17 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Juan Schiaretti

La agenda de obras públicas, carta clave para la Provincia en el año electoral

En un solo ministerio, hay 354 a punto de inaurarse, en ejecución o por licitarse. Para el ministro Sosa, “no se hacen por la campaña, sino porque son importantes”.

5 de febrero de 2023,

00:00
Walter Giannoni
Walter Giannoni
La agenda de obras públicas, carta clave para la Provincia en el año electoral
Por cuatro áreas diferentes, Vialidad, Casisa, consorcios camineros y ACIF, la provincia construye rutas. La mayor parte se inaugurará este año electoral. (La Voz/Archivo).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.313 del miércoles 15 de octubre

2

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.822 del miércoles 15 de octubre de 2025

4

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

5

Tecnología

Innovación. Creó un dispositivo para acompañar a adultos mayores: Pergolini invirtió y ya se vende en varios países

“Con estos niveles de inflación, en el futuro va a ser muy difícil hacer pavimento”. La frase pertenece al ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa, y alude a la infraestructura posterior a la que la Provincia pretende dejar habilitada a lo largo de este año –electoral– y en los primeros meses de 2024.

En la cartera comandada por Sosa, uno de los “últimos mohicanos” que quedan en el gabinete, de estrecha confianza de Juan Schiaretti, hay 354 obras en proceso de ejecución.

Solamente la agenda de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) tiene 109 renglones de trabajos en realización, licitados y algunos en proyecto.

A esa lista deben añadirse, por otro lado, las obras encaradas por Caminos de las Sierras (Casisa), “las más grandes”, dicen con algún celo funcionarios de otras áreas, más las financiadas por la Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento (Acif).

El ministro Ricardo Sosa en recorrida por las obras de los jardines y fachada de la ex cárcel de encausados de Barrio Guemes.
El ministro Ricardo Sosa en recorrida por las obras de los jardines y fachada de la ex cárcel de encausados de Barrio Guemes.

Y las que se ejecutan por el sistema de Consorcio Caminero Único (CCU), con el aporte de productores agropecuarios. “Ellos nos vienen apurando a nosotros con las adhesiones”, resalta el funcionario.

Ese ministerio también monitorea el paquete de obras de la Dirección de Arquitectura, donde se ubican, por ejemplo, 100 nuevas escuelas, tres hospitales y cinco parques, entre otras.

Política

Política

El Gobierno habilitó a movimientos sociales a que hagan obras públicas que no superen los $ 300 millones

Redacción LAVOZ

Los gasoductos y acueductos, otro eje de la gestión, van por el carril de la cartera de Servicios Públicos.

Cómo se financian

“No hacemos obras con fines electorales, por la campaña”, asegura Sosa, pero en otra parte del diálogo con La Voz afirma: “La gente valora mucho cuando se le facilita la vida, lo diario, lo cotidiano, lo sentimos en la calle, en las inauguraciones, jamás hemos tenido” un reclamo, dice, aunque emplea otra palabra.

Si para la oposición política el crecimiento de la pobreza, la inseguridad y las deficiencias en la salud son los principales puntos débiles del ciclo recorrido por Schiaretti, las obras públicas resultan el lado más difícil de atacar, salvo por parte del financiamiento tomado en el exterior.

“¿Qué van a decir?, desliza, si de lo firmado por (Mauricio) Macri no se pagó nada, la Nación ha hecho un aporte mínimo, todo esto es resultado del superávit fiscal conseguido por la provincia, más la financiación obtenida a tasas muy buenas, del 6,86%”, defiende Sosa.

Trabajadores en una obra de la Cooperativa de Servicios Públicos, Vivienda y Crédito Tío Pujio Ltda. (Archivo / La Voz)

Política

Proponen cambios en la ley de Obras Públicas para que cooperativas participen en las contrataciones

Redacción LAVOZ

Entre 2015 y al final de 2023, la Provincia habrá ejecutado obra pública por 7.364 millones de dólares, poco más de la mitad con fondos propios, un 40% con créditos externos y el 5% con recursos nacionales, enumera.

