09 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Javier Milei

Análisis. Roma toma veneno para pagarle al traidor

¿Qué pasa cuando el poder deja de persuadir porque prefiere provocar?

27 de mayo de 2025,

20:19
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
Roma toma veneno para pagarle al traidor
25 de Mayo. El momento en el que Javier Milei ignoró a Jorge Macri. (Captura de video)

Lo más leído

1
Roberto Moyano y la extinta casona donde funcionaba Rapoza. (Fotomontaje La Voz/El Doce/Facebook Rapoza Internacional)

Ciudadanos

Córdoba. De la “agencia de modelos” al cuaderno “delator”: cómo el “clan Moyano” habría explotado a mujeres en Rapoza

2

Política

Análisis. Prórroga de la jubilación anticipada: ¿cuántas personas se jubilan antes de tiempo?

3

Política

Usinas de facturas. Córdoba: por presunta defraudación, enviaron a juicio al economista Nadin Argañaraz

4

Fútbol

Respaldo. Quiénes están detrás de Gimnasia de Mendoza, el otro finalista de la Primera Nacional

5

Sucesos

La trama. Un politólogo, un excontador del Tesoro de Córdoba y un “empresario” engañaron al fisco por $ 200 millones

Caminando entre las columnas de la Catedral de Buenos Aires, donde reposan los restos de José de San Martín, el presidente Javier Milei le negó el gesto de saludo a la vicepresidenta, Victoria Villarruel, y al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. De esa elemental descortesía se ufanó después, con tono de emperador romano bajando el pulgar frente a un traidor.

Los nuevos seguidores del Presidente, aquellos que hasta ayer profesaban un pensamiento liberal y moderado, la tuvieron difícil para justificar la guarangada. Se dividieron en varios grupos. Algunos reivindicaron el destrato como un gesto de autenticidad personal, ajeno a cualquier hipocresía. Y hubo otros que recurrieron al argumento del fin y los medios: mientras gobierne bien, esas formas son tolerables.

Hubo un tercer grupo, de quienes se animaron a más: dijeron que si no fuese por esas formas, Milei no estaría gobernando bien. Que es por sus malos modales que consigue sus objetivos y no pese a ellos. Y un cuarto batallón de fanáticos, más débil: el que justificó a Milei porque Cristina Kirchner hizo lo mismo con Mauricio Macri. Mal de muchos…

Mauricio Macri y Cristina Fernandez de Kirchner
Mauricio Macri y Cristina Fernandez de Kirchner

Citado casi siempre sin ser leído, el sociólogo canadiense Marshall McLuhan supo dejar como legado una idea sugestiva: “El medio es el mensaje”. Si con un rigor laxo (casi aventurero) se pudiese aplicar esa idea a Milei en la Catedral, podríamos preguntarnos: ¿qué mensaje quiso dejar, además de la obvia descortesía?

A propósito del debut rutilante de la inteligencia artificial generativa en las campañas electorales argentinas, con el video apócrifo de Mauricio Macri que pergeñaron las usinas oficialistas, el especialista en comunicación Tomás Guarna, graduado en el MIT, desarrolló una explicación interesante: más que un intento de fraude, el deepfake de Macri expuso la fricción entre dos culturas políticas.

Captura del video de un falso Mauricio Macri realizado con inteligencia artificial. (Captura)
Captura del video de un falso Mauricio Macri realizado con inteligencia artificial. (Captura)

Según Guarna, el macrismo siempre se basó en una estrategia de comunicación en la que expertos creaban contenidos para lanzar a la esfera pública. Liberalismo clásico: la democracia es para persuadir. La campaña sucia es un ruido que impide el debate ciudadano. El mileísmo acude a una práctica distinta: no prioriza persuadir indecisos sin antes generar un fandom, un sentimiento colectivo de pertenencia.

Más que la argumentación, le funcionan los anzuelos o señuelos lanzados a las redes para generar reacciones emocionales; le funciona el bait. Cosas como el video falso que ponen al adversario en la encrucijada: si responde, acelera la circulación de lo falso y pierde. Si no responde, deja que fluya la desinformación y pierde.

Concluye Guarna: el video falso mostró la colisión entre una cultura política que quiere persuadir y otra que sólo quiere provocar.

