15 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Concejo Deliberante

Las reformas políticas que no prosperaron en el Concejo

Sólo se avanzó con la paridad en las listas. Naufragaron iniciativas sobre descentralización y elección en los CPC. Los meses que quedan parecen poco tiempo para que avancen nuevos proyectos.

5 de agosto de 2019,

00:38
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Las reformas políticas que no prosperaron en el Concejo
Concejo. En diciembre pasado se trató la última reforma política.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

5

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

El 14 de diciembre del año pasado, luego de un acalorado debate, el Concejo Deliberante aprobó una modificación del Código Electoral Municipal por la cual se estableció la paridad de género en la confección de las listas para las elecciones de la ciudad de Córdoba. Esa histórica sesión, en la que no se pudo aprobar la enmienda que permitía que la distribución igualitaria de cargos también estuviera en la Carta Orgánica, fue la única en la que se trató una reforma política de importancia.

Hoy, con pocos meses para que finalice el mandato, son casi nulas las chances de que alguna de las otras 16 propuestas que se habían presentado sea aprobada. Quedaron dormidas en comisiones del Legislativo cordobés, ante la indiferencia o el poco interés del oficialismo de debatirlas.

Por más que las iniciativas hubieran sido presentadas por concejales radicales o hasta por el intendente, Ramón Mestre.

Por ejemplo, los concejales Juan Negri y Héctor Carranza (Juntos por Córdoba) propusieron modificar la Carta Orgánica municipal llamando a una convención constituyente para modernizar la normativa fundamental de la ciudad.

Apuntaban la modificación de los artículos 22, 27 (facultades del municipio), 28 (ambiente), 47 (presupuesto), 49 (Concejo Deliberante), 130 (intendente y “vice”), 131 (integración de las listas), 132 (cupo), 133 (listas de candidatos e internas), 153 y 154 (descentralización).

El bloque Vamos también propuso una modificación de la Carta Orgánica, a través de la conformación de una comisión de análisis que debía emitir dictamen sobre transparencia, fecha fija para elecciones, segunda vuelta, boleta única y voto electrónico, paridad de género y cláusula de gobernabilidad, que permite la mayoría automática en el Concejo.

En este período se presentaron proyectos de enmienda de la Carta Orgánica –que permiten la modificación de sólo dos artículos– del Ejecutivo municipal y de Unión por Córdoba, para permitir la elección de los directores de los CPC.

La concejala Laura Sesma y los bloques Fuerza de la Gente y Unión por Córdoba presentaron iniciativas para modificar el Código Electoral y establecer las elecciones Paso en la ciudad.

Vamos impulsó una enmienda que establece la obligatoriedad del debate de candidatos a intendente y otro para el balotaje.

Fuerza de la Gente, por su parte, elaboró otra enmienda con el objetivo flexibilizar las condiciones para el voto a los 16 y de los extranjeros, además de la constitución de la Justicia Electoral Municipal. También promueve reformas al Código Electoral para el financiamiento público de la campaña.

Negri fue con su propia enmienda para que los candidatos a intendente y a “vice” no sean primero y segundo concejal. Pensando Córdoba tiene una iniciativa de descentralización operativa.

En cuanto a paridad, también se habían presentado iniciativas de enmienda para modificar la relación del 70-30 que establece la Carta Orgánica.

Qué pasó

“¿Por qué no se pudo avanzar? Porque no hubo voluntad política, salvo para lo de paridad de género. Incluso, en mi caso estaba de acuerdo para eliminar la cláusula de gobernabilidad”, explicó Negri, uno de los pocos concejales que renovó su mandato. “Y no logré construir las mayorías en mi bloque”, señaló.

Victoria Flores, de Pensando Córdoba, también ganó una banca para el período 2019-2023, aunque estará del lado del oficialismo. Coincidió en que faltó voluntad política para avanzar. “Quienes ponen los temarios son los presidentes de comisiones, que responden al oficialismo. Y la agenda está definida por la mayoría. Y obviamente no fue una prioridad, fue un oportunismo”, afirmó.

