26 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Amado Boudou

Nuevo revés. Rechazaron pedido de Boudou para volver a cobrar la asignación vitalicia como exvicepresidente

El exfuncionario fue condenado por corrupción, en 2018.

25 de junio de 2025,

08:04
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Rechazaron pedido de Boudou para volver a cobrar la asignación vitalicia como exvicepresidente
Amado Boudou. (Archivo/Télam)

Lo más leído

1
Murió Claudia Cardinale

Cine y series

Despedida. Murió Claudia Cardinale: adiós a un ícono del cine italiano

2

Sucesos

En video. Una de las jóvenes asesinadas apareció en TV hace unas semanas: habló sobre las denuncias de prostitución

3

Sucesos

Investigación. Triple crimen en Florencio Varela: quiénes son los cuatro detenidos por los asesinatos

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.307 del miércoles 24 de septiembre

5

Sucesos

Horror. Confirman que el triple crimen de Florencio Varela fue transmitido por Instagram y lo vieron 45 personas

La jueza federal Ana María Rojas rechazó el dictado de la medida cautelar que había solicitado el exvicepresidente Amado Boudou para que se suspendieran los efectos de las resoluciones dictadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) que establecieron que dejara de percibir la asignación mensual vitalicia por el ejercicio del cargo.

La decisión de la magistrada fue dictada en línea con el dictamen de la fiscal interina de la Fiscalía Federal de la Seguridad Social Nº 1, Mariana Grinberg, quien había opinado que la petición del exfuncionario debe abordarse en un proceso ordinario y no en uno cautelar, según informó el Ministerio Público.

La fiscal consideró que el caso resulta “procesalmente inadmisible en el marco estricto de análisis precautorio”, por cuanto “el contexto fáctico instalado en la causa no permite, al menos en el estado actual de análisis, avanzar sobre aspectos que se vinculan con el conflicto de fondo”.

La jueza analizó en su resolución los requisitos a los cuales deben ajustarse las medidas cautelares, tales como la verosimilitud del derecho y el peligro en la demora y consideró que, en el caso, “la verosimilitud del derecho, implicará realizar un análisis de las normas jurídicas en juego y de ciertos aspectos fácticos requeridos por las normas citadas, que exceden las posibilidades acotadas de la presente acción cuyo objeto es la obtención de una medida cautelar”.

“Si bien el peticionante insiste respecto a la verosimilitud del derecho invocado, numerosas resoluciones y dictámenes, tanto de la Anses como de organismos de consulta por parte de esta última, emitidos desde el cese como vicepresidente, son argumentos suficientes, a mi entender, para sostener que dicha certeza no se configura en el caso de autos”, indicó la magistrada.

Rojas desestimó también el argumento sobre el requisito de la urgencia en la demora, dado que el fundamento del exvicepresidente sobre el “carácter alimentario de la prestación y la falta de ingresos para el sostenimiento propio y de su familia” se contradice con su inscripción como autónomo desde febrero de 2016, por lo que no logra demostrar “imposibilidad alguna para procurar sus propios ingresos”.

El reclamo del exvicepresidente

Boudou había solicitado el dictado de una medida cautelar autónoma contra la Anses , a fin de que se suspendieran judicialmente los efectos de la resolución 2025-1103, que revocó la pensión vitalicia que percibía como exvicepresidente, y la 2025-95, que rechazó su recurso de reconsideración y nulidad contra aquella decisión.

El exfuncionario señaló que en agosto de 2020 Anses dio de alta la asignación mensual vitalicia establecida por su condición de exvicepresidente.

Si bien la fecha inicial de pago debía ser en diciembre de 2015, cuando cumplió su mandato, en virtud de la ley 27.541 -que dispuso la emergencia sanitaria y económica en diciembre de 2019- comenzó a percibir el haber mensual a partir de agosto de 2020. Por otro lado, el pago del retroactivo que había comenzado a percibir fue suspendido en diciembre de 2023 a través del DNU 70/2023, que estableció el cese de esas erogaciones del Estado mientras durase la nueva emergencia declarada en la norma.

