12 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Récord: el paro general de la CGT contra Javier Milei es el más rápido de la democracia moderna

Pasaron 45 días desde que asumió el nuevo presidente. La “marca” anterior se había producido con Fernando de la Rúa. Un estudio de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral analiza cómo le fue a los gobiernos no peronistas.

23 de enero de 2024,

18:38
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Récord: el paro general de la CGT contra Javier Milei es el más rápido de la democracia moderna
Héctor Daer (Sanidad) y Pablo Moyano (Camioneros) integrantes de la Secretaría General de la CGT. Foto: Gentileza.

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

4

Política

Corrupción. Crecen las causas contra funcionarios, con más fiscales que investigan

5

Fútbol

Mercado. Empezó la depuración en Talleres: los primeros nombres que dejarían el club y las búsquedas

El paro general que realizará la CGT el miércoles 24 de enero será el más rápido de la historia de la democracia moderna. Apenas tuvieron que pasar 45 días desde la asunción de Javier Milei para que la central obrera convocara a una huelga en todo el país.

Nunca antes había ocurrido que la mayor organización sindical convocara a una medida de fuerza en tan poco tiempo. El “record” anterior lo tenía Fernando de la Rúa, que debió soportar el primer paro general a los 77 días de su gobierno.

Los datos pertenecen a un trabajo realizado por la Universidad Austral, de Buenos Aires, que dirigió Marcelo Bermolén, director del Observatorio de la Calidad Institucional de la Escuela de Gobierno de esa casa de estudios.

Según explica Bermolén, el trabajo procura dilucidar -a través del análisis de los datos duros- la actividad sindical frente a los diversos mandatarios, “muchas veces signada por las contextos económicos, el sesgo ideológico, los pactos políticos, la cobertura de ciertos negocios ligados a la actividad, el protagonismo personal y llamativas omisiones”.

En total, hasta este miércoles se contabilizan 43 paros generales en algo más de 40 años de democracia, a razón de poco más de un paro (1,07) por cada año de gobierno.

“Sin embargo, esa ecuación difiere por completo cuando se analizan los datos según el signo político del gobierno de turno. Divididos en dos grandes grupos: administraciones filoperonistas -por un lado-, y gobiernos radicales y/o de otras alianzas (no peronistas) -por el otro- (más allá de los nombres y protagonistas de los diferentes espacios electorales)”, aclara el director del estudio.

De un total de 43 paros nacionales, 27 se concentraron en cuatro presidentes no peronistas (Raúl Alfonsín, De la Rúa, Mauricio Macri y Milei) dos de ellos con mandatos parcialmente ejercidos, uno con mandato completo, y el restante con el mandato apenas estrenado.

Por el contrario, 16 paros generales fueron a cinco presidentes de origen peronista (Carlos Menem, con 2; Eduardo Duhalde; Néstor Kirchner; Cristina Kirchner con 2; y Alberto Fernández) que sumaron en conjunto seis mandatos regulares más un mandato especial por la crisis del 2001).

En términos porcentuales, el 62.80% fueron paros contra fuerzas no peronistas, mientras que 37,20% a fuerzas peronistas.

No peronistas

En los 7 mandatos peronistas que tuvo la democracia moderna, los gobernantes de ese signo recibieron 16 paros generales, a razón de 2,29 paros por gestión.

Mientras que en 4 mandatos no peronistas (con uno apenas comenzado), los presidentes de esas fuerzas sufrieron 27 paros nacionales, a un promedio de 6,75 paros por gestión.

“Este último indicador muestra una marca transitoriamente más favorable respecto a los 26 paros acumulados sufridos por los 3 presidentes no peronistas anteriores a Milei, para quienes el promedio alcanzó 8,67 paros por gestión”, explica el estudio, que agrega: “Ello debido que se suma como un mandato completo la gestión libertaria recién estrenada”.

A medida que se desarrolle la gestión de Milei y se sumen -muy probablemente- nuevos paros generales, ese indicador se acercará, presumiblemente, a la marca anterior.

Momentos

El estudio de Austral indica que los años e intervalos con mayor actividad de paros generales fueron el bienio 2000/01 (con De La Rúa) y el año 1986 (con Alfonsín), todos ellos en medio de gestiones de gobiernos de signo no peronista.

