07 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Política / Libertad de prensa

Libertad de prensa. Presentan estándares para la relación gobernantes-prensa

Fueron elaborados por la SIP y presentados en la reciente Asamblea General de la entidad, en Córdoba.

21 de octubre de 2024,

21:23
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Presentan estándares para la relación gobernantes-prensa
SIP 80. José Roberto Dutriz, nuevo presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa. (La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

2

Sucesos

Crimen y misterio. El inquilino del departamento del “muerto en el placard” era un expolicía condenado por el caso Facundo Novillo

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

5

Mundo

Giro imposible. Construyeron un puente de U$S 2,3 millones con un ángulo de 90 grados: 7 ingenieros suspendidos

En la reciente asamblea que la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) realizó en Córdoba, se presentó un documento titulado “Estándares para el relacionamiento de gobernantes con periodistas y medios de comunicación”. El texto será publicado por la SIP para distribuirlo a gobernantes tanto de administraciones nacionales como locales de las Américas. Pero ya fue editado en formato digital, en español e inglés, y se lo puede descargar ingresando a este link. Asimismo, se puede acceder a un flipbook que permite navegarlo deslizando las 36 páginas con el dedo en celulares o tablets, o con el mouse en computadoras.

En su presentación, se indica que el documento fue elaborado por la SIP en consulta con organismos internacionales, entidades de prensa, comunicadores y empresas periodísticas de las Américas, como un aporte al fortalecimiento institucional y a la libertad de expresión en el continente.

“Ningún gobernante –agrega– puede proclamarse defensor de las libertades, de la democracia, de la institucionalidad si no reconoce las libertades de expresión y de prensa. Porque democracia implica control ciudadano de las acciones de quienes desempeñan una función de poder. Y la prensa es una aliada imprescindible para que la sociedad pueda ejercer ese control”.

“Del mismo modo –continúa– ningún gobernante puede proclamarse demócrata, defensor de la libertad y de la soberanía del pueblo que es esencia de una república si practica el secretismo y no garantiza el libre acceso a la información pública. Y ello incluye cumplir con la obligación de dar publicidad a los actos de gobierno sin condicionar con ello la línea periodística de los medios de comunicación, y someterse de manera periódica a ruedas de prensa sin condicionamientos de ninguna índole, más allá del vínculo directo que se intente por redes sociales u otros mecanismos”.

Para la SIP, “la distinción es clara: quien silencia, quien censura, quien persigue al periodismo y castiga la libre expresión ciudadana no habita el campo democrático, sino que va camino a una autocracia”.

Última jornada de la SIP: inclusión digital, traspaso de nuevas autoridades y la Declaración de Salta

Ciudadanos

Libertad de prensa. La SIP aprobó en la Asamblea General de Córdoba la Declaración de Salta II

Redacción LAVOZ

La intención de la entidad continental es que el trabajo presentado en Córdoba sirva de guía a jefes y jefas de Estado, gobernantes locales, responsables de comunicación gubernamental, funcionarios y funcionarias de distintos niveles, personal directivo de medios de comunicación, periodistas y estudiantes de periodismo. Y que sea también un aporte para legisladores –de partidos de gobierno o de la oposición– o para magistrados que deben juzgar casos donde están en juego las libertades de expresión y de prensa.

El mismo documento admite que “muy probablemente el efecto será nulo o muy escaso en gobernantes y portavoces que practican el autoritarismo y son censores por convicción”. Pero añade que “quienes llegan a la función pública con intenciones de respetar los derechos de expresión y de información que son ejes del republicanismo podrán acceder a un reservorio de principios generales, para que no terminen imitando, por simple desconocimiento, prácticas que son claramente contrarias a los estándares internacionales en la materia”.

“Ciudadanía activa, prensa libre y gobiernos abiertos y tolerantes a la crítica son esenciales para mejorar la institucionalidad en la región”

SIP

El primer capítulo recopila principios generales sobre libertad de prensa en América y a nivel global y en el capítulo 2 se abordan temas de transparencia y acceso a la información pública, una de las restricciones más extendidas en todo el continente.

