17 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Política / Datos económicos

Análisis. Por qué Milei quiere derogar la Moratoria Previsional y qué alternativa tendrán quienes no lleguen

La nueva ley bases propuesta por el Gobierno nacional busca derogar la moratoria previsional que rige desde los primeros meses de 2023, cuando Alberto Fernández presidía la Nación.

19 de abril de 2024,

11:20
Virginia Giordano (*)
Por qué Milei quiere derogar la Moratoria Previsional y qué alternativa tendrán quienes no lleguen

Lo más leído

1
En los últimos 30 años, Córdoba se transformó: hay barrios que estallaron y otros que se vaciaron

Ciudadanos

Urbanismo. En los últimos 30 años, Córdoba se transformó: hay barrios que estallaron y otros que se vaciaron

2

Sucesos

Córdoba. Presunto lavado con lingotes de oro: revés para un empleado de Arca y su madre de 90 años

3

Fútbol

22 años. Del semillero cordobés a récord goleador en España, valuado en 20 millones de euros

4

Sucesos

Apelación. Confirman que el empresario Gustavo Trebucq debe ser investigado por lavado en la Justicia federal

5

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

La nueva ley bases propuesta por el gobierno de Javier Milei busca derogar la moratoria previsional que rige desde los primeros meses de 2023, cuando Alberto Fernández presidía la Nación. Esto se da en un contexto donde el sistema de moratorias previsionales viene generando un intenso debate sobre su viabilidad futura y justicia distributiva.

Si bien originalmente diseñadas para permitir a personas sin los suficientes años de aportes acceder a una jubilación, estas moratorias están ahora bajo la lupa por su impacto en la sostenibilidad financiera del sistema previsional y su efecto en la equidad entre los beneficiarios, porque se entregan beneficios en iguales condiciones a las personas que se esforzaron por cumplir con las normas y llegar a los años de servicios requeridos y aquellas que no.

¿Qué son las moratorias previsionales?

Las moratorias previsionales se introdujeron en 2005 como una solución temporal para quienes no cumplían con los 30 años de aportes requeridos para jubilarse. A través de ellas, las personas podían simular aportes como autónomos, completando así los años necesarios para acceder a la jubilación al alcanzar la edad mínima de retiro, 60 años para mujeres y 65 para hombres. Este mecanismo se financió inicialmente con deudas por aportes no ingresados que se pagaban en cuotas descontadas del mismo haber jubilatorio.

El Gobierno hizo circular el nuevo texto del proyecto

Política

Ley bases. El Gobierno multiplica reuniones con gobernadores y diputados para evitar un nuevo traspié

Horacio Aizpeolea

Si bien tenían un buen objetivo, que es dar cobertura a los adultos mayores que no llegaban con los años de aportes y posiblemente quedarían sin ingresos al llegar a la vejez, el mecanismo de implementación a través de las moratorias es cuestionado al no tratarse de una buena práctica en materia previsional. Permitir el acceso a un beneficio contributivo a través de una simulación es algo que sólo se hace en Argentina. En los países mejor organizados a quienes llegan a la edad de retiro sin aportes suficientes para acceder a una jubilación contributiva se les otorga un beneficio no contributivo. Con esta lógica, en 2016, se creó la Pensión Universal para el Adulto Mayor (Puam). Una de las diferencias principales es que la Puam no da derecho a pensión. A pesar de su creación, en Argentina se siguió extendiendo la mala práctica de otorgar moratorias.

Moratorias: problemas de equidad y sostenibilidad

El uso masivo de las moratorias ha llevado a un desequilibrio financiero considerable dentro del sistema previsional. El principal problema es la doble cobertura, donde los beneficiarios acumulan tanto su jubilación como la pensión por sobrevivencia de un cónyuge fallecido. Esto no sólo desestabiliza financieramente el sistema, sino que también plantea cuestiones de equidad, ya que no todos los jubilados reciben beneficios de la misma magnitud.

De acuerdo al Boletín Estadístico de Seguridad Social, el 20% de los jubilados y pensionados en el sistema previsional nacional, que suman 5,8 millones, reciben más de un beneficio, y aproximadamente el 80% de estos obtuvo la doble cobertura gracias a las moratorias. Es decir, 1 de cada 5 beneficiarios recibe doble beneficio, y la mayoría gracias a las moratorias, transformándose en un claro factor de desestabilización financiera e inequidad de todo el sistema. Estos números subrayan la magnitud de la problemática y la urgencia de abordar una reforma previsional consistente y de largo plazo.

¿Está bien eliminar las moratorias?

Frente a esta situación, el gobierno ha propuesto eliminar las moratorias, argumentando que distorsionan el propósito del sistema previsional. Como está en vigencia aún la Puam, las personas que necesitan cobertura, pueden utilizarla. Es un beneficio que representa el 80% de una jubilación mínima y se actualiza acorde a la movilidad.

Una propuesta complementaria es eliminar el requisito de 30 años de aportes y permitir que los beneficiarios de la Puam continúen trabajando.

La normativa propuesta sugiere que, al alcanzar la edad de retiro, se determine el monto inicial de la jubilación basado en los aportes realizados, incluso si son menos de 30 años. Si este monto supera la Puam, el individuo recibiría una jubilación correspondiente a sus aportes; si es inferior, se le asignaría la Puam. Así, todos los aportes, incluso los parciales, tendrían un valor tangible para la jubilación. Además, se debería eliminar la restricción que impide a los beneficiarios de la Puam trabajar, permitiéndoles aumentar sus ingresos y mantener su actividad laboral.

(*) Equipo Idesa

Temas Relacionados

  • Datos económicos
  • Exclusivo
  • Moratoria Previsional
  • Jubilación
  • Ley de Bases
Más de Política
El Gobierno eliminó el programa MenstruAR y otros 12 planes creados por el ex Ministerio de la Mujer

Política

Plan de Motosierra. El Gobierno eliminó el programa MenstruAR y otros 12 planes creados por el ex Ministerio de la Mujer

Redacción LAVOZ
Federico Cortelletti

Política

Conflicto en Tribunales. Los judiciales cobraron el aumento por el nuevo escalafón

Julián Cañas

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello
Osvaldo Gross

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

Javier Ferreyra
(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:34

    Peces Raros

    En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

  • 00:57

    La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una argentina se mudó a Londres y se sorprendió por una costumbre inglesa: “Están pegados a...”

  • El monoambiente está ubicado en una cochera.

    Parece broma, pero no. Construyeron un monoambiente en medio de un parking y las redes no lo pueden creer: el video

  • 00:43

    El detenido. (Captura/Cordobeses en Alerta)

    Inseguridad. Cayó un joven que robaba en una obra en Quebrada de las Rosas

  • Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

    Muy incómodo. Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

Últimas noticias

Peces Raros

Música

En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

Germán Arrascaeta
Llaryora

Editorial

Nación-Provincia. Soluciones para la Caja de Jubilaciones

Redacción LAVOZ
Cosecha de granos

Actualidad

Precios agrícolas. Mercados volátiles y el fantasma bajista que ronda para la soja

Pablo Adreani
Javier Milei.

Opinión

Debate. Algunas ocupaciones del Presidente

Diego M. Jiménez
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10466. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design