Señuelos tóxicos

Esta aproximación conceptual puede aplicarse a los modales de Milei, cuya expresión más incivil fue el desaire expuesto en fecha patria y refugio catedralicio. El medio es el mensaje: antes que persuadir, le interesa provocar. El economista Milei puede desarrollar en algunos momentos, ante alguna audiencia dócil, los argumentos que explican su programa económico. El político Milei está empeñado por ahora en alimentar su fandom. La minoría intensa que genera el espejismo de hegemonía.

El riesgo de la cultura política que prefiere el conflicto antes que el consenso y el señuelo que provoca –antes que la persuasión– es que, cuando es aplicada desde el poder y haciendo uso del poder del Estado (la ínsita contradicción de los libertarios), se propaga con una intensidad que limita el debate social. Lo hace estridente, pero no robusto. Se debate si Ricardo Darín o las empanadas. Ganancia para quien quiere gobernar sin discusiones en serio.

Hay algo, además, que escapa a estas módicas ingenierías del caos. Asistimos a una época fugaz, donde también los saludos negados despliegan sus alas a la mañana y se desvanecen al anochecer. Sólo quedan los anzuelos de Milei que pueden complicar a Milei. El debate rencoroso es tóxico. Como tomar veneno y esperar que el enemigo se muera.

Sobre ese nuevo clima de época, se le atribuye a un discípulo de Mc Luhan, Neil Postman, una explicación casi profética a la que llegó comparando las dos distopías más célebres del siglo pasado: 1984, de George Orwell, y Un mundo feliz, de Aldous Huxley.

Orwell temía a aquellos que querían prohibir los libros. Huxley temía que nadie quisiera leer uno. Orwell temía a quienes querían privarnos de información. Huxley temía que nos darían tanta, hasta reducirnos a la pasividad. Orwell temía que la verdad fuera ocultada. Huxley temía que la verdad se ahogara en la irrelevancia. Orwell temía que nos convirtieran en una cultura cautiva. Huxley temía que nos convirtieran en una cultura trivial.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Mauricio Macri
  • Cristina Kirchner
  • Ricardo Darín
  • Exclusivo
Más de Política
Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. Por ahora, en la campaña cordobesa todos miran para afuera

Roberto Battaglino
La Libertad Avanza pidió reemplazar a Espert por Santilli en las boletas (Gentileza / Marcos Gómez)

Política

Elecciones 2025. La Junta Electoral de Buenos Aires rechazó la reimpresión y Espert aparecerá en la boleta de LLA

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ducati Scrambler: estilo, potencia y entrega inmediata en Córdoba

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Ducati Scrambler: estilo, potencia y entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. Por ahora, en la campaña cordobesa todos miran para afuera

Roberto Battaglino
La Verbena, quesos de cabra de Traslasierra (La Voz).

Comer y beber

Para probar. La Verbena, los quesos de cabra que están en el radar de importantes restaurantes

Noelia Maldonado
Gustavo Cordera

Música

Punto de vista. Gustavo Cordera, cada vez más funcional a su propia cancelación

Germán Arrascaeta
Martín Gómez

Comer y beber

Habla un especialista. Yerba mate: ¿cómo se hace un mate perfecto?

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El motor de un Boeing 717 falló en pleno despegue en Trelew.

    Tensión. Falló el motor de un avión en pleno despegue y debieron cerrar el aeropuerto de Trelew: el video

  • Robaron e incendiaron un merendero de Córdoba: se llevaron hasta los cubiertos

    Indignante. Robaron e incendiaron un merendero de Córdoba: se llevaron hasta los cubiertos

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:22

    El árbol de las bombachas.

    Video. El misterioso “árbol de las bombachas” al que adoran senderistas y ciclistas

  • Una argentina que vive en Alemania contó qué la sorprendió del país

    Diferencias. Una argentina que vive en Alemania contó qué la sorprendió del país: “Tienen poca paciencia y son...”

  • “Amor y odio” con Temu.

    Viral. Compró en Temu, abrió el paquete y terminó muerta de risa: “Mi mamá quedó aburrida con eso”

  • Persecución de motochoros en el Cerro de las Rosas: grabaron el robo y la fuga

    Video. Persecución de motochoros en el Cerro de las Rosas: grabaron el robo y la fuga

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Chumbi. 10 de octubre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Santiago del Estero

Servicios

Temporada 2026. La provincia que estrena nueva playa a orillas del río y está lista para recibir turistas este verano

Redacción LAVOZ
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10611. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design