20 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Javier Milei

Análisis. ¿Por qué le teme la oposición a un acuerdo del FMI con Milei?

Los mercados y la política están inquietos, pero por distintos motivos.

18 de marzo de 2025,

20:40
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
¿Por qué le teme la oposición a un acuerdo del FMI con Milei?
Javier Milei junto a la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en Washington D.C. (Prensa Oficina del Presidente).

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

La casa propia. Márquez y Asociados: señalan a la hija de uno de los hermanos como encargada de negocios en EE.UU.

2

Política

Estatales. Justicia provincial: “autoconvocados” eligen a Juan Pablo Tripputi para negociar con el TSJ

3

Política

Análisis. “Lo nuevo funciona” y tendrá impacto en Córdoba

4

Política

Estatales. Justicia provincial: “autoconvocados” eligen a Juan Pablo Tripputi para negociar con el TSJ

5

Política

Análisis. Una derrota humillante que reconfigura el antikirchnerismo

Los mercados le temen a lo que ignoran; los políticos se cuidan de lo que saben. El valor del dólar paralelo, las cotizaciones de las acciones y los bonos se agitaron desde que el Gobierno nacional anunció que tiene cerrado un acuerdo con el Fondo Monetario y dijo que avanzará con un decreto de emergencia para aprobarlo.

Los mercados están inquietos porque no conocen los detalles de ese acuerdo. Ignoran si incluye alguna condición puntual para el levantamiento del cepo cambiario; si Milei aceptará algún mecanismo de sinceramiento del tipo de cambio y con qué nivel de reservas. Mientras existan esas dudas, habrá toma de posiciones para anticipar una eventual devaluación.

Los políticos están igualmente impacientes, pero por aquello que saben. El Gobierno tiene la certeza de que cualquier intranquilidad del dólar tiende a trasladarse a precios, y toda disparada en los precios equivale a pérdida de votos.

La principal oposición dice que repele al FMI por motivos patrióticos de todo patriotismo. Pero en verdad teme que un acuerdo entre Milei y el FMI le dé al Gobierno oxígeno suficiente para tener la inflación en baja hasta octubre. Cree que si Milei llega hasta ahí con los precios tranquilos, ganará con comodidad las elecciones. Los mercados temen que algo en el acuerdo de Milei con el FMI pueda salir mal. La oposición dura teme que salga bien.

Cristina Kirchner criticó el nuevo acuerdo entre el Gobierno y el FMI.
Cristina Kirchner criticó el nuevo acuerdo entre el Gobierno y el FMI.

Los inversores se resguardan hasta conocer los detalles económicos del acuerdo; los políticos se preguntan a quién beneficiará políticamente el acuerdo. Los mercados se anticipan y toman sus previsiones calculando lo que pudiese salir mal. La oposición dura a Milei se prepara para torpedear lo que pueda salir bien.

Hay una arena de lidia donde se enfrentarán hoy esas tensiones. Será de nuevo adentro y afuera del Congreso nacional. El Gobierno intentará convalidar en la comisión revisora de decretos de emergencia su decisión de acordar con el Fondo. En la calle, la oposición volverá a movilizarse como lo hizo la semana pasada, cuando –con la excusa de una protesta de jubilados– volvió a escalar la violencia.

La lógica de acción-reacción está lanzada en la escena política. El kirchnerismo y sus aliados dicen que el discurso agresivo de Milei revoleó la semilla de la hostilidad política y está cosechando su siembra. Muestran como prueba el rosario de improperios que acumula el Presidente en sus redes sociales.

El Gobierno y sus satélites dicen que ese reproche es una simple excusa; que el peronismo se siente genéticamente incómodo cuando no está en el poder y que siempre repite acciones y narrativas de resistencia cuando está en el llano, sin ningún rubor por su carácter destituyente. Recuerdan como prueba la explícita admisión de esa conducta que hizo Cristina Kirchner en aquel discurso hamletiano del 27 de diciembre de 2012.

Desproporciones

Pero la dinámica circular entre acción y reacción política no es una ecuación exacta como en las leyes de Newton. Proponer en una comisión del Congreso la aprobación de un decreto de emergencia para acordar con el FMI puede ser controversial por el recurso normativo utilizado, pero lo controversial no justifica el montaje de operaciones violentas como las que se registran cada vez que al kirchnerismo y sus grupos de choque les viene en gana lapidar el Congreso.

Hay una desproporción entre los objetivos y los métodos, que termina convalidando la lectura coincidente con el Gobierno que prima en la opinión social. En todas las encuestas, incluso aquellas que registran caídas en la imagen del Gobierno, se observa un rechazo mayoritario a la metodología iracunda que propone la principal oposición.

En realidad, más allá de los métodos, tampoco parece existir una proporción entre los objetivos de quienes accionan y los de quienes reaccionan. El gobierno de Milei fue votado para promover un cambio económico. Sus adversarios, que gobernaron dos décadas, reaccionan para conservar lo que el electorado rechazó.

