El diputado nacional por Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy criticó duramente al presidente Javier Milei luego del acto que protagonizó en la noche de este lunes en el Movistar Arena, en el marco de la presentación de su último libro, que incluyó un show musical con “la Banda Presidencial”
“Me pareció desubicado”, dijo el legislador. “Fue como una fiestita de cumpleaños en medio de una situación delicada en el país. No son momentos de fiesta, son momentos de reflexión”, agregó López Murphy a La Voz En Vivo.
En otro orden dijo que la situación económica del país es complicada y remarcó que la ayuda de Estados Unidos es “importante” pero que lo ideal sería “no andar pidiendo asistencia”. “Ninguno de nuestros países vecinos hace lo que nosotros hacemos”, remarcó.
El show de Milei
El presidente Javier Milei abrió su acto en el Movistar Arena como una verdadera estrella de rock: ingresó al escenario al ritmo de Panic Show, su clásico tema de campaña, rodeado de militantes eufóricos.
Entre ellos se encontraba Daniel Parisini, conocido como “Gordon Dan”, cuya cercanía con el mandatario había sido relativizada días atrás por Milei tras los dichos agraviantes del dirigente contra el senador cordobés Luis Juez.

En las gradas se ubicaron la mayoría de los miembros del gabinete nacional, con una ausencia notoria: la del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, quien se encuentra en Estados Unidos negociando un swap de asistencia por unos U$S 20.000 millones a través del Fondo Monetario Internacional.
Aunque el evento se anunció como la presentación de un libro y un show musical, terminó configurándose como un acto político de tono electoral.
Milei subió al escenario junto a su banda, que él mismo presentó como la “Banda Presidencial”, e interpretó Demoliendo hoteles, de Charly García. Durante la canción lanzó una ironía al repetir dos veces una línea adaptada: “¿Los chicos allá en la esquina pegan carteles de La Libertad Avanza?”.
El mandatario fue presentando uno a uno a sus colaboradores más cercanos y referentes libertarios, entre ellos Lilia Lemoine, Joaquín y Bertie Venegas Lynch, y Marcelo Ducros, quienes también integraron la agrupación musical que acompañó la performance.
En su mensaje, el mandatario agradeció al “triangulo de hierro” conformado por él, Karina Milei y Santiago Caputo.

Asimismo reconoció a los diferentes partidos que integran a La Libertad Avanza y aliados y “a las fuerzas del cielo”, tras lo cual exclamó su clásico “viva la libertad carajo”. Cantó luego “El show del gato”, de Los Ratones Paranoicos”.
En un momento de la presentación, apareció un video donde Milei se abrazaba con el presidente norteamericano Donald Trump, lo que fue festejado por los asistentes.
También, hubo alusiones a la expresidenta Cristina Fernéndez de Kirchner, con el cántico “Cristina tobillera…”, tras lo cual cantó la diputada Lemoine, como integrante de la banda, en tono “No me arrepiento de este amor”, en tono de rock.
Milei bajó del escenario para saludar a los miembros del gabinete presentes, entre otros Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Luis Petri, Federico Sturzenegger y Diego Santilli, elegido para reemplazar al renunciante Jose Luis Espert, en medio del escándalo por su supuesto vínculo financiero con un empresario acusado de lavar dinero del narcotráfico.
“Tirapiedras, kuka tirapiedras; tirapiedras, kuka tirapiedras”, entonó varias veces cuando canto “Dame fuego”, de Sandro, lo que enfervorizó a los miles de seguidores de Buenos Aires y distintas provincias que concurrieron al estadio donde habitualmente se presentan espectáculos artísticos.
El presidente llegó a las 19.15 al estadio Movistar Arena y desde ese momento aguarda el comienzo de su show.
Abajo del escenario y en las tribunas, militantes llenaron el campo, en un estadio con capacidad para 14 mil personas.
Más adelante, en un video con música épica, los organizadores involucraron a distintos medios de comunicación, como C5N, la Nacion, Clarín, TN y otros, de estar ligados con Cristina Fernández y Axel Kicillof para disparar sobre el Gobierno.
También pidió por la liberación de los rehenes en poder de la agrupación terrorista Hammas, “donde hay cuatro argentinos”, subrayó y también destacó la reacción oficial frente al incidente que vivió una familia argentina en Palermo.
Se refería a la influencer y empresaria de moda argentina Michelle Iman Schmukler quien fuera agredida por un vecino de su edificio cuando estaba en su patio con su bebé de 8 meses.
“Israel es el bastión de occidente”, dijo Milei. En otro momento se proyectó la imagen del exfiscal Alberto Nissman, lo que generó una ovación.

Tras realizar una pausa para “bañarse y vestirse de presidente”, según dijo, Milei dio paso al intelectual ultraderechista Agustín Laje, quien criticó la cultura wok y pidió a los asistentes que apoyen la campaña electoral a través de las redes.
Más adelante, el vocero presidencial y legislador electo de Buenos Aires, Manuel Adorni, volvió a presentar a Milei. “Nos trataron de fascistas, de locos y de que éramos un fenómeno barrial, nos silenciaron, nos dijeron que no pasábamos diciembre”, expuso, y vaticinó: “vamos a seguir estando”.
Al abordar el contenido de su libro “La construcción del milagro”, aludió a la batalla cultural. Reconoció que al principio eran muy pocos los partidarios, “las ideas habían sido demonizadas”, entre otros lugares en las universidades, dijo Milei.
“Con las ideas de la libertad, los estamos derrotando, les estamos ganando”, auguró el mandatario.