En el oficialismo provincial creen haber logrado por primera vez un efecto “paraguas” para dar mayor contención a los radicales que decidan sumarse al proyecto Provincias Unidas, que lidera Juan Schiaretti. La participación como socio fundador del santafesino Maximiliano Pullaro es clave en ese sentido.
”Ya no tienen excusas para decir que los compramos; ahora está Pullaro, que es el radical con mayor proyección nacional”, relatan eufóricos desde un despacho importante del Centro Cívico.
Además del gobernador de Santa Fe, su par de Jujuy, Carlos Sadir, y el correntino Gustavo Valdés –reciente incorporado– conforman el triángulo radical que es ya todo un desafío para las autoridades locales de la UCR, que observan cómo crece la sangría de dirigentes hacia el “cordobesismo”.
Con ese contexto, en el comando de campaña de Provincias Unidas dan por segura una visita a Córdoba de Pullaro para mostrarse con Schiaretti y el gobernador Martín Llaryora en medio de la campaña. Esa presencia, que aún no tiene fecha, marcará una fuerte incomodidad para la Unión Cívica Radical y para el propio Ramón Mestre, postulante por la lista 3 con los colores y el escudo del partido.
Mestre mantiene un buen vínculo con Pullaro. Hace unos meses, cuando el exintendente local aparecía con pocas chances de liderar la boleta de la UCR para los comicios en los que buscará una banca en Diputados, el cordobés visitó al santafesino y hasta compartieron actividades públicas.
Ahora, Pullaro llegará a Córdoba, pero no irá a la Casa Radical sino al Panal y se abrazará con Schiaretti y con Llaryora.
En el bloque, pero con el voto a De la Sota
El legislador justicialista Bernardo Knipscheer, quien es pareja de Natalia de la Sota, ya no oculta sus diferencias con el oficialismo provincial. En las últimas sesiones, caminó los pasillos marcando en voz baja las discrepancias con el PJ, aunque sin dejar de votar en consonancia con el bloque Hacemos Unidos por Córdoba, espacio que integra desde que asumió en su banca.

Con la campaña ya en marcha y las diferencias entre De la Sota y el oficialismo provincial sobre “cómo defender Córdoba respecto del Gobierno nacional”, se hizo más visible la postura incómoda de Knipscheer.
Si bien no pidió el apartamiento del bloque, ya no participa en las reuniones de la bancada que son lideradas por Miguel Siciliano, uno de los candidatos a diputados en la lista que lidera Juan Schiaretti.
“Por ahora no se irá del bloque, pero tampoco saldrá a alzar su voz en contra”, aseguró un oficialista. Aunque todo podría cambiar desde la próxima sesión.
Milei vendrá a Córdoba; la duda es cuántas veces
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó el viernes pasado que el presidente Javier Milei estará en Córdoba durante la campaña electoral.
En medio de los hechos de violencia que se suscitaron durante la semana que pasó en el partido bonaerense de Lomas de Zamora, el Gobierno asegura que mantendrá un esquema de visitas y recorridas con el Presidente a la cabeza.
En Córdoba, donde los integrantes de la lista libertaria son muy desconocidos, hay una necesidad imperiosa de ligar la imagen de Milei a la de Gonzalo Roca, el abogado y empresario pyme que encabeza la propuesta del Gobierno nacional.

Entrevistado por el streaming La Voz en Vivo, Franco aseguró que está previsto que Milei viaje a Córdoba para la campaña, aunque no precisó en qué momento será. Se especula que lo hará en el tramo final de la etapa proselitista.
En el comando de campaña violeta, que lidera el diputado Gabriel Bornoroni, se ilusionan con que el jefe del Estado viaje en más de una oportunidad al territorio en el que arrasó en el balotaje de 2023.