A datos oficiales de octubre pasado, la deuda alcanzó los 392.457 millones de pesos, el 96,8% nominado en moneda extranjera, especialmente dólares al tipo de cambio oficial.

Córdoba consiguió financiamiento aún en los momentos más complicados para la economía del país, lo que fue tomado como un gesto de confianza en el Gobierno. Inclusive las refinanciaciones se dieron en ese contexto.

El presupuesto de obras públicas para este año clave en lo electoral para el peronismo cordobés suma $ 160.816 millones, de los cuales el 86% está destinado a obras viales ($ 132.887 millones).

De ahí, a través de Vialidad se ejecutan $ 63.106 millones. Son aquellos 109 renglones de Excel que monitorea el titular de la repartición, Martín Gutiérrez y que se reparten en casi todo el interior.

“Todas son importantes”, dice Sosa; pero algunas son seguidas con atención especial, admiten en el Gobierno. Poner asfalto en estas épocas ha pasado a ser una carga pesada para los presupuestos. Gutiérrez señala, como ejemplo, que la tonelada de asfalto común saltó de 78.000 a 208.000 en un año. De ahí la apreciación del ministro sobre las perspectivas para el futuro.

Diez viales prioritarias

En la parte más alta de ese top ten se ubican la autovía en la ruta C-45 Altas Cumbres que estaría lista a mitad de año (un tramo de la bajada ya se habilitó) que incluye cinco sobrepasos; la rehabilitación de la ruta provincial Nº 30, desde Río Cuarto al límite con San Luis; en mayo termina la pavimentación de la E52 entre La Para y Toro Pujio (lleva un puente); para julio o agosto la pavimentación de 40 kilómetros de la ruta 10 de Adelia María a General Levalle y también a esa altura del año se habilitará la sistematización de accesos en la ruta nacional 9 en Jesús María y Colonia Caroya, dentro del estratégico departamento Colón.

Dentro de esa nómina de 10, se ubican, asimismo, 24 kilómetros de asfalto en la ruta 16 entre Las Arrias y La Dormida (incluye un puente); 19 kilómetros de pavimento en la ruta 10 desde Las Perdices hasta Punta del Agua (conectará por asfalto a esta localidad con la nacional 158); 7,5 kilómetros de ruta con dos puentes en la circunvalación sur de Villa María (para fin de año); los 28 kilómetros de pavimento que estarán listos en un mes en la ruta 23 desde Alpa Corral hasta Río de los Sauces (con una variante sobre esta localidad “que se sacó la lotería”, bromean en Vialidad), y la pavimentación de 20 kilómetros del camino secundario 277 de Villa Huidobro al límite con La Pampa, hecho mediante convenio CCU.

Schiaretti –y se descuenta que en muchos casos acompañado por el postulante a la gobernación, Martín Llaryora– las inaugurará a lo largo del año, e inclusive otras quedarán para ser habilitadas en los primeros meses de 2024.

Casisa acelera

Caminos de las Sierras, en tanto, prevé 41.315 millones de inversión para el año fondeado con el ingreso de los peajes. Su presidente, Jorge Alves, se juega un pleno a que para noviembre, después de las elecciones pero antes de la despedida a Schiaretti, se cortarán las cintas de la autovía en la ruta 38, de Punilla.

En rigor, espera habilitar todo el paquete a su cargo durante el año. En el primer cuatrimestre los tres distribuidores en la Circunvalación (Capdevilla, San Carlos y San Antonio), 15 kilómetros de colectoras y el segundo anillo desde la E-534 hasta la ruta 174 a Colonia Tirolesa. Y avanzar en la autovía de la ruta 5.

Fuera de los caminos, la Dirección de Arquitectura esperar terminar este año las 100 nuevas escuelas, incluidas 13 del Programa Avanzado de Educación Secundaria con énfasis en las TIC.