ARCHIVO - El presidente saliente de Argentina, Alberto Fernández, le da una palmadita al presidente entrante, Javier Milei, después de entregarle la banda presidencial en el Congreso en Buenos Aires, Argentina, el 10 de diciembre de 2023. (AP Foto/Natacha Pisarenko, Archivo)
ARCHIVO - El presidente saliente de Argentina, Alberto Fernández, le da una palmadita al presidente entrante, Javier Milei, después de entregarle la banda presidencial en el Congreso en Buenos Aires, Argentina, el 10 de diciembre de 2023. (AP Foto/Natacha Pisarenko, Archivo)

Mientras que los sin actividad sindical, en materia de paros generales, fueron entre 1989/91, 1993, y 1998/99 (todos con Menem); 2003/06 (con Néstor Kirchner); 2008/11 y 2013 (con CFK); 2016 (con Macri) y 2020/23 (con Alberto).

De esos 20 años sin paros generales (la mitad de los 40 años de vida de la democracia recuperada), 19 corresponden a gobiernos peronistas y solo un año a un gobierno de signo diferente.

“Dicho de otro modo, Mauricio Macri es el único presidente de un gobierno no peronista que consiguió transcurrir un año calendario de su mandato sin paros nacionales”, subraya Bermolén.

Y destaca: “Más allá de las responsabilidades propias que les toca a los mandatarios no peronistas a la hora de gobernar y de lo duro que resulta tener al justicialismo en el rol opositor, resulta evidente que la actividad sindical materializada en huelgas más frecuentes y más severas para los gobiernos de signo diferente, explican una porción de las dificultades históricas para gobernar que han encontrado los presidentes no peronistas”.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • CGT
  • Paro
Más de Política
Rubén Daniele, en la última asamblea sectorial.

Política

Suoem. Municipales de Córdoba vuelven a marchar en reclamo de salario

Redacción LAVOZ
Fernando Carbajal.

Política

Congreso. Un diputado propuso una ley que reemplaza a la Ficha Limpia y sostiene que puede tratarse este año

Corresponsalía Buenos Aires

Espacio de marca

Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:26

    Ulises Bueno y La Konga volverán a publicar una canción juntos.

    Doblete. Ulises Bueno y La Konga, combo cuartetero en Estados Unidos: Seguimos girando juntos

  • 02:31

    El Eternauta

    Trágico final. Qué pasó con el Araucano, el velero de El Eternauta: los dueños acusan a la producción por daño

  • 00:37

    Mica Viciconte

    En fotos. Así fue el cumpleaños de Luca, hijo de Mica Viciconte y Fabián Cubero: superhéroes y mucho canje

  • Mohamed Salah no lo dudó.

    ¿Difícil? Le preguntaron a Mohamed Salah quién es el mejor zurdo de la historia y no dudó: ¿Maradona o Messi?

  • 01:44

    Daniela Celis

    Chau rumores. Daniela Celis aclaró los tantos sobre su separación con Thiago Medina: No hay ninguna...

  • 00:57

    Policías le salvaron la vida a una beba de 1 año que se ahogaba con una galleta en la Plaza San Martín.

    Dramático. Córdoba: policías salvan en la Plaza San Martín a nena de un año que se ahogaba con una galleta

  • 00:40

    Es falso que Macron haya consumido cocaína en un tren a Kiev.

    Viral. Francia niega que sea cocaína lo que se ve en el video de Macron: “Es un pañuelo”

  • Los Piojos en Córdoba

    Varias "perlas". Los Piojos en Córdoba: los videos que compartió la banda tras su ritual cordobés en el Kempes

Últimas noticias

Chumbi. 13 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
NACIONALES BRAVOS

Agencias

Verdugo impulsa a White en la 9ª y Bravos vencen 4-3 a Nacionales en mala racha

Agencia AP
CHINA-COMIDAS CON DESCUENTO

Agencias

El ejército de repartidores en China sobrevive gracias a las comidas con descuentos

Agencia AP
LONDRES-APAGON

Agencias

Un apagón interrumpe servicio del metro de Londres durante hora pico

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10461. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design