Esta tensión entre extremos asimétricos es la que explica un tercer dato sobre la realidad política: la implosión del centro, que con la inminencia del calendario electoral comienza a reacomodar sus escombros.

Así como adentro y afuera del Congreso se verá hoy el choque de vectores de la acción y la reacción, en el cierre de listas para las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires quedará en evidencia el colapso de aquella política que no supo interpretar las nuevas claves de esa tensión.

Horacio Rodríguez Larreta se presentará en Caba por afuera del PRO.
Horacio Rodríguez Larreta se presentará en Caba por afuera del PRO.

Horacio Rodríguez Larreta sincerará su alejamiento del PRO. Deja el partido de los “viejos meados” porque en las calles porteñas “hay olor a pis”. Triunfo semántico y táctico para Javier Milei. En las encuestas, puntea Leandro Santoro. Fue pretoriano de Raúl Alfonsín y segunda guitarra de Alberto Fernández.

Santoro amenaza con arrebatar, invirtiendo los términos, la fórmula del radicalismo kirchnerista que con tanto cuidado cultivó durante años un socio político de Rodríguez Larreta, el exministro Martín Lousteau.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • FMI
  • Cristina Kirchner
  • Horacio Rodríguez Larreta
  • Martín Lousteau
  • Leandro Santoro
  • Exclusivo
Más de Política
Mercado de bonos. Hace cuatro meses que los operadores no tienen una curva de evolución de los bonos en dólares. (La Voz/Archivo)

Política

Elecciones porteñas. Buena recepción en el mercado: dólar estable y suben acciones y bonos

Roberto Pico
Elecciones en Caba 2025: Mauricio Macri y Jorge Macri, después de la derrota

Política

Elecciones. Crisis en el PRO: con Macri en el ojo de la tormenta, el partido va por la supervivencia

Carolina Ramos

Espacio de marca

Sede Regional Bell Ville

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Expansión. Primer aniversario de la Sede Regional Bell Ville de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Espacio de marca

Belgrano .

Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Belgrano .
Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Mundo Maipú
Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Paso 2019: encuesta de la Defensoría del Pueblo a los votantes que sufragaron en Palermo, Buenos Aires

Política

Sin brújula. Tras los resultados en Caba, por qué fallan las encuestas (capítulo 1.000)

Federico Giammaría
Mauricio Macri y Juan Schiaretti, recorriendo obras de la Circunvalación de Córdoba capital en febrero de 2018

Política

Bajo palabra. Miradas divergentes en el PJ por la vuelta al diálogo entre Schiaretti y Macri

Redacción LAVOZ
Milei celebró el triunfo de Adorni en Caba.

Política

Análisis. “Lo nuevo funciona” y tendrá impacto en Córdoba

Mariano Bergero
Patricio Eppinger con sus Homo Felix.

Comer y beber

Entrevista. Patricio Eppinger y su fórmula para ser un hombre feliz: hacer vino

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Topo Gigio en Sanremo.

    ¡A la camita! Reapareció el Topo Gigio y revolucionó Eurovisión 2025

  • El misterio de los mares.

    Viral. La verdad detrás de la famosa imagen de los mares que no se mezclan

  • 01:13

    Andrés Calamaro

    Se bajó del escenario. Calamaro defendió las corridas de toros en Colombia y fue abucheado: Están cancelados y bloqueados

  • 05:36

    Julieta Ortega habló sobre el estado de salud de su hermano Martín.

    Fuerte testimonio. Julieta Ortega rompió el silencio sobre la salud de su hermano Martín tras la internación

  • 01:00

    Reik tocará en Córdoba este domingo luego de suspender su show del sábado.

    Esta noche, sí o sí. El mensaje de Reik antes de su show en Córdoba: así fue su llegada al aeropuerto

  • El video se viralizó.

    Imperdible. Un niño confundió una rata con un carpincho y su reacción enterneció a todos: “¡Un capibara!”

  • Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Conmoción en Córdoba. En fotos y videos, así quedó el bar tras el trágico derrumbe en Güemes

  • 00:29

    Se negó a que le limpie el parabrisas y el limpiavidrios le rompió el auto. (Captura de video)

    Video. Córdoba: un limpiavidrios quedó detenido tras dañar un auto y pelearse con el conductor

Últimas noticias

Los momentos de tristeza

Opinión

Fraternidad religiosa. Dolor, soledad y ¿alegría?

Norberto Ruffa *
Fadea

Editorial

Industria. Ya es hora de pensar el futuro de Fadea

Redacción LAVOZ
COPA LIBERTADORES-BOCA

Fútbol

Crisis. Herrón se hizo cargo de la frustración luego de la eliminación de Boca: El dolor es muy grande

Redacción LAVOZ
Julio Vaccari

Fútbol

La palabra del DT. Julio Vaccari, tras el triunfo ante Boca: “El equipo justificó la victoria desde el juego”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10469. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design