23 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Gobierno de Milei. Prepagas preparan nuevas subas de precios, pese a la pérdida de afiliados

El sistema privado de salud se alista para otro año igualmente complejo donde la política también tiene deberes pendientes. En Córdoba, crece la preocupación de los prestadores.

12 de enero de 2025,

17:50
Walter Giannoni
Walter Giannoni
Prepagas preparan nuevas subas de precios, pese a la pérdida de afiliados
Las prepagas no paran de subir sus aranceles. (La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 20 de julio

2

Ciudadanos

Alerta. Anmat prohibió una pasta de dientes de Colgate por “eventos adversos”: los cuatro efectos más reportados

3

Ciudadanos

Salud. Las razones por las que Anmat prohíbe y ordena retirar la famosa pasta dental de Colgate

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.288 del domingo 20 de julio

5

Ciudadanos

A esperar. Volvieron a cambiar la fecha del Día del Niño 2025: cuándo cae y por qué

Lejos de apaciguarse, la tensión por la situación financiera de las empresas de medicina prepaga –e inclusive de las obras sociales– se mantiene: las compañías siguen con costos por encima de sus ingresos y los afiliados continuarán viendo aumentos todos los meses de 2025 por encima de la inflación.

Se trata de un status quo difícil de cambiar, a partir de la premisa económica del “no hay plata”, sostenida por el gobierno de Javier Milei, con la principal bandera de gestión a cargo de su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.

El funcionario, como se sabe, después de liberar los precios acusó a un lote de grandes prestadores de actuar bajo el formato de “cartelización” y motorizó una denuncia judicial contra ellos concretada en diciembre pasado.

Pero Caputo y el oficialismo en general tampoco alientan medidas que podrían quitarle presión a la caldera que es la salud privada, como la devolución de impuestos, el pago de deudas históricas y una reforma laboral que modernice los convenios del sector en general.

Será obligatoria la receta electrónica: qué sucederá con las prescripciones en papel.

Servicios

Remedios. Comienza a regir desde este 1º de enero la receta electrónica de medicamentos: qué pasa en Córdoba

Redacción LAVOZ

Es decir, la política también tiene mucho por hacer para cambiar este cuadro. Algún paso dio recientemente, al postergar las ejecuciones por deudas fiscales pero faltan otros.

Prepagas en la tormenta

En Córdoba, la combinación de todo esto, está haciendo mella en las prepagas “locales”. No son muchas pero sí importantes para el sistema y para los pacientes.

Una, por ejemplo, identificada con un conocido centro de atención de la salud, subió 87% el valor de la cuota de uno de sus planes para personas ancianas entre junio y diciembre pasado, y ya anunció que esa escalera ascendente continuará en este 2025.

En términos nominales, la cuota que en junio costaba $ 220.000 en diciembre llegó a $ 412.000, para una sola persona. Es decir: 87% más. Aunque el costo de la salud no reconoce de territorialidades, en Córdoba, exige un esfuerzo significativo de parte de los afiliados/clientes.

Es un mercado diferente a, por ejemplo, Capital Federal, la “cuna” de las financiadoras de salud, donde residen el 45,5% de los afiliados de todo el país.

“Las prepagas, después de abril, volvieron para atrás sus precios y empezaron a ajustar dos o tres puntos por encima de la inflación de cada mes, eso fue permitiéndoles recuperar el retraso”, explica Jorge Colina, economista jefe de la consultora Idesa, a La Voz.

Con estas actualizaciones, las empresas terminaron 2024 con sus ingresos un 10% abajo respecto de diciembre de 2019, menciona Colina. Ese año se produjo el recambio político que derivó en la llegada al gobierno peronista que a poco de andar congeló los precios para mitigar el impacto de la pandemia y también contener la inflación, algo que a la luz del número final del año 2023 (211,4%), no consiguió.

El “ecosistema” integrado por las financiadoras con los prestadores se prepara en Córdoba para recorrer un año difícil. “Aquellas prepagas que cuentan con una integración vertical, con su propia estructura prestacional, de alguna manera puede distribuir las pérdidas”, razonó el director comercial de un establecimiento que pidió reserva.

