad en la Patagonia durante la década de 1920, hechos que tuvieron un fuerte impacto en Santa Cruz. Grasso precisó además que Río Gallegos fue escenario del primer fusilamiento durante esas trágicas huelgas.

Otras repercusiones

Desde la gobernación santacruceña también se manifestaron en contra de la demolición, emitiendo un comunicado oficial donde repusieron y rechazaron enérgicamente la “actitud violenta manifestada en la destrucción total del monumento histórico Provincial”.

Consideraron que este hecho constituye “un daño irreparable a la memoria histórica de nuestra provincia” y afecta el reconocimiento de los acontecimientos de la Huelga Patagónica de 1921. La gobernación solicitó a las autoridades nacionales mayor información y precisiones sobre los motivos de la acción.

La Comisión por la Memoria de las Huelgas de 1920-1921 de Río Gallegos también expresó su indignación ante la medida, especialmente al considerar que se llevó a cabo un día después de que el Gobierno difundiera un video buscando contar una “historia completa” sobre la última dictadura militar. Recordaron que Osvaldo Bayer permaneció exiliado hasta el retorno de la democracia.

La Comisión destacó el enorme aporte de Bayer para sacar del olvido los sucesos de 1920 y 1921 en Santa Cruz y reivindicar la causa obrera, sugiriendo que no es casualidad que el Gobierno decidiera derribar su figura en esta fecha.

Desde el municipio de Río Gallegos aclararon que la construcción e instalación del monumento estuvo a cargo de la mencionada Comisión por la Memoria de las Huelgas de 1920-1921.

Temas Relacionados

  • Día de la Memoria
  • Patagonia
  • Santa Cruz
Más de Política
El Gobierno eliminó el programa MenstruAR y otros 12 planes creados por el ex Ministerio de la Mujer

Política

Plan de Motosierra. El Gobierno eliminó el programa MenstruAR y otros 12 planes creados por el ex Ministerio de la Mujer

Redacción LAVOZ
Federico Cortelletti

Política

Conflicto en Tribunales. Los judiciales cobraron el aumento por el nuevo escalafón

Julián Cañas

Espacio de marca

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Programa Bien-Estar UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Cursos. Bien-Estar: comenzaron los talleres gratuitos de la UPC para personas mayores

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello
Osvaldo Gross

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

Javier Ferreyra
(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

  • 00:57

    La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una argentina se mudó a Londres y se sorprendió por una costumbre inglesa: “Están pegados a...”

  • El monoambiente está ubicado en una cochera.

    Parece broma, pero no. Construyeron un monoambiente en medio de un parking y las redes no lo pueden creer: el video

  • 00:43

    El detenido. (Captura/Cordobeses en Alerta)

    Inseguridad. Cayó un joven que robaba en una obra en Quebrada de las Rosas

  • Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

    Muy incómodo. Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

  • 04:30

    Indios

    Lanzamiento. Indios presenta Artificio, su primer disco tras el regreso: Lo sentimos como un nuevo comienzo

Últimas noticias

Immigration Under Trump Photo Gallery

Mundo

No va más. Trump suspende el asilo y deja a miles de inmigrantes en el limbo

Redacción LAVOZ, Agencia AP
Torneo de Golf en el Terrón de Mendiolaza

Golf

Golf. Torneo Terrón Amateur: Loureiro, Pérez Orliaq y García Veiga sorprenden como líderes

Enrique César Lobos
Instituto Boca

Básquet

Liga Nacional. Pensando en los playoffs, Boca e Instituto se enfrentan en La Bombonerita

Redacción LAVOZ
Atenas

Básquet

Liga Nacional. De local, Atenas cierra la fase regular frente a Oberá

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10465. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design