El Gobierno nacional concretó una significativa baja en los aranceles de importación que afectan directamente a la industria textil y del calzado. La medida, formalizada a través del Decreto 236/2025, publicado en el Boletín Oficial, establece nuevos porcentajes que buscan retrotraer los valores a niveles previos al año 2007.
En concreto, el arancel para la indumentaria y el calzado se reduce del 35% al 20%. Esta disminución representa un cambio sustancial que podría impactar directamente en el precio final que pagan los consumidores por estos productos importados.
Menores impuestos también para telas e hilados
La decisión del Gobierno no se limita únicamente a la ropa y el calzado. El decreto también contempla una reducción en los impuestos para otros insumos clave del sector textil. De esta manera, el arancel para las telas pasará del 26% al 18%, mientras que los aranceles sobre los distintos tipos de hilados se ajustarán del 18% a un rango que va desde el 12%, 14% y 16%.
Según se detalla en el Boletín Oficial, esta modificación arancelaria responde a la necesidad de actualizar los tratamientos impositivos para los bienes del sector, tal como se menciona en el considerando del decreto que modifica el Decreto N° 557/23.
El Gobierno busca precios más bajos y mayor competencia
La principal finalidad de esta reducción impositiva es estabilizar los precios internos y ofrecer un volumen de oferta adecuado a las necesidades de abastecimiento del mercado interno. Desde la Secretaría de Industria y Comercio se detalló que esta acción se enmarca en un esfuerzo más amplio del Gobierno por aliviar la carga de la inflación que afecta a los ciudadanos.
Además, se espera que la medida impulse la competencia internacional y reduzca los costos para los consumidores argentinos, acercando los precios de los productos textiles y de calzado a niveles más competitivos en comparación con otros países de la región. Tal como señala el diario Clarín, Argentina se encuentra entre los países más caros de la región en estos rubros.