29 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Reforma laboral

Reforma laboral. El Gobierno avanza para priorizar convenios por empresa e implementar un “salario dinámico”

Lo ratificó el secretario de Trabajo, Julio Cordero, al exponer en la Comisión de Presupuesto de Diputados. Planean tomar como base la realidad de las empresas ubicadas en “zonas desfavorecidas” y aplicar un “diferencial por mérito”. El planteo de De Loredo.

24 de octubre de 2025,

19:16
Carolina Ramos
Carolina Ramos
El Gobierno avanza para priorizar convenios por empresa e implementar un “salario dinámico”
El diputado Bertie Benegas Lynch (izquierda) y el secretario de Trabajo, Julio Cordero (derecha) en la Comisión de Presupuesto y Hacienda (Foto: HCDN)

Lo más leído

1
Elecciones legislativas 2025

Política

Análisis. Por qué perdió Schiaretti en Córdoba

2

Política

Debacle. La peor elección de la UCR en la historia de Córdoba: por primera vez, sin diputados nacionales

3

Ciudadanos

Trata. La “película de terror” que vivieron trabajadores que eran explotados en un campo de empresarios cordobeses

4

Política

Córdoba. El exintendente Diego Bechis deja la cárcel para afrontar su tercer juicio por múltiples hechos de corrupción

5

Fútbol

Análisis. Salvar a Talleres, quien quiera oír que oiga

El gobierno de Javier Milei tiene en carpeta para la segunda mitad del mandato una reforma laboral que profundice los cambios implementados en la Ley Bases. En ese marco, la Secretaría de Trabajo tiene al menos dos objetivos en la mira: priorizar los convenios por empresa sobre los convenios por actividad, y generar desde esa base un “salario dinámico” por el cual los trabajadores reciban un “diferencial por mérito”.

El plan había sido anunciado la semana pasada por el responsable del área, Julio Cordero, durante el 61° Coloquio de IDEA. Y el funcionario lo ratificó este miércoles al exponer ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, donde legisladores de extracción sindical y de la izquierda arremetieron con planteos sobre la pérdida de puestos de trabajo, el techo a las paritarias y otras problemáticas.

Sin respuestas concretas a la mayoría de las preguntas, Cordero expuso el plan del Gobierno y marcó la necesidad de un esquema que priorice los convenios por empresa y no por actividad, de modo tal de que, si el convenio por actividad queda “muy por encima o con cláusulas que no son adecuadas para una empresa” radicada en una zona desfavorecida del país, el sindicato pueda negociar un convenio específico para esa empresa.

Combustibles

Política

Impuestos. La caída del impuesto bajó la nafta pero le pegó a la estabilidad del salario

Redacción LAVOZ

“El sector gremial se da cuenta de que la empresa tiene que ser sostenible económicamente en el tiempo. Saben que proteger a sus trabajadores implica que cuenten con empleo, y no que la empresa cierre. Buscan conseguir el mayor beneficio de sus trabajadores, pero cuidando ese equilibrio de que la empresa no quede por debajo de esa sostenibilidad”, argumentó el secretario de Trabajo.

Este sistema permitiría que, a partir de estos pisos básicos, “los empleadores que pueden y que negocian con sus propios sindicatos particulares o con los mismos trabajadores, generen un diferencial hacia arriba para pagarle mejor a los trabajadores”. Este mecanismo, en el que el Gobierno trabaja hace dos meses, es lo que denominan “plan de incremento salarial dinámico”.

“Es lo que muestra el diferencial entre los salarios de convenio y los salarios reales. El salario real es y debe ser muy superior al salario básico paritario. Antes el salario básico paritario servía para paliar inflación; cuando la inflación va bajando, las negociaciones tienen que tratar de otra cosa. Ese salario básico tiene que permitir que los empleadores le paguen más y mejor a los trabajadores que también generen un diferencial y se destaquen”, sostuvo Cordero.

