20 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Asamblea Legislativa

La reforma judicial no avanza pero Fernández igual mandará al Congreso 4 proyectos más y pidió otras 9 leyes

1 de marzo de 2021,

15:31
La reforma judicial no avanza pero Fernández igual mandará al Congreso 4 proyectos más y pidió otras 9 leyes

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

3

Política

“Pueblada Fest”. Convocan a un evento contra la presencia de Milei en Córdoba

4

Tevé

Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

5

Música

Indignada. Cazzu le respondió a Fito Páez: “Dichos como ese son peligrosos”

El presidente Alberto Fernández anunció que le mandará al Congreso cuatro nuevos proyectos vinculados con su pretendida reforma judicial, elaborados a instancias de las recomendaciones que le realizó la comisión de juristas (llamada "comisión Beraldi", porque la integra Carlos Beraldi, abogado defensor de Cristina Kirchner).

En un discurso ante la Asamblea Legislativa en el que cuestionó con dureza al Poder Judicial, el jefe de Estado también pidió que la Cámara de Diputados debata la ley de ordenamiento de los tribunales federales y la reforma de la ley orgánica del Ministerio Público Fiscal.

Ambas iniciativas obtuvieron solamente la sanción del Senado, donde el Frente de Todos (FDT) tiene una mayoría invencible, pero en Diputados están frenadas porque el oficialismo no solamente no tiene mayoría propia sino que no encuentra apoyo entre los 25 diputados opositores no cambiemistas a los que suele echar mano para aprobar leyes.

Fernández también anunció el envío de otra decena de proyectos de ley no judiciales. A continuación un repaso.

Leyes judiciales

Tras pedir por la ley de ordenamiento de los tribunales federales y la modificación a la ley orgánica del Ministerio Público Fiscal, que aliviana la mayoría requerida para designar al procurador y establece un mecanismo de remoción más fácil, Fernández dijo que mandará otros cuatro proyectos surgidos de la comisión Beraldi.

1) Según sus palabras, el primero de ellos tiene que ver con el funcionamiento del recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia da la Nación. "Propondremos reformas a efectos de establecer la exacta competencia del máximo tribunal consistente en la revisión de la constitucionalidad de las normas aplicadas en sentencias. Propiciaremos también que las cuestiones vinculadas a lo que jurisprudencialmente se ha denominado \'arbitrariedad\' sean exactamente definidas para acabar con la discrecionalidad que hoy se observa", sostuvo.

2) También anunció el envío de un proyecto de ley que reglamente adecuadamente el artículo 280 del Código de Procedimientos Civil y Comercial, que establece que "el acto jurídico sujeto a plazo o condición suspensiva es válido, aunque el objeto haya sido inicialmente imposible, si deviene posible antes del vencimiento del plazo o del cumplimiento de la condición".

3) Mandará además un proyecto para modificar el funcionamiento del Consejo de la Magistratura, porque, a su criterio, se debe "despolitizar ese ámbito, para que los mejores y más capaces magistrados, lleguen a ocupar sus funciones sin condicionamientos, sin favores a devolver y sin la contaminación con los poderes corporativos o políticos".

4) Promoverá la creación de un Tribunal Federal de Garantías que tendrá competencia exclusivamente en cuestiones de arbitrariedad y al que se podrá llegar por vía del recurso extraordinario. "De ese modo, la Corte Suprema de Justicia de la Nación podría circunscribir su competencia a aquella temática que la Constitución Nacional expresamente le ha dado", dijo Fernández e invocó el artículo 125 de la Constitución.

5) Finalmente, anunció la instauración del juicio por jurados "para la sanción de aquellos delitos graves que se cometan en el ámbito federal". "Estaremos cumpliendo así con una cláusula de la Constitución Nacional de 1853 que nunca se hizo operativa a nivel federal", aseveró.

Alberto, junto a Cristina. (Federico López Claro)
Alberto, junto a Cristina. (Federico López Claro)

Leyes no judiciales

1) Ganancias. Aunque no es un proyecto de la Casa Rosada, sino presentado por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y la firma de los diputados del FDT, Alberto Fernández le pidió al Congreso que "apure el tratamiento de la ley que facilita la reducción del impuesto a las Ganancias en los salarios", que establece que no pagarán este gravamen quienes cobren salarios brutos de hasta 150 mil pesos (124.500 de bolsillo).