Más adelante, en el tercer capítulo, se analizan otros condicionamientos que surgen de políticas de comunicación de actos de gobierno, falta de disposición de los gobernantes para el diálogo con los periodistas o con negar acreditaciones a reporteros críticos.

La función de las vocerías de gobierno, con la misión esencial de facilitar el diálogo y la comprensión mutua entre el gobierno y la sociedad, a través de los medios de comunicación, es el tema central del capítulo 4, que concluye con una guía de buenas prácticas en la materia.

Cóctel de bienvenida de la SIP en el Hotel Quinto Centenario

Ciudadanos

Autoridades. Director periodístico de La Voz asumió la vicepresidencia segunda de la SIP

Redacción LAVOZ

Por último, el capítulo 5 sistematiza, sobre la base de lo analizado en las páginas precedentes, 11 principios o estándares de relacionamiento de gobernantes con periodistas y medios de comunicación. Y concluye con la expectativa de que la guía “contribuya a un relacionamiento más abierto y respetuoso de gobernantes y sus portavoces con periodistas y medios de comunicación, en tiempos en que crecen la desinformación y la confrontación como herramientas de construcción política y de descalificación a quien piensa distinto”.

“En definitiva –sostiene la SIP–, que estos estándares constituyan un aporte al fortalecimiento institucional y a la libertad de expresión en el continente”, ya que “ciudadanía activa, prensa libre y gobiernos abiertos y tolerantes a la crítica son esenciales para mejorar la institucionalidad en la región”.

Temas Relacionados

  • Libertad de prensa
  • SIP
  • Córdoba
Más de Política
10 valijas de un vuelo privado de Miami entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Sucesos

Escándalo. 10 valijas de un vuelo privado de Miami habrían entrado al país sin control: investigan un posible contrabando

Redacción LAVOZ
Reunión

Política

Comercio. Aranceles de Trump: el Gobierno negocia contrarreloj para evitar un impacto en las exportaciones

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Natalia de la Sota, en una foto de la campaña de 2019

Política

Bajo palabra. Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Octubre a la vista: un mes de rosca y sólo dos decisiones relevantes

Virginia Guevara
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti.

Política

La trastienda. El peronómetro: Schiaretti, entre los radicales y la herencia de De la Sota

Julián Cañas
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

Mariano Nievas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

  • Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

    Video. Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

  • 01:11

    Flor Peña

    Mujer bonita. Flor Peña contó por qué hace pis en un balde en el teatro: Cosas que tiene el teatro

  • 05:37

    Divididos

    Una leyenda. Divididos invitó a Ricardo Soulé al escenario y emocionaron a todos con un tema de Vox Dei

  • La diferencia de tamaños.

    Casi, pero no. El hambre la llevó al extremo: una víbora intentó comerse una liebre diez veces más grande

  • 01:42

    Cafe Tacvba, Ruben Albarran

    Indignado. Rubén Albarrán, de Café Tacvba, convocó a un boicot contra Spotify: “Regalías miserables”

  • 05:03

    Wanda Nara

    Superclásico. Descubrieron quién es el nuevo novio de Wanda Nara: juega en Boca y tiene 25 años

Últimas noticias

Más de 80 muertos por las inundaciones en Texas. (AP)

Mundo

Dolor. Tragedia en Texas: ya son 82 los muertos por las inundaciones y hay 11 nenas desaparecidas

Redacción LAVOZ
El expolicía Horacio Grasso mató a un nene en el marco de un narco asalto en Córdoba. Su hermano Jorge Grasso cayó en Paraguay por un supuesto robo en un shopping y fue extraditado. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba. Un cadáver empaquetado en un placar, un enigma por descifrar y la sombra de dos hermanos

Claudio Gleser
Hallaron un cuerpo en un edificio en Córdoba

Sucesos

Crimen y misterio. El inquilino del departamento del “muerto en el placard” era un expolicía condenado por el caso Facundo Novillo

Ary Garbovetzky
Frío

Servicios

Chau ola polar. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este lunes 7 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10517. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design