06 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gasoductos

Gasoducto. Qué une a Lionel Messi, Vaca Muerta y la ciudad de La Carlota, en Córdoba

Una de las pocas obras públicas que sigue en pie en la Argentina está en el sur de la provincia y será clave en los próximos inviernos.

3 de mayo de 2024,

09:04
Pablo Petovel
Pablo Petovel
Qué une a Lionel Messi, Vaca Muerta y la ciudad de La Carlota, en Córdoba
El Gasoducto de Integración Federal une La Carlota con Tío Pujio con 122 kilómetros de caños de 36 pulgadas de diámetro. (Archivo)

Lo más leído

1
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

2

Ciudadanos

Fuerza Aérea. Habrían humillado, filmado y abusado de su compañero militar en Córdoba

3

Comer y beber

Ceviche y más. Cocina peruana: sigue el legado de su padre y brilla como referente de la comunidad peruana en Córdoba

4

Política

Legislatura de Córdoba. Cómo es el acuerdo para que los legisladores entreguen pelotas, plaquetas y pasajes

5

Sucesos

Rapoza. La caída de los Moyano: así habría funcionado el entramado de supuesta explotación sexual y lavado multimillonario

La Carlota, localidad del sur de Córdoba, fue testigo la semana pasada de la primera soldadura del conjunto de caños de acero que formarán parte del nuevo ducto que unirá dos de los gasoductos más importantes del país.

El conducto, llamado Gasoducto de Integración Federal y ubicado por completo en la provincia de Córdoba, transportará –una vez finalizado– gas natural en sentido sur-norte desde el Gasoducto Centro-Oeste hasta el Gasoducto Norte.

La obra, uno de los muy pocos proyectos nacionales que se salvó de la “motosierra” del presidente Javier Milei, forma parte de los trabajos de Reversión del Gasoducto Norte, proyecto complementario al Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) que permitirá vincular el gas de Vaca Muerta, en Neuquén, con las provincias del centro y norte del país.

En la actualidad, el gas sólo puede “bajar” desde Salta, transportando fundamentalmente gas importado de Bolivia.

La reversión permitirá, en un futuro no muy lejano, incluso exportar gas por la frontera norte.

Son las últimas obras de la reversión del Gasoducto Norte.
Son las últimas obras de la reversión del Gasoducto Norte.

Concretamente, el Gasoducto de Integración Federal une La Carlota con Tío Pujio con 122 kilómetros de caños de 36 pulgadas de diámetro.

De ese total, 100 kilómetros ya están en ejecución (los está haciendo Sacde-Techint) y, los otros 22, son los que comenzaron ahora, quedando a salvo del recorte de Milei.

El proyecto debía finalizar antes del invierno (este mes de mayo), pero ya no se podrá concretar antes de la primavera debido a las indefiniciones que se produjeron entre noviembre y marzo en medio de las elecciones y el traspaso del mando.

El problema es que desde junio, Bolivia deja de tener la obligación de vender al menos 5 millones de metros cúbicos por día de gas en firme. Habrá que pasar el invierno

Gasoductos Troncales de Argentina.
Gasoductos Troncales de Argentina.

“Messirve”

La obra del ducto en suelo cordobés está a cargo de la contratista BTU, empresa que en marzo ofreció el precio más bajo en la licitación de los 22 kilómetros. Es la misma que llevará adelante otro tramo del proyecto: la construcción de dos tendidos paralelos al Gasoducto Norte con cañerías de 30 pulgadas de diámetro, también en la provincia de Córdoba.

Conducida por el ingeniero mecánico Carlos Mundín, BTU superó en la compulsa a la unión de dos gigantes, Techint y Sacde (con dos pesos pesados por detrás: Paolo Rocca y Marcelo Mindlin), y a un “jugador” extranjero poco frecuente por estos mostradores: Pumpco Pipeline Construction, una de las empresas especialistas en gasoductos más grandes de los Estados Unidos.

Pumpco, desde 2008, pertenece a MasTec Inc., compañía de Jorge Mas, el cubano-americano presidente de Inter Miami, donde Lionel Messi es la estrella.

Jorge Mas (MasTec) junto a Lionel Messi.
Jorge Mas (MasTec) junto a Lionel Messi.

Durante la construcción del GPNK, Pumpco proveyó las máquinas para realizar las zanjas y ahora se decidió a competir por las obras en sí.

Respecto a la licitación en cuestión, la cosa es así: la compulsa original tenía tres renglones o partes. Techint-Sacde ganó los renglones 2 y 3, mientras que las ofertas del primero fueron demasiado altas y se declaró, sólo esa primera parte, desierta, según explicaron fuentes empresarias a La Voz.