Según indicó, la idea es que ese “diferencial por mérito” no sea arbitrario, sino que en la propia negociación con los sindicatos se desarrollen estos elementos. “Si todo es lo mismo, uno apunta hacia abajo y dice ‘para qué me voy a esforzar si voy a cobrar lo mismo que alguien que no se esfuerza’”, señaló el funcionario en la Comisión de Presupuesto.

Julia Di Santi, referente de Nuevo MAS. (Julia Di Santi)

Política

La Voz En Vivo. Julia Di Santi: Queremos llevar al Congreso la propuesta de un salario de $ 2 millones

Redacción LAVOZ
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, expuso sobre el Presupuesto 2026 (Foto: HCDN)
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, expuso sobre el Presupuesto 2026 (Foto: HCDN)

Cordero se explayó sobre el tema al responder a un planteo del diputado de Unión por la Patria y secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, quien cuestionó la decisión del Gobierno de no homologar acuerdos paritarios superiores al 1%.

“Esto tiene un perjuicio directo: los trabajadores no perciben los aumentos que libremente han pactado los sindicatos y las cámaras empresarias, y los topes indemnizatorios quedan desajustados y desfasados de la realidad”, advirtió el legislador.

El secretario de Trabajo dijo que hay un “diálogo permanente” para “buscar un equilibrio entre la representación sindical y empresaria”, y ahondó: “Al modificarse la matriz económica que permite que los argentinos cuenten con una moneda estable y que no tengan el impuesto inflacionario, se ha generado una dinámica distinta en paritarias. Hoy las paritarias no deben trabajarse de la misma manera que antes, cuando era correr contra la inflación”.

Empleadas domésticas. Salarios 2025.

Servicios

Incremento. Ajuste a empleadas domésticas en octubre 2025: cuál es el nuevo salario, según la categoría

Redacción LAVOZ

El jefe del bloque radical, Rodrigo De Loredo, apoyó la propuesta del Gobierno al considerar que “es más saludable tener convenios por empresa que atiendan realidades particulares de zonas o regiones”. Además, el cordobés reivindicó los cambios laborales implementados en la Ley Bases a instancias de la UCR, como el fondo de cese laboral y la ampliación del período de prueba.

Sin embargo, De Loredo advirtió que quedan varias reformas pendientes en materia laboral y también sindical. Cabe recordar que la UCR impulsó el año pasado un proyecto del presidente de la Comisión de Legislación del Trabajo, Martín Tetaz, para eliminar las reelecciones indefinidas de los sindicalistas y la “cuota solidaria”, pero la iniciativa fracasó.

De Loredo recordó que, en aquel momento, fue Miguel Pichetto quien frustró el dictamen de comisión, al no firmarlo. Surgieron entonces versiones de un “pacto” entre el gobierno de Milei, Pichetto y la CGT para que no avanzara esa reforma. Por eso, el líder del bloque radical se preguntó cómo hará ahora el oficialismo para que prosperen los cambios laborales sin apoyo del PJ.

La inquietud de De Loredo fue que, partiendo de la base de un centenar de diputados, La Libertad Avanza y aliados “van a tener que salir a buscar unos 30 votos entre el bloque de Provincias Unidas o unos cinco gobernadores del PJ que no forman parte del kirchnerismo”.

EMPLEO

Política

Ingresos. Argentina al podio mundial de cargas laborales, pero sin Ganancias para el salario medio

Walter Giannoni

“¿Cómo van a lograr la participación constructiva de ese conglomerado de diputados de provincias en su mayoría gobernadas por el PJ siendo que el sindicalismo está muy vinculado con sectores del justicialismo?”, se preguntó el cordobés, al recordar que el Senado seguirá teniendo mayoría peronista después del 10 de diciembre. Cordero evitó responder.

Temas Relacionados

  • Reforma laboral
  • Gobierno de Milei
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Política
Mauricio Macri y Javier Milei

Política

Reunión. Encuentro en Olivos: Milei recibirá a Macri después de dialogar con los gobernadores

Redacción LAVOZ
El texto del Pacto de Mayo

Política

Diálogo. Llaryora y otros 17 gobernadores participarán de una cumbre con Milei

Julián Cañas

Espacio de marca

¿Cómo funciona la Unidad de Stroke ACV del Sanatorio Allende?

