La Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó su tercer paro general de 24 horas contra las políticas económicas del gobierno de Javier Milei, programado para el próximo jueves 10 de abril.
La medida, que se extenderá por 36 horas incluyendo una movilización el miércoles 9 de abril junto a los jubilados, cuenta con la adhesión de más de 40 gremios clave, afectando sectores como el transporte, la educación, la banca y la administración pública.
A continuación, qué sindicatos participarán y cómo impactará esta huelga en la vida cotidiana de los argentinos.
Gremios que adhieren al paro general del 10 de abril
La CGT, encabezada por Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello, logró unificar el respaldo de diversos sectores sindicales, incluyendo a los gremios del transporte, esenciales para la efectividad de la medida. Entre los sindicatos más destacados que confirmaron su participación se encuentran:
- Unión Tranviarios Automotor (UTA): El gremio afirmó que respalda simbólicamente la medida de fuerza pero que, debido a la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo, no adherirán al paro.
- Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC): El titular del gremio, Roberto Cristalli, confirmó la adhesión al paro para el jueves 10, lo que implica que no habrá clases en las escuelas de Córdoba.
- Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem): El vocero del gremio, Ariel König, confirmó en declaraciones radiales la adhesión en Córdoba al paro general.
- La Fraternidad y Unión Ferroviaria: Los gremios ferroviarios paralizarán los trenes en todo el país, asegurando un impacto significativo en la movilidad.
- Metrodelegados: Los trabajadores del subte de Buenos Aires también se suman, dejando sin servicio las líneas subterráneas durante la jornada.
- Gremios aeronáuticos (Apla, APA, Upsa y Atepsa): Pilotos, personal de tierra y controladores aéreos suspenderán actividades, afectando los vuelos comerciales, aunque los controladores deberán garantizar un 45% del servicio por ser considerados esenciales.
- Asociación Bancaria: No habrá atención en bancos públicos ni privados, limitando las operaciones al home banking.
- Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera): Los docentes públicos de todo el país no dictarán clases, sumándose también gremios universitarios como Conadu y Fatun.
- ATE y UPCN: Los estatales paralizarán la administración pública, con atención mínima en hospitales y servicios esenciales.
- Sindicato de Peones de Taxis: Aunque algunos taxistas podrían trabajar, el gremio apoya oficialmente el paro.
Otros sectores, como el comercio, aún no han definido su adhesión total. El Sindicato de Empleados de Comercio, liderado por Armando Cavalieri, no participó en las decisiones de la CGT, por lo que se espera que supermercados y tiendas operen con personal reducido, dependiendo del transporte disponible.
Qué dijo la CGT sobre el paro general
La CGT justificó la medida en reclamos como paritarias libres, aumentos de emergencia para jubilados, reactivación de la obra pública y rechazo a la represión policial en recientes protestas. “No se sostiene más la falacia oficial de una inflación controlada mientras la canasta básica supera los 2 millones de pesos”, afirmó Gabriel Gusso, de la UTA, reflejando el malestar generalizado.
La huelga comenzará el miércoles 9 de abril a las 12.00 con una marcha al Congreso en apoyo a los jubilados y se extenderá hasta la medianoche del jueves 10.
El transporte público, principal afectado, dejará a millones de trabajadores sin opciones de movilidad, mientras que la suspensión de vuelos y clases agravará el impacto económico y social.
Francos calificó el paro de “ridículo”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, calificó el paro de “ridículo” y advirtió a los gremios sobre sus consecuencias, mientras el gobierno intenta negociar con sectores dialoguistas para reducir su alcance. Sin embargo, la adhesión masiva de sindicatos estratégicos sugiere que la medida será contundente.
Con este paro, la CGT busca presionar al gobierno en un contexto de creciente tensión social y económica, marcando un nuevo capítulo en el enfrentamiento con la gestión libertaria. Para más detalles sobre cómo afectará esta huelga a tu día, seguí nuestra cobertura actualizada.