28 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Mercado cambiario. Reservas: “Comprá campeón”, la recomendación unánime que le hacen a Milei y Caputo

Los octubres electorales son siempre de altísima demanda de dólares. No se descarta que vuelvan las tensiones cuando se termine la liquidación del campo. ¿Se prepara la salida de las bandas?

27 de septiembre de 2025,

18:35
Laura González
Laura González
Reservas: “Comprá campeón”, la recomendación unánime que le hacen a Milei y Caputo
Javier Milei y Luis Caputo. (X)

Lo más leído

1
Cosquín deberá pagarle una cifra millonaria a la expareja de Andrea del Boca

Espectáculos

Córdoba. Cosquín deberá pagarle una cifra millonaria a la expareja de Andrea del Boca

2

Cine y series

Furor. Dura una hora y media: la comedia romántica que tenés que ver en Netflix este fin de semana

3

Sucesos

Florencio Varela. Triple crimen: difundieron la foto de “Pequeño J”, el presunto autor intelectual de los asesinatos

4

Servicios

Advertencia. Alertas amarillo y naranja por tormentas fuertes y vientos intensos para 15 provincias de Argentina

5

Sucesos

Estafas inmobiliarias. Rematan “housing” que integra la causa de presuntas estafas de Javier Marieschi

Finalmente, el Gobierno logró un blindaje de la administración de Donald Trump y evitó la hecatombe que se esperaba en el mercado cambiario en la semana que pasó. Recuperó agenda y sobre todo, reservas: después de haber vendido en apenas tres ruedas 1.100 millones de dólares se calcula que esta semana las repuso y hasta se quedó con un excedente de 800 millones.

Pero nada está dicho aún. El camino hasta las elecciones del 26 de octubre está todavía lejos para esta Argentina eternamente cíclica y así como el respaldo de Estados Unidos –sin un dólar todavía– alcanzó para cambiar las expectativas, todo puede durar un suspiro si el Gobierno argentino no mueve bien las fichas. Veamos.

¡Comprá campeón!

La resistencia del equipo económico a comprar dólares dentro de la banda –mecanismo recomendado por el propio FMI– arrinconó al Banco Central, que se quedó con nada para defenderse cuando las papas quemaron. El propio ministro de Economía, Luis Caputo, recomendó el 2 de julio pasado cuando el debate giraba en torno del dólar barato y el Central no compraba. “Si tenés pesos y el tipo de cambio flota y vos sabés que está baratísimo, comprá campeón, no te la pierdas”, lanzó.

El fuego apareció tras el duro resultado electoral en la provincia de Buenos Aires, cuando el mercado interpretó que Axel Kicillof es un presidenciable kirchnerista que puede pelear en el 2027 y que no hay tantos dólares para cobrar los vencimientos de la deuda de acá hasta entonces. Pero pareciera que Javier Milei tomó nota y volvió sobre sus pasos.

Milei, en la Feria Internacional de Turismo (Captura de video).

Política

Feria Internacional. Milei: Hay que confiar en la oferta turística nacional sin necesidad de políticas forzadas

Redacción LAVOZ

“Hay señales de un giro. Primero, el Tesoro empezó a comprar reservas. Con la polémica y desprolija eliminación temporal de retenciones, se aseguraron una oferta de unos 6.300 millones de dólares en seis ruedas, buena parte de los cuales van a terminar en las arcas del Tesoro. Segundo, la política monetaria se volvió más laxa: tras semanas de tasas ridículamente altas, el Gobierno parece buscar algo de oxígeno para una economía que está planchada”, sostiene el economista Miguel Kiguel, titular de la consultora Econviews.

El mercado cree que el equipo económico aprendió de sus errores y no dejó que, con la liquidación del campo, el tipo de cambio se abarate de nuevo y aprovechó a recuperarse. Queda ya poco de la liquidación del campo, y el pan de hoy es el hambre de mañana, así que es altamente probable que vuelva la tensión. Hay que esperar en el plano local algunos gestos de los libertarios, sobre todo con gobernadores y los aliados que estuvieron en el 2023 y el 2024.

