16 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Daniel Passerini

Primer año de Passerini. Sin grandes obras y marcado por la quita de subsidio y la baja recaudación en la Municipalidad

Los 12 meses en la gestión estuvieron marcados por cambios en el transporte, la salida de Ersa y los aumentos del boleto. La pelea del Suoem se zanjó con un acuerdo tras más de un mes de asambleas.

7 de diciembre de 2024,

23:54
Verónica Suppo
Verónica Suppo
Sin grandes obras y marcado por la quita de subsidio y la baja recaudación en la Municipalidad
Daniel Passerini. (Ramiro Pereyra / La Voz )

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.313 del miércoles 15 de octubre

2

Sucesos

Susto. Fuerte terremoto en Chile se sintió en Argentina: de madrugada hubo otro sismo en Córdoba

3

Ciudadanos

Valencia. La triste e increíble historia de un hombre que murió solo en su casa y lo hallaron 15 años después

4

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.822 del miércoles 15 de octubre de 2025

El primer año de gestión del intendente de Córdoba, Daniel Passerini, estuvo signado sin anuncios de obras estridentes debido al contexto económico nacional, en el que la administración municipal se vio impactada por el recorte de los subsidios al transporte, la caída en la recaudación del orden del 20% y el pago de los compromisos de deuda.

Para 2025, el intendente ya tiene la aprobación en primera lectura del paquete presupuestario en sintonía con el Gobierno provincial. Passerini buscará contener el 45% de gasto en sueldos, porcentaje que se registró después de los ajustes que comenzaron en la anterior gestión de Martín Llaryora.

Esta premisa de ahorro en salarios que se impuso en 2024, y que tendrá continuidad el año próximo, es lo que le trajo más de un dolor de cabeza a la gestión passerinista

Javier Milei hablará este lunes en la cumbre del G-20.

Política

Primer año de Milei. Llaryora, Juez y De Loredo, impactados por el huracán libertario

Mariano Bergero

Al intendente le costó en este último tramo del año más de un mes de asambleas de los empleados municipales, las que finalmente cedieron -no sólo por la intervención de la Secretaría de Trabajo provincial- sino por el reciente acuerdo con el Suoem, con un pago a cuenta de un 10,25% remunerativo, y con la obligación que en enero se retomen las negociaciones.

Tal vez no será un verano calmo, no sólo por la pelea salarial con el Suoem, sino por la puesta en marcha del Ente de Fiscalización y Control. Un órgano que Passerini está dispuesto a que funcione cuanto antes, pero que en febrero pasado para su aprobación, tuvo su primer encontronazo fuerte por el rechazo del gremio de los municipales.

Transporte, al límite

El transporte fue el otro tema que demandó buena parte de la atención del nuevo intendente. El recorte de los subsidios nacionales impactó de lleno e hizo que Passerini se pusiera al frente de una pelea federal con otros intendentes, en contra de la decisión del presidente Javier Milei, en un tono algunas veces más combativo que el propio gobernador Llaryora.

Las quitas en las compensaciones del transporte hicieron que en su administración el boleto pasará de 240 pesos a 340 y después llegara a 700. Luego trepó a 940 y ahora se ubica al final del año en los 1.200 pesos.

Martín Llaryora

Política

Primer año de Llaryora. Dejó de sufrir en la Legislatura y se acomodó al ajuste libertario

Julián Cañas

En ese primer tiempo, Passerini debió cambiar su plan original y le pidió la renuncia a quien era el secretario de Movilidad, Gabriel Bermúdez, al conocer que se presentó una denuncia por supuesto acoso en contra de su entonces funcionario. Rodrigo Fernández, uno de sus hombres de máxima confianza del intendente, sumó responsabilidades a su rol de secretario de Gobierno.

A este combo, se le sumó el deteriorado estado de la flota de Ersa y la decisión en marzo de la salida de esos corredores. El desafío fue sostener a Tamse, sumar colectivos y continuar con la privada Coniferal.

Su apuesta en 2025 será poner en práctica el transporte metropolitano, que pasará también por una coordinación con otros municipios desde el Ente Metropolitano.

Compromisos de pago

A tres meses de asumir, el intendente resolvió que se concretara una emisión extraordinaria de Letras del Tesoro. Tomó $ 30 mil millones de pesos a 360 días, a una tasa cercana al 78%. La colocación fue a tasa Badlar más 6,99 puntos y las ofertas de financiamiento fueron por más de $ 40 mil millones.

De esa forma, Passerini se preparó para comprar los 25 millones de dólares que necesitaba para pagar el primer vencimiento en dólares. Se trató de la cancelación de la primera cuota de capital del bono por 150 millones dólares emitido en 2016, por el entonces intendente radical Ramón Javier Mestre.

Milei en Córdoba

Política

Primer año de Llaryora. La crisis impactó especialmente en el primer semestre de la gestión

Pablo Petovel

En septiembre, la Municipalidad de Córdoba tuvo que volver al mercado a pedir pesos para pagar la segunda cuota de la deuda externa, que demandará 50 millones de dólares anuales durante los cuatro años de la administración de Passerini.

