15 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Elecciones 2025

Elecciones 2025. Qué cambios proponen los candidatos a diputados para hacer sustentable el sistema

Defensa del reparto solidario, el regreso de las AFJP y un esquema mixto. Qué piensan los candidatos del trascendental debate sobre las jubilaciones.

12 de octubre de 2025,

17:05
Juan Manuel González
Juan Manuel González
Qué cambios proponen los candidatos a diputados para hacer sustentable el sistema
Sede central de Anses en Córdoba capital (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Mirtha Legrand y La Sole

Música

No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

3

Sucesos

Tránsito. El dato llamativo en el carnet de conducir del joven que atropelló a siete personas en el centro de Córdoba

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

5

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

El aumento de la expectativa de vida, la disminución de trabajadores informales y el desbalance entre activos aportantes y pasivos pone en duda la sostenibilidad del sistema de jubilaciones, lo que deja en riesgo las futuras obligaciones del sistema previsional. Así, la discusión de una reforma previsional aparece como inevitable en el horizonte legislativo.

Sin embargo, avanzar en cambios previsionales se complejiza porque las propuestas en desarmar este sistema basado en la solidaridad podría afectar severamente a los sectores más vulnerables, reduciendo beneficios y aumentando la pobreza en la tercera edad, profundizar desigualdades y afectar derechos adquiridos.

En este contexto de tensiones, los candidatos para representar a los cordobeses en Diputados

Como ocurrió al ser consultado por los cambios impositivos y laborales, Gonzalo Roca, de La Libertad Avanza, no quiso responder cuáles son sus ideas respecto de una reforma previsional.

Juan Schiaretti, primer candidato de Provincias Unidas, propone un sistema que “permita que la gente se jubile cobrando proporcionalmente de acuerdo a los años aportados, cuando llegue a la edad de jubilarse, con un valor mínimo garantizado”.

“El otro eje es que empiecen a tener más aumento aquellos que han aportado los 30 años que los que se jubilaron por moratoria porque eso es poner equidad”, dice Schiaretti. Es una crítica directa al kirchnerismo que “igualó todo para abajo con la cantidad de moratoria que dio y hoy casi todos cobran la mínima”.

Pablo Carro, que busca la reelección en su banca por Fuerza Patria, tiene como primera definición que “la edad jubilatoria no se toca: mujeres 60, varones 65”. “Hay que fortalecer el sistema solidario, ampliar la base de aportes con más empleo registrado, perseguir la evasión de los grandes contribuyentes y defender la moratoria, que permitió a millones de argentinos y argentinas acceder a una jubilación después de décadas de trabajo no reconocido”, dijo el diputado que se referencia en Cristina Kirchner y Axel Kicillof.

Para Natalia de la Sota, de Defendamos Córdoba, “la forma de hacer más sólido el sistema previsional argentino es aumentando el empleo y registrando a los millones de trabajadores que hoy están en la informalidad: se necesitan más aportantes, y eso sólo se puede hacer con un modelo económico de inversión productiva con crecimiento; no con ajuste”.

“La edad jubilatoria no debe ser modificada. Hay que garantizar la movilidad jubilatoria y un Estado sólido, responsable y prolijo en el manejo de las cuentas, para poder destinar a los jubilados los fondos que se merecen. Hay que programar aumentos que no solo sigan el ritmo del aumento de precios, sino que contengan una recuperación por todo lo que perdieron desde que Milei asumió”, dice De la Sota.

El libertario Agustín Spaccesi, quien compite con el Partido Libertario, propone “unificar de manera gradual y progresiva” la edad jubilatoria en 65 años para varones y mujeres.

“En el mediano plazo debemos migrar hacia un sistema de capitalización individual. En el mientras tanto, debemos ponerle un plazo de corte al nefasto e inviable sistema de reparto. Debemos determinar qué porcentaje del aporte de los activos iría a mantener a los beneficiarios de dicho sistema (reparto) y que porcentaje ira al sistema de capitalización. En esa línea y de manera transitoria, se puede destinar lo percibido por impuestos a actividades nocivas (tabaco, alcohol, juego) a palear el déficit que el actual sistema genera”, es el eje de su propuesta.

Para Oscar Agost Carreño, primer candidato del PRO, la edad jubilatoria “no es el principal problema del sistema”. Él dice que se debe priorizar la administración de los recursos y los regímenes de privilegio que “generan inequidades”. “Hay que ordenar las cuentas, revisar los regímenes especiales y, con ello, garantizar la sustentabilidad”.

