Provincias Unidas, el nuevo espacio nacional que fundaron seis gobernadores desembarcó este miércoles en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba), con un multitudinario acto que se realizó en el mítico club Obras Sanitarias.
Con discursos muy críticos contra el Gobierno nacional, los mandatarios provinciales le cedieron al protagonismo a Juan Schiaretti, primer candidato a diputado nacional de esta alianza en Córdoba, y futuro titular del bloque en la Cámara Baja.
La excusa de la convocatoria fue respaldar a los candidatos Martín Lousteau (diputado) y Graciela Ocaña (senadora), y la lista de diputados que encabeza Florencio Randazzo, en provincia de Buenos Aires, ante unas 4.000 mil personas, los discursos fueron muy críticos contra la gestión del presidente Javier Milei.
Schiaretti se quedó con la última palabra para cerrar la convocatoria, que no fue un acto político tradicional, si no una especie de “conversatorio”, en el cual, los gobernadores y el exgobernador cordobés respondieron preguntas.
“La política económica de este Gobierno nacional es un gran fracaso, por eso tienen que ir a Estados Unidos a buscar un salvataje. No se puede gobernar a los hachazos, contra los jubilados, las universidades y el sector de la discapacidad. La salida es apostar a la producción y el trabajo, que es la principal propuesta de Provincias Unidas”, expresó Schiaretti, quien fue uno de los más aplaudidos en el auditorio porteño.
En el microestadio de Obras Sanitarias, estuvieron presentes cinco gobernadores que conforman el frente federal: Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro (Santa Fe); Carlos Sadir (Jujuy); Gustavo Valdés (Corrientes); e Ignacio Torres, de Chubut. El único que no estuvo fue Claudio Vidal, de Santa Cruz, quien se excusó por “problemas de agenda de su gestión”.

El gobernador Llaryora fue uno de los más enfáticos a la hora de hablar. “Muchos creían que este espacio iba a durar dos minutos, y ahora estamos en camino en consolidarnos como una fuerza nacional en todo el país. Somos gobernadores y dirigentes de distintos signos políticos, pero coincidimos en que hay que trabajar para que haya equilibrio fiscal, pero con la gente adentro, como ocurre en las provincias que gobernamos”, enfatizó el mandatario cordobés.
En línea con lo que después manifestó Schiaretti, para el gobernador, el gobierno de Milei también “ya fracasó”.
“Estamos en camino a una nueva frustración de la sociedad, y eso es peligroso. Hay que gobernador con sentido común. Este Gobierno ya fracasó. De lo contrario no irían a los Estados Unidos a buscar que lo rescaten”, afirmó Llaryora, muy crítico con la gestión del presidente Milei.
Críticas a la Casa Rosada
Ante las distintos preguntas, todos los gobernadores fueron respondiendo preguntas. El santafesino Pullaro también cuestionó a la gestión libertaria.
“Si este Gobierno nacional mirara más el trabajo y las rutas, entendería que las inversiones deberían ir ahí. Hay que trabajar por el desarrollo del país, que no fue la prioridad de los dos populismo que nos gobernaron: el kirchnerismo, de izquierda, y ahora los libertarios de derecha”, manifestó Pullaro.
Schiaretti fue elogiado por todos los mandatarios provinciales. Quedó claro que es el referente nacional del espacio, aunque el 26 de octubre competirá en Córdoba, encabezando la lista de candidatos a diputados nacionales de Provincias Unidas.
El exgobernador, como es habitual en sus argumentaciones, también cuestiona con dureza al kirchnerismo, más allá de sentenciar que la política económica de Milei “ya fracasó”.
“La llegada de Milei al poder fue por el fracaso del kirchnerismo, que además de gobernar como un populismo trajo la grieta política al país. Este Gobierno nacional también se aprovecha de la grieta para tratar de ganar una elección. Con la grieta se puede ganar una elección, pero no se puede gobernar un país”, concluyó Schiaretti.