Ante esa cirscunstancia, para poder hacer la obra, el Gobierno reformuló el renglón 1 en dos nuevos, los que ganó BTU.

En resumen, BTU superó en la compulsa a Techint-Sacde en una parte de la licitación, mientras que fue al revés en otras partes de la licitación, que incluyen 100 kilómetros de ducto en suelo cordobés.

Reversión millonaria para ahorrar millones

En los primeros días de abril, en tanto, se firmaron los contratos para llevar a cabo el cambio de sentido de flujo de cuatro plantas compresoras, otro de los proyectos necesarios para la reversión.

Dos de ellas están en Córdoba (en Ferreyra y en Deán Funes), y las otras dos en Lavalle (Santiago del Estero) y Lumbreras (Salta).

Esuco, de Ramiro Juez, obtuvo la licitación con ofertas mejores que las de Contreras Hermanos y Víctor Contreras.

El trabajo de hacer las modificaciones necesarias para la operación bidireccional de las cuatro plantas “resulta fundamental para llevar el gas de Vaca Muerta al noroeste argentino y reemplazar así el fluido que se importa de Bolivia, cuya producción se encuentra en declino”, explicaron desde Enarsa en una de las últimas publicaciones de la empresa bajo control estatal.

La reversión ganó protagonismo en los últimos días por el interés de Brasil de importar gas desde Vaca Muerta. Sin esa obra, esto sería imposible.

Martín Gill junto a la entonces secretaria de Energía de Alberto Fernández, Flavia Royón, en la presentación de las licitaciones en agosto de 2023. (Archivo).
Martín Gill junto a la entonces secretaria de Energía de Alberto Fernández, Flavia Royón, en la presentación de las licitaciones en agosto de 2023. (Archivo).

El costo completo del proyecto de reversión totaliza U$S 740 millones, de los que U$S 540 millones forman parte de un crédito del Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF) y, el resto, financiamiento de Cammesa.

Según cálculos oficiales, la reversión permitirá un ahorro anual de U$S 1.960 millones por sustitución de importaciones.

Temas Relacionados

  • Gasoductos
  • Exclusivo
Más de Política
Voz y Voto

Política

Entrevista. Marcos Ferrer: El radicalismo no puede ir solo, el resultado sería muy malo

Federico Giammaría, Florencia Ripoll
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 6 de julio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Octubre a la vista: un mes de rosca y sólo dos decisiones relevantes

Virginia Guevara
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti.

Política

La trastienda. El peronómetro: Schiaretti, entre los radicales y la herencia de De la Sota

Julián Cañas
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

Mariano Nievas
Entrenadores

Fútbol

Opinión. Entre la esperanza y el escepticismo: cómo llegan Belgrano, Instituto y Talleres al Clausura

Enrique Vivanco
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

  • Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

    Video. Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

  • 01:11

    Flor Peña

    Mujer bonita. Flor Peña contó por qué hace pis en un balde en el teatro: Cosas que tiene el teatro

  • 05:37

    Divididos

    Una leyenda. Divididos invitó a Ricardo Soulé al escenario y emocionaron a todos con un tema de Vox Dei

  • La diferencia de tamaños.

    Casi, pero no. El hambre la llevó al extremo: una víbora intentó comerse una liebre diez veces más grande

  • 01:42

    Cafe Tacvba, Ruben Albarran

    Indignado. Rubén Albarrán, de Café Tacvba, convocó a un boicot contra Spotify: “Regalías miserables”

  • 05:03

    Wanda Nara

    Superclásico. Descubrieron quién es el nuevo novio de Wanda Nara: juega en Boca y tiene 25 años

  • Onorina Apprato de Tagliaferro

    Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

Últimas noticias

Tragedia en Olavarría: qué revelaron las autopsias de los tres cuerpos encontrados en la vivienda

Sucesos

Género. Tragedia en Olavarría: qué revelaron las autopsias de los tres cuerpos encontrados en la vivienda

Redacción LAVOZ
Clic a Clic, programa de la Defensoría del Pueblo. (Gentileza)

Ciudadanos

Córdoba. Cerrar la brecha: cómo se trabaja para la alfabetización digital de adultos mayores

Milena Pularello
Comenzó la construcción del altonivel en la Av. Vélez Sarsfield, en la zona urbana de Ruta 36 .

Ciudadanos

Comenzó la construcción del altonivel en la Av. Vélez Sársfield

Redacción LAVOZ
Santa Fe: mataron a un niño de 13 años e hirieron a su primo de 8 durante una balacera en su casa

Sucesos

Tragedia. Santa Fe: mataron a un niño de 13 años e hirieron a su primo de 8 durante una balacera en su casa

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10516. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design