30 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Argentina

Análisis. ¿Puede un país tener las cuentas en orden y seguir en crisis?

El Gobierno logró revertir el déficit fiscal y equilibrar las cuentas públicas. Sin embargo, los mercados siguen castigando a la Argentina. El riesgo país no baja, el dólar vuelve a tensionarse y la incertidumbre crece. Si la deuda no es excesiva, ¿por qué el país continúa atrapado en la desconfianza?

7 de octubre de 2025,

11:05
Leiza Natalia Camilo Caro*
¿Puede un país tener las cuentas en orden y seguir en crisis?
Javier Milei. Presidente de la Nación.

Lo más leído

1
 Turkish Airlines. (AP/Ted S. Warren/Archivo)

Ciudadanos

Justicia federal. Condenaron a una aerolínea internacional a pagarles casi $ 20 millones a dos cordobesas

2

Fútbol

Refuerzo. Firmó, entrenó, pero no puede jugar: la increíble historia del “9” picante que trajo Juniors

3

Fútbol

Análisis. Salvar a Talleres, quien quiera oír que oiga

4

Sucesos

Justicia. Tras las causas por la bondiola robada y la “empleada fantasma”, Kraisman suma ahora otro procesamiento

5

Política

Elecciones 2025. Municipios de Córdoba: dónde ganó Provincias Unidas (y dónde perdió)

El equilibrio fiscal que alcanzó el Gobierno debería ser una buena noticia. Después de años de desorden en las cuentas públicas, el Tesoro nacional cerró el 2024 con un superávit de U$S 2 mil millones. Es un logro importante: rompe con décadas de déficits crónicos. Pero la calma duró poco.

El dólar oficial volvió al techo de la banda cambiaria, los dólares financieros se dispararon y el riesgo país superó otra vez los 1.000 puntos. La sensación fue que nada había cambiado.

  • Otras notas de Idesa

El contraste entre los números fiscales y la reacción del mercado deja al descubierto la fragilidad de fondo: la falta de credibilidad. Argentina logró ordenar sus cuentas, pero no su relato. Los inversores y los organismos internacionales dudan de que el Gobierno pueda sostener el equilibrio fiscal en el tiempo. No temen un incumplimiento deliberado, sino una pérdida de control político que eche por tierra lo conseguido.

¿Cómo ha sido la dinámica de déficit y endeudamiento?

El pasado pesa. Entre 2019 y 2023, el Tesoro acumuló déficits por U$S 122 mil millones. En ese período, la deuda pública pasó de 323 mil millones a 425 mil millones, y en 2024, pese al superávit, subió a 467 mil millones. El aumento no provino de un nuevo endeudamiento para financiar el gasto, sino de la absorción de pasivos del Banco Central –las Leliq–, fruto de los años de emisión monetaria. El Estado dejó de emitir, pero sigue pagando el costo de haberlo hecho.

Aun así, la deuda no es desproporcionada: equivale al 65% del PIB, menos que en Brasil (76%) o Uruguay (68%), países sin crisis. La diferencia está en la confianza. Mientras Uruguay tiene un riesgo país de 70 puntos y el Brasil es de 184, Argentina ronda los 1.260. El problema no es el tamaño de la deuda, sino la falta de credibilidad para refinanciarla. Lo que en otras economías es rutina, aquí se convierte en un desafío.

Política y confianza: el verdadero desafío

El Gobierno logró ordenar las cuentas, pero no la política. Y ahí radica su mayor vulnerabilidad. En el Congreso, la oposición impulsa proyectos que aumentan el gasto, y el oficialismo no tiene los votos para frenarlos. Tampoco consigue avanzar con las reformas estructurales que darían estabilidad al ajuste: modernizar el Estado, revisar el sistema previsional y promover la inversión productiva.

El respaldo del presidente Trump y del secretario del Tesoro estadounidense ofreció un respiro, pero fue momentáneo. Pedir un nuevo apoyo a seis meses del acuerdo con el FMI equivale a admitir que la estabilidad no se sostiene sola. Ningún país puede importar credibilidad si no la construye desde adentro.

La experiencia argentina demuestra que un equilibrio fiscal sin respaldo político dura poco. Los mercados no solo observan los resultados de hoy, sino la posibilidad de mantenerlos mañana. En ese sentido, la falta de una coalición amplia que sostenga el programa económico es el principal déficit del país. No hay credibilidad sin previsibilidad institucional.

La solución no vendrá de Washington ni del FMI, sino de la capacidad del Gobierno para generar consensos internos. Recuperar la confianza requiere señales firmes de que el equilibrio fiscal será una política de Estado, no un episodio transitorio. Eso implica diálogo, respeto y cooperación entre oficialismo y oposición. Sin ese acuerdo, cada avance será frágil.