La fiscal Grinberg dictaminó que “la medida cautelar no prospera cuando dentro del restringido marco cognoscitivo y los límites del pronunciamiento, para acreditar la verosimilitud en el derecho, necesariamente habría que avanzar sobre los presupuestos sustanciales de la pretensión que, precisamente, constituyen el objeto de la acción, es decir, habría que adelantar un pronunciamiento sobre el fondo de la cuestión debatida”.

Agregó que la pensión vitalicia tiene “naturaleza alimentaria” y que la percibió de manera regular hasta que la “Anses, sin fundamento válido, suspendió el pago, ordenando el recupero de las sumas percibidas”.

En esa línea, Boudou señaló que la pena de cinco años y 10 meses de prisión como responsable de los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública, impuesta en el caso Ciccone, ya había sido cumplida, por lo cual no debería considerarse una causa válida para que se le retire el derecho de cobro.

En efecto, en 2018, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 4 de la Capital Federal condenó a Boudou. Esa decisión fue confirmada por la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal y, en 2020, la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la sentencia.

El 14 de noviembre de 2024, la Secretaría Legal y Técnica de la Anses solicitó rever el beneficio concedido a Boudou dado que interpretó que el artículo 29 de la ley 24.018, que establece el régimen de jubilaciones y pensiones en los cargos más altos de los poderes del Estado nacional, establece que “la finalidad de la asignación de privilegio oportunamente otorgada a favor del titular, deviene jurídicamente incompatible para quien haya cometido un delito en ejercicio de la función pública, en perjuicio del Estado”.

Ante la decisión de la Anses, Boudou interpuso un recurso de reconsideración administrativo, que fue rechazado por el organismo previsional que, además, dispuso el inicio de las acciones correspondientes para recuperar los fondos que había percibido el exvicepresidente.

En marzo pasado, el exfuncionario recurrió ante la Comisión Administrativa de Revisión de la Seguridad Social (Carss), donde solicitó que se suspendieran las decisiones de la Anses que habían interrumpido el pago de su pensión.

En simultáneo, el exvicepresidente interpuso la cautelar para que el Poder Judicial reestableciera su beneficio previsional “de carácter alimentario” y para que se suspendiera la decisión de la Anses de iniciar un proceso para el cobro de las sumas que había percibido, hasta tanto se resolviera el recurso deducido ante la CARSS o el Poder Judicial se expidiera sobre el fondo de la cuestión, en la que solicitó además la nulidad del acto administrativo.

En tanto, la Carss se expidió y confirmó las decisiones administrativas emanadas de la Anses, por las que se suspendió el pago de la pensión vitalicia al exvicepresidente y se rechazó el recurso de reconsideración administrativo.

Lo que dijeron Anses y la fiscalía

En su informe, la Anses precisó que “la finalidad de dicha asignación, considerada de privilegio, deviene jurídicamente incompatible para quien haya cometido un delito en ejercicio de la función pública, en perjuicio del Estado Nacional”.

A partir del análisis de Anses, la fiscal Grinberg dictaminó que “la medida cautelar no prospera cuando dentro del restringido marco cognoscitivo y los límites del pronunciamiento, para acreditar la verosimilitud en el derecho, necesariamente habría que avanzar sobre los presupuestos sustanciales de la pretensión que, precisamente, constituyen el objeto de la acción, es decir, habría que adelantar un pronunciamiento sobre el fondo de la cuestión debatida”.

Temas Relacionados

  • Amado Boudou
  • Corrupción
  • Anses
Más de Política
Mones Ruiz. En 2010. (La Voz/Archivo)

Política

Justicia. Insólito pedido de un represor condenado a perpetua en Córdoba: quiere renovar el carné para manejar hasta su médico

Federico Noguera
Putin sobre Milei.