“En cambio, las grandes prepagas sin estructura propia, la verdad que están complicadas”, agregó, en parte por la pérdida de afiliados que se produjo más que nada el año pasado y luego se estabilizó, pese a lo cual todavía se mantiene un goteo de renuncias.

Un caso conocido en ese sentido fue el de Medicus que según datos de mercado habría perdido 25 mil afiliados, sobre 200 mil que acumula en su cartera, aunque desde la empresa afirman que fueron solamente siete mil las cuentas que se dieron de baja.

Claudio Belocopitt. Foto: Captura de video
Claudio Belocopitt. Foto: Captura de video

“La caída de un 10 por ciento en la recaudación, es grave para cualquiera”, agregó la fuente consultada por este medio. Otra “grande”, con casi 530 mil afiliados, habría resignado el 15% de su cuenta total de clientes.

En la vereda de las clínicas

Por el lado de los prestadores, en un reciente informe, la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina (Adecra) y la Cámara de Entidades de Diagnóstico y Tratamiento (Cedim), afirma que el sistema privado de salud “logra sobrevivir porque desarrolló habilidades para estabilizar la ecuación de los resultados monetarios de caja”, pero tiene “claramente comprometida la sustentabilidad por el lado de los resultados económicos”.

El cierre de la emergencia sanitaria iniciada en 2002, postergó la exigibilidad de las deudas impositivas a las instituciones de la salud, pero “finalizada la emergencia, las deudas impositivas se hacen exigibles y quedó al desnudo la endeblez patrimonial de muchas instituciones privadas de salud”, indicaron esas entidades.

Clínica cerrada en Santa Rosa de Calamuchita. El cartel, en la puerta. (La Voz)

Ciudadanos

Salud. Calamuchita ya no tiene ni una clínica con internado: cerró la única que quedaba

Carina Mongi

Unas 5.000 instituciones de salud de capital privado adeudaban impuestos y cargas sociales, por ello el 27 de diciembre Caputo les tiró una soga e impidió los embargos judiciales hasta el 31 de julio de 2025. ¿Y después? Se verá. Tiene que tallar la política.

Esa fecha de mitad de año no es casual: el Gobierno espera que para entonces se note una recuperación de la actividad económica que también derrame en el sistema de salud, con crecimiento del PIB en torno de +5 puntos.

Como el sector define, el santo grial de la ecuación de caja es la ocupación de la capacidad instalada. Adecra y Cedim remarcan que entre el 70% y el 80% de los gastos operativos de un centro de salud son costos fijos, imposibles de cortar cuando se tiene menos trabajo.

Los salarios de profesionales, enfermeras, personal de apoyo, más el equipamiento de alta tecnología, e insumos, entre otros, integran esa larga lista. Que la economía se estabilice y crezca es el oxígeno para que ese paciente respire, entienden las entidades, algo en lo cual coinciden con Caputo.

Pero hay aspectos, como el de la deuda, donde el Gobierno podría hacer más. Uno son los créditos de IVA no computables que terminan siendo costos para las empresas por la exención que se otorga a las obras sociales y la alícuota reducida a prepagas.

En este tramo que va hasta julio, un anhelo del sistema sería poder avanzar en la compensación de esas obligaciones, intercambio que ya ha sido objeto de análisis e inclusive de proyectos de ley que jamás salieron de los escritorios.

El año pasado, dos diputados de Unión por la Patria (Pablo Yedlin y María Luisa Montoto) presentaron una iniciativa en esa línea.

Asimismo, al parlamento se le pide cambios en la legislación laboral, alineados con la ley Bases. La medicina privada se rige por convenios colectivos negociados en 1975, nunca adaptados a cambios como por ejemplo el impacto tecnológico. Ello incluiría la posibilidad de avanzar, además, a convenios por empresa o grupos de empresas.

Otro reclamo es que las provincias y municipios ordenen su carga tributaria para con las clínicas, sanatorios, hospitales privados y prestadores en general, ya que cobran Ingresos Brutos, Sellos y tasas de diversa índole.

