En la tarde del miércoles fue presentado en la Comisión de Acuerdos del Senado el dictamen que avala la nominación del juez federal Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El despacho ya contaba desde el año pasado con las nueve firmas necesarias, pero recién hoy fue elevado formalmente.
Con este paso dado, el pliego de Lijo quedó listo para ser tratado en el recinto para ser discutido por el pleno de la Cámara Alta. Todo indica que el oficialismo buscará que la nominación del juez sea tratado en la sesión de la próxima semana, casi sobre el cierre del período de sesiones extraordinarias.
El dictamen cuenta con las firmas de tres senadores peronistas, Lucía Corpacci (Catamarca), Sergio Uñac (San Juan) y Claudia Abdala de Zamora (Santiago del Estero), lo que indicaría que la nominación de Lijo pasa el filtro de los dos bloques peronistas kirchneristas, clave en la relación de fuerzas en el Senado.
También avalaron el despacho los federales Carlos Arce (Misiones), Juan Carlos Romero (Salta) y Carlos Espínola (Corrientes). Los otros firmantes son el jefe de bloque radical, Eduardo Vischi (Corrientes); por el PRO, Beatriz Ávila (Tucumán) y por el oficialismo, Ezequiel Atauche (Jujuy).
En paralelo, no hubo novedades sobre el pliego de Manuel García-Mansilla, el otro juez propuesto por el presidente Javier Milei, para completar la integración de la Corte Suprema. El peronismo ya adelantó que no avalará esta postulación, bajo el argumento de que la plaza vacante debería ser ocupado por una mujer. En 2024, la posición de la Casa Rosada era que se votara por los dos jueces.