22 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Córdoba

Primer mes de Llaryora: tensión con los estatales, distancia con Milei e impulso al partido cordobés

Sus primeras medidas tensaron la relación con los gremios. Busca construir un nuevo espacio, sumando a radicales y del PRO. Su prioridad es conseguir una mayoría propia en la Legislatura. La reunión con la vicepresidenta Villarruel.

14 de enero de 2024,

00:00
Julián Cañas
Julián Cañas
Primer mes de Llaryora: tensión con los estatales, distancia con Milei e impulso al partido cordobés
Arranque. El nuevo gobernador Martín Llaryora impulsó medidas de ajuste, que generaron un conflicto con los gremios estatales. El sucesor de Juan Schiaretti quiere hacer muchas reformas, en los primeros de su gestión. (Prensa Gobierno de Córdoba / Archivo)

Lo más leído

1
Colapinto y la reunión clave en Alpine

Motores

Por desobedecer. La reunión entre Colapinto y la cúpula de Alpine ya tendría fecha definida

2

Espectáculos

Moda. Antonela Roccuzzo conquistó Miami con los jean que serán tendencia

3

Política

Elecciones 2025. En el cierre de campaña, Milei visitó la ciudad de Córdoba junto a Gonzalo Roca, candidato de LLA

4

Espectáculos

Espectáculos. Así está hoy Luisito Zerda, el ex Cuestión de Peso que encontró una nueva oportunidad

5

Servicios

A subasta. Quiebra de Márquez y Asociados: un Mercedes de alta gama y hasta dos ambulancias salen a remate

El 10 de diciembre pasado, Martín Llaryora cumplió su sueño, que comenzó a alimentar cuando cursaba el secundario en el instituto técnico Ipem 50 Emilio Olmos, de San Francisco: ser gobernador .

Aunque el contexto en el cual llegó no fue el soñado, y menos el esperado: una profunda crisis económica nacional, y conflictos locales, luego de 24 años de gestiones peronistas.

No obstante, las dificultades y los desafíos parecen ser una constante en el inicio de cada gestión llaryorista. En 2007, heredó una gestión municipal en crisis en su San Francisco natal. En 2019, asumió como intendente de Córdoba, la primera gestión peronista en esta era democrática, con un municipio endeudado y con una fuerte injerencia del poderoso gremio de los municipales (Suoem).

Ahora, Llaryora cumplió días pasado su primer mes en el Centro Cívico. A diferencia de las asunciones anteriores, esta vez no puede hablar de su antecesor. Heredó la administración de su socio político y principal mentor, Juan Schiaretti, que dejó el poder con una alta imagen positiva y con el sello de ser un “gran gestor”.

Delfini panorama

Política

La inflación en Córdoba: un “numerazo” para Llaryora

Julián Cañas

El nuevo gobernador transitó este primer mes de gestión atravesado por la tensión con los gremios estatales, cierta distancia con el Gobierno nacional, y tratando de darle forma a su pregonado partido cordobés, su político espacio provincial al que pretende engrosar con dirigentes opositores: radicales y del PRO.

Esta vez, Llaryora no puede escudarse de la herencia recibida. Aunque él habla de “otro gobierno”, para la mayoría es la continuidad de la exitosa sociedad política que sellaron José Manuel de la Sota y Schiaretti.

A las cosas

Quienes conocen bien a Llaryora no se sorprendieron con su fuerte postura con los estatales, que generó esta situación de tensión.

Nunca ocurrió en la historia reciente de Córdoba. A 18 días de la asunción del nuevo gobernador, el 28 de diciembre pasado, los gremios del sector público impulsaron un “paro activo”, para reclamar por el aumento de los aportes personales.

Durante la campaña provincial, en privado, el entonces candidato oficialista admitía que no recibiría la Córdoba de los memes que Schiaretti mostró en la campaña presidencial, cuando fue candidato nacional.

Protesta. Los gremios estatales realizaron el primer "paro activo", a 18 días de la asunción de Martín Llaryora como gobernador. Reclamaron por la suba de los aportes personales. (José Gabriel Hernández / Archivo)
Protesta. Los gremios estatales realizaron el primer "paro activo", a 18 días de la asunción de Martín Llaryora como gobernador. Reclamaron por la suba de los aportes personales. (José Gabriel Hernández / Archivo)

Una deuda de casi 2.300 millones de dólares, un déficit preocupante en la Caja de Jubilaciones (en parte, por los incumplimientos del Gobierno nacional), y en la obra social estatal (Apross), más una paritaria firmada por Schiaretti –en otro contexto económico– fueron cuestiones que lo obligó a tomar medidas antipáticas desde el arranque.