Todo suma, cuando el dinero es un bien escaso.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Luis Caputo
  • Inflación
  • Obras Sociales
  • Prepagas
  • Edición impresa
Más de Política
Javier Milei en la Derecha Fest en el hotel Quórum en Córdoba. (Gentileza Clarín)

Política

Derecha Fest. Los 5 preceptos de la misa mileísta cordobesa

Virginia Guevara
Javier Milei y Karina Milei

Política

Agro. Crece la expectativa en el campo por los anuncios de beneficios que daría a conocer el Gobierno

Corresponsalía Buenos Aires

Espacio de marca

Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Espacio de marca

Mundo Maipú

Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Mundo Maipú
Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Espacio de marca

Grupo Edisur

Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Grupo Edisur
Llaryora duplicará el presupuesto destinado a proyectos de innovación tecnológica

Espacio de marca

Gobierno de Córdoba

Ciencia. Llaryora duplicará el presupuesto destinado a proyectos de innovación tecnológica

Gobierno de Córdoba
Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en la Derecha Fest en el hotel Quórum en Córdoba. (Gentileza Clarín)

Política

Derecha Fest. Los 5 preceptos de la misa mileísta cordobesa

Virginia Guevara
La oposición consiguió quórum con presencias cordobesas y se debaten las leyes sobre jubilaciones y discapacidad (Diputados).

Política

Sistema jubilatorio. ¿La nueva ley previsional revierte el superávit?

Leiza Natalia Camilo Caro*
Elecciones 2025: Agustín Laje, Natalia de la Sota, Rodrigo de Loredo y Juan Schiaretti

Política

Elecciones 2025. Entre el abrazo Milei - Laje y el silencio de Schiaretti: a 15 días del cierre de alianzas en Córdoba

Federico Giammaría
Lucas Victoriano

Básquet

Entrevista. Lucas Victoriano, los verdaderos motivos de su salida de Instituto y que será de su futuro

Marcelo Chaijale, Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 04:29

    Wanda Nara, conductora de MasterChef Celebrity. Foto web.

    Hay sorpresas. Emmanuel Horvilleur, Valeria Mazza, La Joaqui y más: quiénes son los primeros confirmados para MasterChef

  • Entre Ríos: un automóvil explotó en una estación de servicio por carga por error de gasoil

    Video. Impactante incendio y explosión de un auto en una estación de servicio por gasoil equivocado

  • Murieron dos personas en un siniestro: una avioneta cayó sobre una autopista

    Italia. Murieron dos personas en un siniestro aéreo: una avioneta cayó sobre una autopista

  • La mujer habló de cada signo.

    Anotó todo. Una cordobesa salió con un hombre de cada signo y reveló sus conclusiones: cómo es su ranking

  • La joven compartió el chat.

    No puede ser. “Ya no sé cómo explicarle”: su mamá creyó que un perro levantaba pesas de verdad y su reacción causó furor

  • En un móvil en vivo, atropellan a un asistente de Telefe y le rompen la cámara a un integrante del equipo.

    Violencia. En medio de un móvil de TV por el robo de un perro, rompen una cámara y atropellan a un asistente

  • En el Quórum. Así llegó Javier Milei a la Derecha Fest en Córdoba. (Javier Ferreyra / La Voz)

    En el Quórum. En fotos y videos, así llegó Javier Milei a la Derecha Fest en Córdoba

  • Baches en Córdoba

    Tránsito. Córdoba: tras viralizarse, rellenaron el bache sin señalizar en la calle Mariano Moreno

Últimas noticias

El diseño, en render, del proyecto para el predio de La Bomba en Almafuerte. (Gentileza Cooperativa)

Regionales

Inversión. Almafuerte: cómo es el proyecto para transformar el predio de La Bomba, en el lago Piedras Moras

Mariela Martínez
Aceite de Oliva prohibido por disposición del Anmat en todo el territorio nacional.  Marca: Olivares del rey, Cruz del Eje.

Servicios

Alerta sanitaria. Anmat prohibió tres marcas de aceite de oliva: dos son fabricados en Córdoba

Redacción LAVOZ
Javier Milei en la Derecha Fest en el hotel Quórum en Córdoba. (Gentileza Clarín)

Política

Derecha Fest. Los 5 preceptos de la misa mileísta cordobesa

Virginia Guevara
Argentina se estabiliza y el campo espera alivio fiscal, mientras Wall Street celebra acuerdos comerciales

Espacio de publicidad

El día en los mercados. Argentina se estabiliza y el campo espera alivio fiscal, mientras Wall Street celebra acuerdos comerciales

Becerra Bursátil
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10533. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design