Política

Rusia. Inesperado elogio de Putin a Milei: “Lo que está haciendo en materia económica es muy razonable”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Experiencia. Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Grupo Edisur
Ranger: la elegida por los argentinos, con beneficios únicos en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Ranger. La elegida por los argentinos, con beneficios únicos en Maipú

Mundo Maipú
Un mundo de sabores para descubrir en cada comida

Espacio de marca

Club La Voz

Variedad. Un mundo de sabores para descubrir en cada comida

Club La Voz
Remodelación. Te ayudamos a elegir los materiales que triunfan en las cocinas de 2025

Espacio de marca

Grupo Edisur

Remodelación. Te ayudamos a elegir los materiales que triunfan en las cocinas de 2025

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Oscar González. (José Gabriel Hernández /Archivo)

Política

Justicia. Causa Oscar González: respaldan que se realice la tasación de los bienes para conocer sus valores reales

Federico Noguera
Qué objetos no se recomienda llevar en la billetera.

Ciudadanos

Cuentas claras. Al rescate de salarios de 15 o 20 días

Gabriel Esbry
Entrenamiento de básquet de Atenas

Básquet

"Me apasiona igual". Lucas Arn, el capitán de Atenas, y su otra pasión fuera del básquet

Marcelo Chaijale
Cultivo de soja (Bolsa de Cereales de Buenos Aires)

Actualidad

Milei. La paradoja de la soja: entre el poder económico y la debilidad productiva

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:56

    Cordón sanitario en Córdoba: se trasladó un corazón desde le aeropuerto hasta el Sanatorio Allende

    Trasplante. Cordón sanitario en Córdoba: se trasladó un corazón desde el aeropuerto hasta el Sanatorio Allende

  • Triple crimen.

    Allanamiento. El búnker de “Pequeño J”, el narco peruano acusado de ordenar el triple crimen de Florencio Varela

  • Mostró cómo “se reparten” las fiestas provinciales en Argentina

    Humor. Mostró cómo “se reparten” las fiestas provinciales en Argentina y causó furor: qué dijo de Córdoba

  • Subió el chat.

    Se armó. Un trabajo práctico terminó en escándalo: una madre y una docente discutieron por el ChatGPT

  • Manejaba un monopatín eléctrico y chocó contra un semáforo.

    Insólito. Manejaba un monopatín eléctrico, chocó y terminó con la cabeza atrapada en un semáforo

  • 01:18

    Los detenidos por el triple crimen en Florencio Varela

    Florencio Varela. La trama detrás del triple crimen de Florencio Varela: los detalles del video en la “casa del horror”

  • 00:58

    Intentó pasar un carro de compras sin pagar por la caja de su mujer, los descubrieron y el hombre fue detenido

    La Plata. Dos cajeras de un supermercado fueron denunciadas por dar su alias personal para cobrar a los clientes

  • 01:38

    Bomberos de Calamuchita en el programa de Guido Kaczka

    Emotivo. Bomberos de Calamuchita ganaron más de $20 millones con un show de baile en Buenas Noches Familia

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Villa Cura Brochero. El  defensor Joaquín Contrera, la fiscal Analía Gallarato y el Juez José Estigarribia celebran el nuevo edificio, que se inaugura este lunes (La Voz)

Regionales

Poder Judicial. Inauguran el nuevo edificio de los Tribunales de Villa Cura Brochero

Miguel Ortiz, Corresponsalía LaVoz
 “Mi mamá me mima”. Cuando el niño comienza a incursionar en la alimentación sólida, el buen uso de la sal en sus comidas es una de las reglas fundamentales.

Salud

Salud. Retiro masivo de comida para bebés: esta marca de papillas se encuentra bajo investigación por plomo

Redacción LAVOZ
Instituto temporada 2025/2026

Básquet

LNB. Instituto vs. Olímpico: hora, TV y cómo llega la Gloria en la Liga Nacional de Básquet 2025/26

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10598. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design