19 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Vuelos

Aerolíneas. Qué hay detrás de la pulseada a fondo en el conflicto aéreo

Los cambios que la gestión de Milei impulsa en el mercado aerocomercial son el telón de fondo de la discusión.

14 de septiembre de 2024,

14:22
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
Qué hay detrás de la pulseada a fondo en el conflicto aéreo
Aeropuerto Córdoba. Los empleados de Aerolíneas Argentinas dejan a miles de pasajeros sin poder volar por el país y hacia el exterior, en una medida por reclamos salariales. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

2

Fútbol

Unidos. “Un tema estudiado por expertos”: la convivencia de las barras de Instituto que es referencia internacional

3

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

4

Política

Análisis. Los romanos, los incas y la generación de 1880 se nos ríen

5

Sucesos

Detención. Hay más de 500 personas con prisión domiciliaria en Córdoba: 100 cuentan con tobilleras electrónicas

“Es sorprendente el cambio de época. Hasta 2023, el Gobierno hacía cualquier cosa para evitar un paro que dejara a los pasajeros enojados en tierra, por temor al costo político de la medida. Ahora, el propio (Santiago) Caputo nos dice que la decisión es avanzar sí o sí en la desregulación de los cielos y todos los cambios que incluye. Total, si los sindicatos paran la gente se enoja sólo con ellos y el Gobierno sale hasta fortalecido”. Así reflexiona el directivo de una aerolínea luego de escuchar en forma directa, en distintas reuniones, al dilecto asesor presidencial.

Entre sus múltiples labores, el consejero que integra el triángulo de hierro del Presidente colabora con Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, en impulsar la apertura del mercado aerocomercial argentino, lejos el más regulado y cerrado de la región.

Paro Aerolíneas Argentinas

Política

Conflicto. El presidente de Aerolíneas Argentinas dijo que el paro le costará U$S 3 millones a la empresa

Redacción LAVOZ

Ese proceso desafiante, etiquetado como la ‘apertura de cielos’, entusiasma a todas las compañías privadas que operan en el país y, según ellas advierten, requerirá tiempo y mucha destreza para gestionar conflictos.

La maraña de normas a corregir y de acuerdos de reciprocidad a celebrar con otros países es nutrida y viene asociada a una profunda transformación en el rol y la estructura de las empresas estatales Aerolíneas Argentinas (AA) e Intercargo, casi monopólica en prestar servicios en tierra, como el de rampa y equipajes.

Por esa vía, implica cambios determinantes para buena parte del personal del sector, aglutinado en un arco de 11 gremios en el que se destacan los de mayor alcance y más combativos: Apla (pilotos) a la cabeza, seguido por AAA (aeronavegantes) y APA (aeronáuticos).

Los dos primeros son los que dispusieron el paro por 24 horas que se realiza este viernes y sábado, y que afecta en principio la operación de 319 vuelos y a unos 37 mil pasajeros de Aerolíneas Argentinas. El motivo puntual es el estancamiento de la paritaria: los sindicatos solicitan al menos 25% de aumento salarial (argumentan pérdida del 70% de poder adquisitivo) y la gestión libertaria ofrece 11%.

Sobre eso, el choque se magnifica y se carga de condimentos por el abismo político e ideológico entre ambas partes, y por la desregulación como telón de fondo.

Paro Aerolíneas

Servicios

Los detalles. Paro de Aerolíneas Argentinas: el paso a paso para reprogramar tu vuelo

Redacción LAVOZ

Sucede que el cambio de paradigma que impulsa la gestión Milei equivale a llevar a fondo aquel que dio sus primeros pasos durante el gobierno de Mauricio Macri, cuando, por ejemplo, el modelo de aerolíneas low cost debutó en Argentina.

Hoy, Flybondi y Jetsmart operan el 23% y el 12% del mercado de cabotaje, respectivamente; y crecen en vuelos regionales. Ambas, además, nacieron con un esquema de sindicato propio que les permitió negociar condiciones laborales muy diferentes a las del personal de AA.

En esas compañías, defienden sus convenios asegurando que hacen posible su operación y evitan excesos y privilegios imposibles de financiar, como los pasajes 100% gratuitos en business que tienen los pilotos de Aerolíneas: uno al año para titular y para cónyuge e hijos de hasta 21 años; hoy, a U$S 4000 cada uno.