Octubre es un dolor de cabeza

“Octubre suele ser un mes difícil para las reservas, en especial los años impares, que son electorales. En años sin controles sobre la Formación de Activos Externos como 2019, las ventas de reservas llegaron a superar los U$S4.000 millones. El escenario de cara a las elecciones no pinta bien”, argumenta el economista especialista en macroeconomía Pablo Moldovan, director de C-P Consultora.

Régimen de bandas cambiarias. (La Voz)
Régimen de bandas cambiarias. (La Voz)

Y presenta los números: en octubre de 2011, de 2013 y de 2015 (los tres con cepo) el Central vendió reservas por 2.108, 2.070 y 2.662 millones de dólares respectivamente.

Javier Milei  Guillermo Francos

Política

La trastienda. Milei buscará polarizar la campaña cordobesa con Schiaretti

Julián Cañas

En octubre de 2019, en ese entonces sin cepo, se fueron 4.123 millones. En octubre del 23, con cepo (y dólar soja), 227 millones de dólares. “El esquema cambiario está en terapia intensiva”, resume.

El viernes, se agregó la restricción a particulares de comprar en el mercado oficial para vender luego en el MEP, un “rulo” que le permitía a varios ganar una buena diferencia (45 mil pesos por cada mil dólares triangulados) sin hacer nada. Si bien se “cerró un kiosco”, como decían algunos, un trago más de cepo es una medida contraria a lo que estaría esperando el mercado.

“La Argentina se ahogó en una en una taza de té por el empecinamiento en tener el dólar atrasado”, sostiene el economista Jorge Ingaramo. Vuelve la mirada a enero: 563 puntos de riesgo país, la acción de YPF en el doble que ahora y el Merval en 2400, mil puntos más que en la actualidad. “Ahí empezó la obstinación de tener el dólar atrasado”, cuestiona.

“Lo que hay que hacer ahora ante la falta de reservas es la flotación absoluta, total y limpia del tipo de cambio: sin bandas, sin ningún tipo de restricciones al acceso de los dólares y eliminando el cepo a las empresas”, propone.

Ingaramo es de los que sostienen que a la Argentina le sobran dólares. “Faltan reservas, sí, pero los stocks de dólares del sector privado son muy suficientes para cumplir con cualquier clase de compromiso futuro de endeudamiento privado”. Lo compromisos de vencimientos a cumplir son del Tesoro nacional y, como el superávit fiscal es insuficiente para comprar dólares genuinamente, apela a las reservas del Central y atrasa el tipo de cambio.

“El problema no es el déficit estructural de divisas, sino el déficit de confianza. Argentina genera dólares por exportaciones, pero si el exportador vende los dólares y con los pesos compra de nuevo dólares, las reservas no aumentan. Para que las exportaciones se conviertan en reservas se tiene que dar que la demanda de base monetaria sea mayor que la expansión de crédito interno neto, es la única forma. Tienen que haber demanda de dinero”, apunta el economista Fernando Marengo, del estudio de Arriazu.

No está claro qué hará exactamente el equipo económico. Hay un giro, como señala Kiguel, y muchos dan por descontado que se terminará el esquema de bandas cambiarias. ¿Se irá a la libre flotación a las puertas de una elección? ¿Tanto así?

“La sensación es que luego del efecto del blindaje yankee y de los dólares del campo las tensiones van a volver a aparecer. El consenso es que las bandas de flotación ya no son creíbles y que más temprano que tarde será necesario rediseñar el esquema cambiario”, dice Kiguel. “Es probable que el Tesoro tenga que volver a vender parte de los dólares que compró estos días antes de las elecciones.

Para después del 26-O vemos necesaria una modificación en el esquema cambiario que le permita al Banco Central volver a comprar reservas. De otra manera creemos que el riesgo país no va a bajar y la presión cambiaria volverá a aparecer”, agrega.

Luis Caputo y Javier Milei

Política

Elecciones 2025. Sin retenciones por 72 horas: para la oposición fue una “estafa” de Milei

Julián Cañas

Ya es sabido que el FMI es partidario de acumular reservas y que el dólar flote, limpio. Es probable que el apoyo de Estados Unidos esté atado a eso y una condicionalidad que no habría que soslayar: el resultado electoral.