Las fichas están puestas en concluir el hospital del noroeste de Córdoba Capital en barrio Policial, el nuevo hospital de Villa Allende y finalizar el de Huinca Renancó, un lugar con desafiantes problemas de logística. Esa carpeta adiciona 33 preinstalaciones hospitalarias.

Ejecutará también cinco parques, entre ellos Paseo Guemes – ex cárcel de encausados, Las Naciones, parque Sur en Río Cuarto, el balneario de Río Tercero y el parque de la Familia en Las Varillas.

Una decena de nuevos edificios para juzgados de paz en el interior completan la agenda de Arquitectura, cuyo presupuesto es de $ 20.402 millones.

“No las hacemos por la campaña”, repite Sosa. “Pero es el plan de obras públicas más grande de la historia”, redondea.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Juan Schiaretti
  • juan schiaretti
  • Edición impresa
  • Obra Pública
  • Elecciones 2023
  • Martín Llaryora
Más de Política
Hijo de Albero Fernández.

Política

Vinculación asistida. Tras el regreso de Fabiola, Alberto Fernández compartió una foto con su hijo: “El amor es más fuerte”

Redacción LAVOZ
Mauro Berenztein, presidente de la DAIA central.

Política

Comunidad judía. La Daia celebró en Córdoba su 90° aniversario

Héctor Brondo

Espacio de marca

Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Selección de vinos para el día de la madre (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Recomendados. Selección de vinos para el Día de la Madre

Javier Ferreyra
50 años de la muerte de Juan Domingo Perón

Política

Opinión. 17 de octubre: ¿aluvión zoológico o subsuelo de la patria sublevado?

Esteban Dómina
Incendio en Córdoba

Ciudadanos

Incendio en el parque nacional. Fuego, autos, yuyos

Fernando Colautti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Rosario: dos detenidos por narcomenudeo tras un operativo con un drone que registró todo en vivo

    Video. Un drone registró todo: detuvieron a dos hombres por narcomenudeo en Rosario

  • “La banda del auto rojo”: atropellan a las víctimas para robarles en La Matanza

    Buenos Aires. “La banda del auto rojo” atropelló a un hombre para robarle sus pertenencias: le esguinzaron el pie

  • 00:34

    El pájaro de la Facultad de Lenguas de la UNC que se hizo viral: “pensó que mi cabeza era su nido”

    Mirá. El pájaro de la Facultad de Lenguas de la UNC que se hizo viral: “Pensó que mi cabeza era su nido”

  • 00:33

    Buenos Aires: un camión derrumbó un puente peatonal en la General Paz

    Buenos Aires. Un camión derrumbó un puente peatonal en la General Paz: aseguran que fue negligencia

  • 02:05

    Virginia Gallardo sorprendió con una combinación de colores infalibles y marcó tendencia con un look sastrero

    Blooper. El error viral de Virginia Gallardo: afirmo que hay más pobres que habitantes en Argentina

  • 00:34

    Las calandrias son muy protectoras.

    Video. El pájaro “cul...” que ataca a los estudiantes de la UNC en Córdoba

  • 00:36

    Relatos salvajes en Alta Gracia.

    Video. Día de furia en Alta Gracia: le bloquearon la cochera, rompió un auto con una llave cruz y terminó detenido

  • 00:27

    Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral.

    Increíble. Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Franco Colapinto

Deportes

Fórmula 1. El apodo italiano que le pusieron a Franco Colapinto y revolucionó las redes tras el Gran Premio de Singapur

Redacción LAVOZ
Nico Occhiato

Espectáculos

Polémica. Bomba de Nico Occhiato: el conductor reveló cómo fue el montaje secreto y la actuación forzada en la final de La Voz Argentina

Redacción LAVOZ
Santiago Ferreyra

Básquet

Ante Olímpico. Atenas y una increíble victoria en La Banda: remontó 16 puntos en contra y ganó en suplementario

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10619. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design