Desde los gremios que operan en la aerolínea estatal, acusan a las low cost de precarizar el empleo en el sector, y a la gestión Milei, de trabajar en demonizar a los sindicatos para privatizar las firmas estatales.

La batalla por Aeroparque

Fuera de la cinchada entre ambas partes, hay datos que muestran la necesidad de hacer más eficiente el desempeño de AA y más abierto a la competencia el mercado aerocomercial argentino. Según números oficiales analizados por Chequeado, desde su estatización los resultados financieros de AA fueron negativos, y hasta 2023 inclusive el Tesoro Nacional destinó U$S 7.500 millones para cubrir ese déficit. ¿Tiene sentido, y más en un contexto de ajuste fiscal, seguir inyectándole recursos en esa magnitud?

Si a la hora de reclamar que se la sostenga con dinero público los gremios aseguran que se trata de un capital de todos los argentinos, ¿no tiene un punto el Gobierno cuando pretende declarar como esencial su servicio y protegerlo de medidas de fuerza arbitrarias o sorpresivas?

Parte del proceso de desregulación mileísta apunta a terminar con lo que se consideran “privilegios” otorgados a Aerolíneas, distorsivos para el mercado y la sana competencia.

Por ejemplo, el uso abusivo de Aeroparque como base. “Está cooptado por AA, que se permite ineficiencias como tener tomada una manga de ingreso al avión durante 21 horas, con un Embraer de 96 asientos estacionado. En cualquier otro aeropuerto, eso no sucede, porque es despilfarrar dinero”, se quejan desde el sector privado, donde Flybondi y Jetsmart esperan ganar más plazas para sus aviones. Allí y en Ezeiza se cuestiona además el “monopolio” de Intercargo.

Otro de los muchos cambios en gestación llega de la mano de un acuerdo de reciprocidad con Chile – el país con el cielo más libre de la región– firmado por el Gobierno. Permitiría, a futuro, que una aerolínea sin filial en la Argentina –tal como lo es, por ejemplo, Latam– pueda operar vuelos de cabotaje en el país sin sede local.

En la misma línea, Sturzenegger ya aplicó modificaciones legales para permitir a las empresas operar en el país, con pilotos locales y aviones matriculados afuera. Esto favorece la “intercambiabilidad” de aeronaves y de ese modo el uso más eficiente de una flota, algo que las compañías privadas celebran.

Los cambios que la gestión de Milei impulsa en el mercado aerocomercial son el telón de fondo de la discusión.

Temas Relacionados

  • Vuelos
  • Aerolíneas Argentinas
  • Edición impresa
  • Exclusivo
Más de Política
Imagen del gendarme argentino Nahuel Gallo detenido en Venezuela

Política

Condiciones. Estados Unidos intentó liberar al gendarme argentino Nahuel Gallo, pero Maduro impuso condiciones

Redacción LAVOZ
Edgardo Kueider, desde su prisión domiciliaria (Pedro González - Gentileza LA NACION)

Política

Paraguay. El exsenador Kueider rompió el silencio: “No voy a pagar por lo que no hice”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Acto 30 Aniversario AMIA

Política

Análisis. Errores no forzados que afectan a la economía

Juan Turello
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

  • 01:10

    La Voz Argentina

    Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

  • La mujer dio tips para encontrar trabajo.

    Tips. Renunció sin tener plan B y encontró trabajo en 30 días: cómo lo logró

  • 05:59

    Susana Giménez y Graciela Alfano

    "Tapadogate". Susana Giménez trató de mentirosa a Graciela Alfano y dijo que la violentó: “Me quiso hacer brujerías”

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

  • 00:43

    El momento en que le robaron al celular (Captura de video).

    Inseguridad. Nueva Córdoba: le arrebataron su iPhone y vaciaron su cuenta bancaria

  • Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

    Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

Últimas noticias

Covid

Ciudadanos

Alerta. Covid Frankestein: cómo es la nueva variante de la enfermedad que ya registra casos en Sudamérica

Redacción LAVOZ
Santiago Cordero se retira de Los Pumas

Rugby

A los 31 años. Un jugador de Los Pumas anunció su retiro de la selección luego del partido ante Uruguay

Redacción LAVOZ
Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

Redacción LAVOZ
Arca, antes Afip, refuerza el control sobre las billeteras virtuales: nuevos límites para justificar fondos

Negocios

Finanzas digitales. Bajan las tasas que pagan las billeteras virtuales: desde cuándo y qué hacer para que siga rindiendo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10529. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design