La ayuda de Estados Unidos

El sorpresivo y contundente apoyo de Estados Unidos llegaría través del Exchange Stabilization Fund, un fondo que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, puede usar con bastante discrecionalidad. Dentro del anuncio se incluyeron varios puntos: un swap entre el Tesoro y el Central por US$ 20 mil millones; compras de bonos argentinos ya sea en el mercado secundario como en licitaciones primarias; un préstamo stand-by; un trabajo conjunto de ambos gobiernos post elecciones para garantizar el repago de capital de la deuda en moneda extranjera y la posibilidad de que lleguen inversiones de empresas estadounidenses, sujetas al resultado electoral.

No es lo mismo un swap, que puede activarse o no, que una compra de bonos soberanos, lo cual le daría dólares frescos al Gobierno y que no necesitaría pasar por el Congreso. No es lo mismo tampoco una victoria clara del oficialismo en octubre que una hecatombe electoral.

“El mensaje de Bessent admite interpretaciones: ¿y si el acompañamiento depende del resultado electoral?

Es otro factor que puede alimentar la demanda de dólares pre-electoral”, apunta Moldovan. Con este panorama, octubre será un mes para apretar los dientes. Por lo pronto, un mensaje para el Central: comprá campeón.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Dólar
  • crisis
  • Elecciones 2025
Más de Política
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Retenciones, el gran campo de batalla entre Milei y Schiaretti

Virginia Guevara
Juan Schiaretti y Gonzalo Roca.

Política

Elecciones 2025. Quién es quién: los 18 candidatos que encabezan las listas a diputados

Verónica Suppo

Espacio de marca

6to Congreso Internacional de Educación y Salud

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Formación. La UPC organiza el 6to Congreso Internacional entre Educación y Salud

Universidad Provincial de Córdoba
Sanatorio Allende: Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende. Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Sanatorio Allende
Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Club La Voz
Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Experiencia. Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Mones Ruiz. En 2010. (La Voz/Archivo)

Política

Justicia. Insólito pedido de un represor condenado a perpetua en Córdoba: quiere renovar el carné para manejar hasta su médico

Federico Noguera
¿Alcanzará el rayo “trumperizador”?

Negocios

El cisne Donald. ¿Alcanzará el rayo “trumperizador”?

Daniel Alonso
Javier Milei  Guillermo Francos

Política

La trastienda. Milei buscará polarizar la campaña cordobesa con Schiaretti

Julián Cañas
Oscar González. (José Gabriel Hernández /Archivo)

Política

Justicia. Causa Oscar González: respaldan que se realice la tasación de los bienes para conocer sus valores reales

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:56

    Triple crimen en Florencio Varela

    Triple crimen. Allanamiento en Isidro Casanova: secuestran pistola y 50 balas vinculadas a “Pequeño J”

  • 01:27

    Nancy Pazos y Mariana Brey protagonizan un tenso cruce por la represión en el Congreso

    Sin retorno. Nancy Pazos llevará a la Justicia a Mariana Brey por haberla tratado de golpista

  • 00:43

    Gustavo Cordera

    Una más y van. En un documental, Gustavo Cordera justificó los femicidios de Ricardo Barreda

  • 00:58

    China Suárez y Rufina Cabré

    Preocupada. La China Suárez regresó con Rufina a Turquía y publicaron un video juntas: No quiero que se burlen

  • El aterrador momento.

    Qué susto. El aterrador momento en que una mujer quedó atascada en un tobogán de un crucero sobre el mar

  • El choque cultural.

    Viral. Un argentino en Costa Rica contó qué no pudo hacer un domingo y sorprendió: Dijeron que estaba loco

  • Le llegó mal.

    Puede pasar. Pidió una lámpara en Temu y la ilusión terminó en enojo: Es diminuta, me estafaron

  • 00:44

    Las lapiceras que se usarán en las elecciones de octubre (Captura CNE).

    Elecciones 2025. La Cámara Electoral desmintió el uso de lapiceras con tinta “invisible” y las puso a prueba en un video

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Club de fútbol San Lorenzo

Sucesos

Dolor. Córdoba: murió otro chico de 13 años mientras jugaba al fútbol

Redacción LAVOZ
Camila Plaate

Cine y series

Emocionante discurso. Camila Plaate, actriz de Belén, triunfadora en San Sebastián: Vivas y libres nos queremos

Redacción LAVOZ
Luisana Lopilato

Recetas

Receta. Cómo preparar un desayuno proteico al estilo de Luisana Lopilato

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10600. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design