“Esta discusión debe darse en paralelo con la reforma laboral, porque mientras tengamos un alto nivel de empleo en negro y pocos jóvenes aportando, el sistema nunca va a cerrar. En un mercado donde no crece el empleo privado, subir la edad jubilatoria sería condenar a que muchos adultos mayores de 60 años queden sin trabajo y sin jubilación”, dice el candidato del PRO.

El primer candidato de la UCR, Ramón Mestre, dice que la actual edad jubilatoria no debería modificarse, pero sí podría extenderse “de manera voluntaria” hasta los 70 años. “Ni subir la edad, pues eso impediría cerrar el paso a la incorporación de mano de obra joven; ni bajarla, porque no hay posibilidades financieras de sostenerla”, dice Mestre.

La Izquierda, contra cualquier reforma

Desde la izquierda, Liliana Olivero, primera candidata del Fitu, se pronuncia en contra de cualquier reforma previsional. El eje de su propuesta es que “ninguna jubilación se pague por menos que el valor de la canasta familiar y que se actualice mensualmente por inflación”. Y que, desde esa base, todo jubilado o jubilado cobre un haber que sea el 82% de su ingreso en actividad. Planteamos la reapertura inmediata de la moratoria previsional. La edad jubilatoria actual no debe modificarse, del mismo modo que deben respetarse todos los regímenes especiales vigentes.

Héctor Baldassi, quien busca la rereelección con el sello Ciudadanos, dice que el actual sistema está “agotado”, por lo que propone hacer estudios demográficos antes de analizar un cambio en la edad jubilatoria. En paralelo, “deben jugar los otros dos factores que articulan el funcionamiento del sistema previsional, como son los aportes y contribuciones (ingresos) y el haber previsional (egreso)”, dice Baldassi. En otras palabras: no hay reforma posible “sin el crecimiento económico con su correlato de pleno empleo, base del financiamiento del sistema”.

Aurelio García Elorrio, quien encabeza la boleta de Encuentro Republicano, sostiene que cualquier cambio en la edad jubilatoria debe hacerse mediante un acuerdo “enormemente amplio” y sin afectar derechos adquiridos. Con esa aclaración, propone las futuras jubilaciones se integren con tres pilares: una prestación básica universal, un plus proporcional en función del total de aportes y, finalmente, un extra de ahorro provisional voluntario, que podría ser individual o colectivo, “con regulación y supervisión”.

Finalmente, Alfredo Keegan, quien se postula por Acción para el Cambio (Apec), defiende el sistema de reparto pero con incentivos para la formalización laboral. En ese sentido, propone: analizar sobre la base de la esperanza de vida la modificación en requerimiento de la edad jubilatoria, exceptuando del debate a las actividades penosas o insalubres.

Temas Relacionados

  • Elecciones 2025
  • Juan Schiaretti
  • Gonzalo Roca
  • Gobierno de Milei
  • Natalia de la Sota
Más de Política
Estados Unidos: Trump advirtió que la ayuda a la Argentina dependerá del resultado electoral

Política

Apoyo condicionado. Estados Unidos: Trump advirtió que la ayuda a la Argentina dependerá del resultado electoral

Corresponsalía Buenos Aires
Julio de Vido. (La Voz / Archivo)

Política

Corrupción. Causa Cuadernos: la Justicia rechazó los planteos de De Vido y Schiavi para evitar el juicio oral

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Suzuki AX100: simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100. Simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Mundo Maipú
La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar la actividad física

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación inclusiva. La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar el acceso a la actividad física

Universidad Provincial de Córdoba
SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Virginia Digón
Milei con Trump.

Política

Análisis. El efecto Trump: polarización política y economía en espera

Edgardo Moreno
Donald Trump.

Mundo

Medio Oriente. El acuerdo de Gaza de Trump enfrenta un futuro incierto

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 06:19

    Figure 03, el robot que hace tareas domésticas.

    La lista. La revista Time eligió al robot humanoide Figure 03 como el mejor invento de 2025

  • Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

    Aeroparque. Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

  • La azafata se volvió viral.

    Viral. Una azafata argentina contó cuánto gana trabajando y sorprendió con los beneficios que recibe

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Netflix estrenó una nueva serie coreana

Salud

Alimentación. Riesgos para la salud: especialistas advierten sobre las consecuencias de comer enfrente de la computadora

Redacción LAVOZ
China Suárez y Mauro Icardi

Espectáculos

En fotos. Así es por dentro el avión privado en el que viajaron la China Suárez y Mauro Icardi

Redacción LAVOZ
Agua con gas

Salud

Bienestar. Los mitos y verdades de tomar agua con gas todos los días

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10617. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design