Este fue también un tema central en el primer año de gestión de Passerini, al tener que afrontar un pago de un endeudamiento de la gestión radical, al que Llaryora, como intendente, reestructuró, pero le quedó el pago al actual intendente peronista.

Para el próximo año, la situación tampoco será fácil porque deberá cumplir con otras dos cuotas, por un valor aproximado de 56 millones de dólares.

En lo que hace a la proyección presupuestaria para 2025, el intendente definió un 63% más de gastos totales, que lo planificado al cierre del ejercicio 2024. En total, estimó un monto de $ 1,39 billones, destinados -según la misma gestión- “a potenciar la competitividad de la ciudad, generar empleo, mejorar el acceso a los servicios básicos e incorporar tecnología”.

Mercosur

Política

Primer año de Milei. Cumplió los objetivos macroeconómicos, pero con un alto impacto social

Roberto Pico

Obra, en espera y anuncios en pavimento

La baja en la recaudación, junto con el impacto de recortes de partidas y el contexto nacional hicieron -según la versión de los funcionarios municipales- que se triplicara la asistencia social y la atención en salud. La obra a gran escala no fue la característica de este primer año de Passerini.

En los próximos días, el Gobierno provincial y el municipio capitalino presentarán un plan de 800 cuadras de pavimento y cloacas. Será la inversión más grande para la ciudad en este primer tramo de quien fue el viceintendente de Llaryora.

Esto también forma parte de una demanda sostenida por parte de los barrios por los desbordes cloacales y el mal estado de las calles que no alcanzaron a tener mantenimiento. Algo que también le achaca la oposición, además de cuestionarle la continuidad en la emergencia municipal y la toma de deuda.

Entre las obras, se inició con Provincia la construcción de un viaducto que permitirá la salida del barrio Valle Escondido hacia el centro de la ciudad, en el extremo oeste del ejido municipal; y el ensanche de la avenida Ejército Argentino en el sentido entrante a Córdoba. Y en agosto, Passerini firmó el contrato para la ejecución de un desagüe pluvial en avenida Sagrada Familia, que impactará en ocho barrios de la zona oeste.

Javier Milei y su hermana Karina. (AP / Archivo)

Política

Primer año de Milei. Un Presidente consolidado que buscará plebiscitar su gestión en octubre de 2025

Juan Manuel González

Además, se sumó el CPC General Paz en una puesta en valor del entonces centro cultural. En este tema, la ciudad llegó a tener 17 CPC y más cantidad de programas de participación vecinal.

Entre sus promesas de campaña, Passerini logró poner en marcha el programa de salud integral para personas en tratamiento por adicciones, un circuito de salud integral para aquellos que ya se encuentran bajo acompañamiento, y que buscará ser el sello de la gestión del intendente, en un primer año marcado por el impacto del contexto nacional.

Temas Relacionados

  • Daniel Passerini
  • Gobierno de Passerini
  • Ciudad de Córdoba
  • Edición impresa
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Gobierno de Milei
  • SUOEM
  • Surrbac
  • Transporte público
Más de Política
Urnas.

Servicios

La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

Redacción LAVOZ
Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

Servicios

La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Mujeres que acompañan, inspiran y dejan huella: distintas formas de celebrar a mamá

Espacio de marca

Club La Voz

Día de la madre. Descuentos especiales para homenajear a mamá en su día

Club La Voz
Suzuki AX100: simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100. Simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Instituto

Fútbol

Un sueño latente. Emanuel Beltrán: Ojalá Bielsa vea los partidos de Instituto

Agustín Caretó
Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Virginia Digón
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:27

    Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral.

    Increíble. Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • Se viralizó por enseñar cómo evitar robos de celular en recitales

    Tips. Se viralizó por enseñar cómo evitar robos de celular en recitales: No puede ser que tengamos que....

  • Se tentaron en plena obra.

    Genialidad. Una espectadora se tentó en plena obra y su risa hizo estallar de carcajadas al elenco: el video

  • Le llegó otra cosa.

    Puede fallar. Compró unas fundas por Temu y estalló al recibir el pedido: “¡Estoy indignada!”

  • 00:55

    Pamela Calletti, furiosa por las interrupciones en la comisión de Asuntos Institucionales (Captura de video).

    “No sea machirulo”: una diputada estalló por las interrupciones en plena comisión

  • Marruecos usó los tres arqueros contra Francia y pasó por penales

    Insólito. Marruecos usó a sus tres arqueros contra Francia: metió al último para los penales y se clasificó

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Salsa de tomate

Ciudadanos

Truco de cocina. Los dos ingredientes que arruinan cualquier salsa de tomate casera: cómo evitarlo

Redacción LAVOZ
Felipe Schipani, autor del proyecto de muerte digna aprobado en Uruguay (Captura de video).

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Felipe Schipani, sobre la ley de eutanasia en Uruguay: “Consagra la muerte digna”

Redacción LAVOZ
Prestianni otra vez picante

Fútbol

Mundial sub 20. Prestianni, otra vez picante: los hinchas chilenos y el mensaje para los colombianos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10618. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design