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Día mundial del ACV. ¿Cómo funciona la Unidad de Stroke ACV del Sanatorio Allende?

Sanatorio Allende
creepy halloween

Espectáculos

Club La Voz

Sorteo. Lo que tenés que saber para disfrutar a Creepy Halloween

Club La Voz
Morbidelli: modelos con entrega inmediata y financiación exclusiva en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Morbidelli. Modelos con entrega inmediata y financiación exclusiva en Maipú

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: el histórico Palacio Chateau Carreras

Espacio de marca

Grupo Edisur

Señorial e italianizante. Construcciones increíbles de Córdoba: el histórico Palacio Chateau Carreras

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El presidente de Argentina, Javier Milei; y el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora

Política

Mapa político. Milei, un karma para Llaryora y una amenaza para 2027

Mariano Bergero
Río de Janeiro

Opinión

Guerra al narco. Favelas teñidas de sangre: el Comando Vermelho, dispuesto a todo en Brasil

Iván Ambroggio
 Turkish Airlines. (AP/Ted S. Warren/Archivo)

Ciudadanos

Justicia federal. Condenaron a una aerolínea internacional a pagarles casi $ 20 millones a dos cordobesas

Federico Noguera
“Hasta mi último suspiro tengo mis derechos”, la carta que había escrito Solange Musse

Ciudadanos

Pandemia. ¿Por qué no hubo condenas en el caso Solange Musse? Los fundamentos del fallo judicial

Denise Audrito
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Córdoba: un colectivo chocó a un auto que terminó incrustándose en la entrada de una casa

    Siniestro. Córdoba: un colectivo chocó a un auto que terminó incrustándose en la entrada de una casa

  • Organizaron el baby shower con todo el amor, pero no fue “nadie”: la historia de una pareja cordobesa

    Conmovedor. Organizaron el baby shower con todo el amor, pero no fue “nadie”: la historia de una pareja cordobesa

  • La emoción de una bisabuela cordobesa al escuchar a Emanero: “Me hace acordar a mi marido”

    Tiernísima. La emoción de una bisabuela cordobesa al escuchar a Emanero: “Me hace acordar a mi marido”

  • El perro que “paga” con piedras por su hamburguesa se volvió sensación en TikTok

    Qué tierno. El perro que “paga” con piedras por su hamburguesa se volvió sensación en TikTok

  • 00:56

    Choque en cadena en avenida La Voz del Interior

    Seis autos involucrados. Choque en cadena en el ingreso a Córdoba por avenida La Voz del Interior

  • 01:45

    Se casaron y fueron en colectivo a su boda.

    Desopilante. Llegaron a su boda en un colectivo de línea y se volvieron virales: mirá el video

  • 00:28

    Buenos Aires: tras un choque, una conductora arrastró a un joven en el capot de su camioneta por seis cuadras

    Video. Buenos Aires: tras un choque, una conductora arrastró a un joven en el capot de su camioneta por seis cuadras

  • 00:17

    Moria Casán y Sofía Gala

    Icónica. Se filtraron imágenes de Sofía Gala interpretando a Moria Casán

Últimas noticias

Luquitas Rodriguez y Migue Granados

Mirá

Nueva ceremonia. Se anunciaron los premios Martín Fierro de Canales de Streaming: los cordobeses nominados

Redacción LAVOZ
Soledad Laciar

Sucesos

Córdoba. Imputaron a un hombre por amenazar a Soledad Laciar, mamá de Blas Correas

Redacción LAVOZ
Rosalía

Música

Bien de vanguardia. ¿Clásico instantáneo? Rosalía, su arte disruptivo y el consenso inmediato como síntoma de una época

Juan Manuel Pairone
Mauricio Macri y Javier Milei

Política

Reunión. Encuentro en Olivos: Milei recibirá a Macri después de dialogar con los gobernadores

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10631. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design