El nuevo gobernador no habla de ajuste. Prefiere la palabra “equilibrio”. “Lo peor que nos podría pasar sería no poder pagar los salarios. Y para no llegar a eso hay que tomar medidas desde el principio”, suele justificar el sucesor de Schiaretti.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, en la localidad de Villa del Totoral

Política

Tensión con los estatales: Llaryora irá a fondo con las reformas y los gremios prometen resistir

Julián Cañas

Llaryora impulsó una suba de los aportes de los empleados públicos para alimentar las alicaídas arcas de la Caja y de la Apross.

Más allá de los argumentos atendibles del Centro Cívico, en la práctica, la suba de los aportes significó un recorte de más del 4% en los salarios públicos.

Hay una posibilidad latente de un incremento de otros dos puntos, que le habilita al gobernador la ley sancionada por la Legislatura, en su última sesión del año.

El nuevo mandatario provincial también apuntó contra los contratados, que en algunos casos tienen hasta 10 años de antigüedad.

No se renovaron 1.300 contratos que vencieron el 31 de diciembre pasado, pero para los gremios estatales fue una bomba, porque la renovación en masa, habitualmente era automática.

Ahora Llaryora intenta imponer otra palabra que genera escozor entre los estatales: “productividad”, sobre todo, en el área de salud. Y próximamente en educación.

Poco acostumbrados a los controles, y sobre todo, de gestiones peronistas, los gremios reaccionaron con vehemencia y promete volver a las calles, luego del receso veraniego.

La tensión se trasladará en los próximos días por la discusión paritaria, una negociación que parece con pronóstico reservado.

La política

Además de la gestión, Llaryora también piensa en consolidar su estructura política. Siendo candidato oficialista, puso en marcha lo que denomina el partido cordobés, que no es otra cosa que ampliar la base política de la coalición provincial que hegemoniza el PJ.

El nuevo mandatario sumó a varios dirigentes radicales y del PRO a su gestión, pero por ahora, son más acuerdos personales, que partidarios.

A la vicegobernadora, la radical Myrian Prunotto, el gobernador sumó a ministros extrapartidarios a su gabinete, como los macristas Pedro Dellarossa (Industria) y Darío Capitani (Agencia Córdoba Turismo); y el exjuecista Juan Pablo Quinteros en Seguridad.

Hay más dirigentes en cargos en un segundo escalón de la gestión. Aunque, hasta el momento, esas incorporaciones de extrapartidarios no le dio al oficialismo la anhelada mayoría propia en la Legislatura.

Martín Llaryora

Política

Tensión con estatales: Llaryora rompe el molde del gobernante peronista

Julián Cañas

Llaryora sigue trabajando para sumar voluntades en el parlamento cordobés. Aunque como quedó demostrado en la ajustada votación por el aumento de los aportes a los empleados públicos, la Legislatura está lejos de ser la “escribanía” que fue durante las gestiones delasotista y schiarettista.

No obstante, el nuevo gobernador no se tomó vacaciones en la gestión ni en la política. Seguirá insistiendo por sumar al peronista disidente Federico Alesandri a la bancada oficialista.

También sigue hablando con legisladores del PRO. Llaryora aspira a tener una mayoría propia cuando se abra el próximo período legislativo.

Encuentro “protocolar” con la vice

En este primer mes de gestión, el gobernador Martín Llaryora se mostró distante de la Casa Rosada. Dice que apoya la gobernabilidad, pero también les hace algunos cuestionamientos a las medidas que tomó el presidente Javier Milei, sobre todo al plan económico.

Más allá de esta postura, el nuevo gobernador se reunió este viernes con la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien el viernes llegó a Córdoba, en una visita casi personal.

“Fue una reunión pedida por la vicepresidenta y el gobernador fue casi por una cuestión protocolar, pero la charla fue buena”, dijo una fuente provincial.

Llaryora fue al encuentro que se realizó en Villa Allende, en una vivienda particular del abogado Emilio Viramonte, amigo de la vicepresidenta, acompañado por la vicegobernadora Myrian Prunotto y el viceintendente Javier Pretto.

Llaryora planteó cuestiones que viene sosteniendo de manera pública: respaldo a la gobernabilidad, pero se diferenció de algunas medidas que impulsa el Gobierno nacional, como por ejemplo, reponer las retenciones a algunas economías regionales.

