La Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc) retoma este martes 29 y miércoles 30 de julio de 2025, una protesta que impacta directamente en el calendario académico, suspendiendo las mesas de exámenes de julio/agosto y amenazando el no inicio de clases del segundo cuatrimestre.
La medida afecta también al dictado de clases en el Colegio Nacional de Monserrat y en la Escuela Superior de comercio Manuel Belgrano.
Esta decisión que se inició el pasado 21 de julio con otro paro, llegó tras un año y medio de conflicto y casi 20 meses de una “asfixia salarial y presupuestaria sostenida” que llevó al sistema universitario público al “borde del colapso”.
Según Adiuc, las universidades continúan operando gracias al “trabajo de docentes y nodocentes que las sostienen a pulmón y a la organización sindical”, junto con las luchas estudiantiles.
Las protestas de Adiuc
El plenario de Junta Ejecutiva y Cuerpo de Delegados/as Gremiales resolvió iniciar con un paro de 24 horas el lunes 21 de julio, seguido de una medida de fuerza de 48 horas los días martes 29 y miércoles 30 de julio, incrementando progresivamente su duración.
El gremio exige la recuperación urgente de los salarios, una actualización real del presupuesto universitario, el incremento de las becas estudiantiles y fondos para el sistema científico.
Si bien las acciones unificadas de la comunidad universitaria lograron impulsar un nuevo proyecto de ley de financiamiento universitario, que obtuvo dictamen favorable el pasado 8 de julio en la Cámara de Diputados, la amenaza sobre la universidad pública persiste.
“El conflicto sigue abierto”, afirman desde Adiuc, enfatizando que “¡la universidad se defiende!”.