El expresidente Alberto Fernández abordó las acusaciones de violencia de género presentadas por su expareja, Fabiola Yañez, asegurando enfáticamente que la foto que mostró su exesposa “es falsa”.
“Ese golpe nunca existió”, dijo en una extensa entrevista concedida al programa “Sin corbata” de Radio Splendid. Por otro lado, la Cámara Federal confirmó el procesamiento del expresidente que irá a juicio por violencia de género.
Alberto Fernández sobre la denuncia de Fabiola Yañez
Fernández explicó que la hinchazón en el ojo de Yañez se debió a “una inyección de la esteticista” durante un tratamiento de belleza.
El exmandatario lamentó que sus denuncias judiciales por “falso testimonio” contra Yañez estén “silenciadas” en los medios de comunicación.
Asimismo, calificó a su expareja de “ingrata” y mencionó que amigas de ella declararon que Yañez se tomaba fotos diciendo que luego las usaría. Fernández también sostuvo que Yañez “empezó a usar la teoría del codazo porque le daba vergüenza decir que se había hecho un tratamiento estético” con plasma enriquecido en plaquetas.
Fernández, quien está siendo juzgado en una causa por violencia de género contra Yañez, aseguró que la denuncia de Yañez “le sirvió mucho al Gobierno políticamente para ensuciarme y descalificarme”.
Añadió que Yañez padece de “problemas de salud muy serios que en buena medida explican todo esto”, incluyendo “una enfermedad psiquiátrica que genera una adicción”, aunque aclaró que no quiere exponerla por ser la madre de su hijo.
El expresidente también desvirtuó las pruebas presentadas en el juicio, como los chats con la exsecretaria de Yañez, María Cantero, señalando que la mayoría de los mensajes eran triviales. Denunció que Yañez le impide ver a su hijo, Francisco, y que tuvo que denunciarla por ruptura del vínculo.
Qué dijo Alberto Fernández sobre la interna del PJ
En otro tramo de la entrevista, Alberto Fernández se refirió a la interna del Partido Justicialista (PJ) y criticó las tensiones entre el kirchnerismo y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. “Me hacían a mí lo que ahora le hacen a él”, comparó Fernández. “Yo creo que es un suicidio pegarle a Kicillof; tenemos que cuidarlo”, afirmó el exmandatario.
Fernández, quien también fue titular del PJ nacional, sostuvo que “Los peronistas tenemos que entender que no somos la mayoría en el país. El antiperonismo es mayoría. Ahora tenemos que estar más unidos que nunca”.
Sus declaraciones se producen en un contexto donde la Cámara Federal confirmó su procesamiento en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, dejándolo más cerca del juicio oral.
Si bien la Cámara ratificó que Fernández golpeó a Yañez en al menos dos oportunidades y la coaccionó, el juez Roberto Boico votó en disidencia, considerando que faltaban pruebas para acreditar la acusación.