Según una fuente que participó del encuentro, Llaryora planteó que está de acuerdo con la estrategia del Gobierno nacional de buscar un equilibrio fiscal. Aunque advirtió que eso no se debe hacer a costa del sector productivo.

“Si la economía se paraliza, será peor el remedio que la enfermedad”, es lo que Llaryora también le planteó al Presidente, en diciembre, en la reunión con todos los gobernadores.

Por su parte, la vicepresidenta explicó algunas de las medidas que impulsa la gestión libertaria. Villarruel también planteó que el Gobierno nacional necesita de respaldo político para sancionar leyes en el Congreso.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Córdoba
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Gobierno de Juan Schiaretti
  • De la Sota
  • PJ
  • Juntos por el Cambio
  • Martín Llaryora
  • Gobierno de Llaryora
  • Edición impresa
Más de Política
Natalia De La Sota

Política

Elecciones 2025. De la Sota: fuertes críticas a Milei y un mensaje para el peronismo cordobés

Julián Cañas
Schiaretti encabezó un acto en Villa María. (Provincias Unidas)

Política

Provincias Unidas. Schiaretti: Milei tiene que iniciar el diálogo; debe dejar de gritar y empezar a escuchar

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú compra tu usado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Mercado automotor. Maipú compra tu usado con una gestión ágil, segura y sin complicaciones

Mundo Maipú
Silmag

Espacio de marca

Silmag

Cordobesa. Con fuerte presencia en México y Brasil, Silmag refuerza su expansión internacional

Silmag
Villa María Exporta

Espacio de marca

Villa María Exporta

B2B. La ronda de negocios Villa María Exporta batió récord de reuniones

Villa María Exporta
ID. CROSS Concept: Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Espacio de marca

Mundo Maipú

ID. CROSS Concept. Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Robo frustrado en Mendoza

Política

Argentina. ¿Por qué un comercio de barrio sigue las mismas reglas laborales que una multinacional?

Virginia Giordano
Boleta Única

Política

Elecciones 2025. Partidos sin votos, pero en regla: por qué Córdoba llegó a tener 18 candidaturas

Federico Giammaría
Handball

Poli

Handball. Simonet y Kogovsek, el legado de dos Gladiadores que siguen haciendo historia en el deporte argentino

Gabriela Martín
Milei con Trump.

Política

Análisis. La agonía según Trump y nuestra parte de noche

Edgardo Moreno
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Pampita aclaró sus dichos sobre las “botineras”: Hablar mal de otra mujer no está en mi esencia

    Polémica. Pampita aclaró sus dichos sobre las “botineras”: Hablar mal de otra mujer no está en mi esencia

  • Denuncian al jugador de Boca Juniors Luis Advíncula por provocar un choque en contramano e intentar fugarse

    Siniestro. Escándalo en Boca: acusan a Advíncula de provocar un choque en contramano e intentar fugarse

  • Café en un tomate.

    Insólito. Fue a merendar a Palermo y le sirvieron un café dentro de un tomate: “Una experiencia”

  • Un participante de “Ahora Caigo” dejó sin palabras a Darío Barassi con su talento para las capitales del mundo

    Tremendo. Un participante de “Ahora Caigo” dejó sin palabras a Darío Barassi con su talento para las capitales del mundo

  • Grabaron a una pareja llevando un bebé colgando en moto frente a la Jefatura de Policía

    Imprudencia. Grabaron a una pareja llevando un bebé colgando en moto frente a la Jefatura de Policía

  • 01:51

    Valen Cervantes y Wanda Nara

    ¿Enemistadas? Valen Cervantes rompió el silencio sobre el supuesto mensaje que Wanda Nara le envió a Enzo Fernández

  • Tocó el clarinete mientras le operaban el cerebro para guiar a los cirujanos. (Gentileza)

    Video. Tocó el clarinete mientras le operaban el cerebro para guiar a los cirujanos

  • 00:51

    La Konga

    Conquistando el mundo. La Konga en Japón: el inesperado gesto de un hincha de Boca nipón para los cuarteteros

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Bella Hadid: el impactante peso de sus alas en el desfile de Victoria’s Secret 2025

Mirá

Ángel de VS. El impactante peso de las alas de Bella Hadid en el desfile de Victoria’s Secret 2025

Redacción LAVOZ
Chumbi. 22 de octubre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Su madre lo delató: detuvieron a un hombre tras asesinar en una fiesta a su expareja y a un invitado

Ciudadanos

Violencia de género. Detuvieron a un hombre tras asesinar a su expareja y a un amigo: su madre lo delató

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10624. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design