2) Electromovilidad. "El mundo avanza hacia vehículos eléctricos con baterías de litio o el uso del hidrógeno verde. Argentina debe ingresar paulatinamente en este sendero. Implementaremos incentivos tanto en la incorporación de movilidad sustentable como de la producción en el país de ese tipo de vehículos y su cadena de valor, que comienza en el litio", dijo Fernández.

3) Monotributo. El jefe de Estado dijo que "es necesario que este Congreso se avoque a tratar la ley que recategoriza y otorga moratorias a más de 350 mil monotributistas", porque "eso es darle mejores condiciones para reponerse y seguir con sus tareas".

4) Canabis Medicinal. Enviará un proyecto de ley que "prevé la utilización del cultivo exclusivamente con fines de industrialización para uso medicinal e industrial".

5) El año pasado lo había anunciado y no lo cumplió. Ahora volvió a anunciar que enviará un proyecto para "promover la industria hidrocarburífera".

6) Remedios fabricados en la Argentina y compras pública para la innovación. "Vamos a proponer mejoras para fortalecer las compras nacionales de medicamentos; la elevación de márgenes de preferencia para empresas nacionales, hasta 20% para el caso de pymes; y promover nuevas herramientas como las compras públicas para la innovación, estimulando al sector privado para proveer soluciones creativas a problemas de gestión pública", anunció Fernández.

7) Tarifas. Fernández dijo que "entre 2016 y 2019 el aumento de las tarifas de luz y de gas se convirtieron en un verdadero martirio para los argentinos" y que "las empresas productoras, transportadoras y distribuidoras obtuvieron cuantiosas ganancias que en muchos casos acabaron en el bolsillo de los accionistas sin que el Estado les exigiera un plan de inversiones para sostener la calidad de los servicios". "Las tarifas deben ser justas, razonables y asequibles, permitir la sustentabilidad productiva y la justicia distributiva. La pesadilla de tener que decidir entre alimentarse o pagar los servicios públicos, la incertidumbre permanente de no saber cuánto iba a venir de luz y gas ha llegado a su fin", sostuvo y dijo que enviará "un proyecto de ley que declare la emergencia de servicios públicos y regulados con el objetivo de desdolarizarlos definitivamente y adecuarlos a una economía en la que los ingresos son en pesos".

8) Fomento agroindustrial. Dijo que se promoverá "la inversión agroindustrial con incentivos impositivos y previsibilidad para estimular las inversiones en el sector, generando más empleo y valor agregado".

9) Ambiente. "Se impulsará la creación de nuevos parques nacionales en seis provincias para preservar la biodiversidad", anunció Fernández.

Más información

  • Alberto Fernández dijo que abrirá una querella por la deuda contraída por Macri
  • La economía de Alberto: llamado a un acuerdo con un discurso de confrontación
  • Fernández pidió que se "apure" el tratamiento de Ganancias
  • Impulsarán proyecto del cannabis con fines industriales y medicinales

El acto completo

Temas Relacionados

  • Asamblea Legislativa
  • Gobierno de Alberto Fernández
Más de Política
.

Deportes

Internada. Lo último sobre la salud de “la Locomotora” Oliveras: el parte médico del domingo

Redacción LAVOZ
Elecciones

Política

Una por una. Elecciones Legislativas: cómo quedaron las listas en Buenos Aires.

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:26

    Dani La Chepi

    La Voz en Vivo. Dani La Chepi, de las redes a su primer protagónico en cine: Mi prioridad soy yo, lo aprendí en terapia

  • 01:37

    Moria Casán

    Volvió a Mirtha. Moria Casán confesó cuál sería la única condición para pasar una noche con George Clooney

  • Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

    Córdoba. Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

  • 01:10

    La Voz Argentina

    Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

  • La mujer dio tips para encontrar trabajo.

    Tips. Renunció sin tener plan B y encontró trabajo en 30 días: cómo lo logró

Últimas noticias

Dani La Chepi

Cine y series

La Voz en Vivo. Dani La Chepi, de las redes a su primer protagónico en cine: Mi prioridad soy yo, lo aprendí en terapia

Brenda Petrone Veliz
.

Deportes

Internada. Lo último sobre la salud de “la Locomotora” Oliveras: el parte médico del domingo

Redacción LAVOZ
Moria Casán

Tevé

Volvió a Mirtha. Moria Casán confesó cuál sería la única condición para pasar una noche con George Clooney

Redacción LAVOZ
Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

Sucesos

Córdoba. Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10530. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design