Martín Llarena, de Fuerza de la Gente, también aseguró que no hubo voluntad política. “Esperemos que en el próximo gobierno nos escuchen, porque vamos a seguir insistiendo con la modernización del sistema político. Tenemos un atraso de 20 años”, dijo el concejal.

Negri agregó que el PJ va a tener mayoría, y que tendrá que responder a la agenda que ellos plantearon cuando fueron oposición.

Flores, ya en su rol de oficialista, fue más cauta: “Sobre el futuro, hay que ver cómo se recibe el municipio, con emergencias ambientales y económicas. Será el intendente el que disponga la agenda”.

Paso, ente de control y digitalización del Boletín

Una gran deuda con la Carta Orgánica municipal es la creación de un ente de control de los servicios públicos. En el actual mandato, se presentaron tres proyectos –uno del oficialismo y dos de la oposición– que darían vigencia al capítulo tres de la normativa máxima de la ciudad de Córdoba.

Sin embargo, ninguno prosperó. Al menos hasta ahora. Es que hay interés en el oficialismo de avanzar en la sanción del proyecto que en su momento presentó Fuerza de la Gente, que establece que los cargos se cubran por concurso.

Habrá que ver si el justicialismo acompaña ese impulso o se opone con el supuesto condicionamiento a la gestión de Martín Llaryora.

Otro proyecto que podría prosperar es el de digitalización del Boletín Oficial, que presentó el concejal Martín Llarena, también de Fuerza de la Gente.

El concejal propone que se avance en la publicación digital. En la actualidad, los decretos y resoluciones se acceden a través de un digesto web.

Por último, en el oficialismo también trabajan para conseguir los votos de concejales opositores para modificar el Código Electoral Municipal y dejar establecidas para las elecciones de 2023 las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (Paso).

En ese sentido, hay iniciativas de la concejala Laura Sesma, de Fuerza de la Gente y de Unión por Córdoba.

Temas Relacionados

  • Concejo Deliberante
  • Paridad de género
  • Listas
  • Elecciones
  • Cargos políticos
  • Cargos públicos
  • Edición Impresa
Más de Política
Guillermo Francos en La Voz en Vivo (Captura de video).

Política

La Voz En Vivo. Francos: En Córdoba, las encuestas son muy favorables y tal vez hagamos la mejor elección en octubre

Redacción LAVOZ
Nicolás Pino

Política

Reunión. Nicolás Pino, en la previa del encuentro entre la Mesa de Enlace y Milei: “No esperamos ningún anuncio”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Luis "Toto" Caputo

Política

Análisis. ¿La inflación sigue en el altar sagrado de la gente?

Laura González
Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
Macri, Cristina, Milei

Política

Encuesta. Política y vida personal: por qué la grieta no divide tanto como creemos

Federico Giammaría
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Segunda ballena encallada en Buenos Aires.

    Otra más. Apareció otra ballena encallada en Buenos Aires: la segunda en una semana

  • .

    En vivo. La periodista Paula Bernini se cayó en el Puente Banana: “Me maté, qué golpazo”

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

Últimas noticias

Guillermo Francos en La Voz en Vivo (Captura de video).

Política

La Voz En Vivo. Francos: En Córdoba las encuestas son muy favorables y tal vez hagamos la mejor elección en octubre

Redacción LAVOZ
Diabetes tipo 2: el secreto no está en qué se come, sino en cuándo y cómo

Ciudadanos

Reloj biológico. Diabetes tipo 2: el secreto no está en qué se come, sino en cuándo y cómo

Redacción LAVOZ
Un niño de 8 años denunció un presunto maltrato intrafamiliar en Neuquén: “Mi mamá no me trata bien”

Sucesos

Neuquén. Un niño de 8 años denunció un presunto maltrato intrafamiliar: “Mi mamá no me trata bien”

Redacción LAVOZ
Hugo Rubén Armoa

Tevé

A los 68 años. Falleció Hugo Rubén Armoa, actor de Floricienta y Casi Ángeles

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10525. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design