Argentina no sufre una crisis de deuda, sino una crisis de confianza. El problema no está en las cifras, sino en la política. La economía puede ordenarse con disciplina; la credibilidad, solo con coherencia. Mientras la dirigencia no logre sostener un rumbo común, el país seguirá atrapado en su paradoja: tener los números en orden, pero sin convencer a nadie de que esta vez es en serio.

*Economista de Idesa

Temas Relacionados

  • Argentina
  • Inflación
  • Gobierno de Milei
  • Javier Milei
  • Datos económicos
  • Exclusivo
Más de Política
Hebe Casado, vicegobernadora de Mendoza, en La Voz En Vivo (Captura de video).

Política

La Voz En Vivo. Hebe Casado: Necesitamos hablar sobre las reformas que requiere el país para tomar un rumbo correcto

Redacción LAVOZ
Miguel Pastore en La Voz En Vivo (Captura de video).

Política

La Voz En Vivo. “El voto del domingo fue nacional, no estuvieron en juego gestiones provinciales o municipales”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

¿Cómo funciona la Unidad de Stroke ACV del Sanatorio Allende?

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Día mundial del ACV. ¿Cómo funciona la Unidad de Stroke ACV del Sanatorio Allende?

Sanatorio Allende
creepy halloween

Espectáculos

Club La Voz

Sorteo. Lo que tenés que saber para disfrutar a Creepy Halloween

Club La Voz
Morbidelli: modelos con entrega inmediata y financiación exclusiva en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Morbidelli. Modelos con entrega inmediata y financiación exclusiva en Maipú

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: el histórico Palacio Chateau Carreras

Espacio de marca

Grupo Edisur

Señorial e italianizante. Construcciones increíbles de Córdoba: el histórico Palacio Chateau Carreras

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Bruno Capuano Microsoft

Negocios

Entrevista. De barrio Kennedy a Microsoft Global: Bruno, el cordobés que enseña a sacarle el máximo provecho a la IA

Diego Dávila
Maradona

Fútbol

Recuerdo. El día que Maradona le dijo “sí” a Talleres: ¿por qué no se dio esa transferencia histórica?

Redacción LAVOZ
Rosalía

Música

"Lux". ¿Clásico instantáneo? Rosalía, su arte disruptivo y el consenso inmediato como síntoma de la época

Juan Manuel Pairone
El presidente de Argentina, Javier Milei; y el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora

Política

Mapa político. Milei, un karma para Llaryora y una amenaza para 2027

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:16

    Operativo policial Córdoba (Captura de video).

    Cordón sanitario. Importante despliegue policial en Córdoba: trasladaron un corazón para un trasplante

  • Detuvieron a un joven que circulaba en una moto robada y quiso evadir un control (Captura de video).

    Video. Detuvieron a un joven que circulaba en una moto robada y quiso evadir un control

  • 00:15

    Córdoba: un colectivo chocó a un auto que terminó incrustándose en la entrada de una casa

    Siniestro. Córdoba: un colectivo chocó a un auto que terminó incrustándose en la entrada de una casa

  • Organizaron el baby shower con todo el amor, pero no fue “nadie”: la historia de una pareja cordobesa

    Conmovedor. Organizaron el baby shower con todo el amor, pero no fue “nadie”: la historia de una pareja cordobesa

  • La emoción de una bisabuela cordobesa al escuchar a Emanero: “Me hace acordar a mi marido”

    Tiernísima. La emoción de una bisabuela cordobesa al escuchar a Emanero: “Me hace acordar a mi marido”

  • El perro que “paga” con piedras por su hamburguesa se volvió sensación en TikTok

    Qué tierno. El perro que “paga” con piedras por su hamburguesa se volvió sensación en TikTok

  • 00:56

    Choque en cadena en avenida La Voz del Interior

    Seis autos involucrados. Choque en cadena en el ingreso a Córdoba por avenida La Voz del Interior

  • 01:45

    Se casaron y fueron en colectivo a su boda.

    Desopilante. Llegaron a su boda en un colectivo de línea y se volvieron virales: mirá el video

Últimas noticias

Crimen de Diego Fernández Lima: el fiscal apeló el sobreseimiento de Cristian Graf

Sucesos

Investigación. Crimen de Diego Fernández Lima: el fiscal apeló el sobreseimiento de Cristian Graf

Redacción LAVOZ
Bruno Capuano Microsoft

Negocios

Entrevista. De barrio Kennedy a Microsoft Global: Bruno Capuano, el cordobés que enseña a sacarle el máximo provecho a la IA

Diego Dávila
Dybala y su futuro deportivo

Fútbol

“Finde” prometedor. Europa: Simeone-Almeyda, Modric-Dybala, la crisis del Liverpool y la jornada en cinco focos

Redacción LAVOZ
Sistema digestivo

Ciudadanos

Dolor. Ni alergia ni celiaquía: por qué muchas personas sienten malestar tras comer gluten

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10632. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design