09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Exclusivo

Surrbac. Saillén y Catrambone irán a juicio por lavado de dinero equivalente a 23.391 salarios mínimos

La pata sindical del negocio de la basura irá al banquillo tras largos años de investigación y de maniobras dilatorias. También serán juzgados los hijos y varios parientes de los jefes sindicales.

26 de marzo de 2025,

19:19
Juan Manuel González
Juan Manuel González
Saillén y Catrambone irán a juicio por lavado de dinero equivalente a 23.391 salarios mínimos
Detenidos. Mauricio Saillen y Pascual Catrambone: los gremialistas cobraban el salario del Esop. (Facebook)

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

2

Sucesos

Inseguridad. Creen que dieron con el brazo armado de una banda de narcos organizada en Córdoba

3

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

4

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

5

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Tras años de dilaciones, la Justicia federal finalmente enjuiciará a Julio Mauricio Saillén y a Pascual Catrambone, los jefes del poderoso sindicato de recolectores de residuos (Surrbac), quienes deberán responder por la presunta autoría de delitos de lavado del dinero generado por la corrupción de los negocios de la basura que se montaron entre 2009 y 2018.

El número que habría lavado la “asociación ilícita” montada en el Surrbac ascendería al equivalente a 23.391 salarios mínimos, vitales y móviles, una cifra “descomunal” que, actualizada, rondaría los $ 6.943 millones, es decir, más de U$S 6,5 millones. El cálculo es conservador, puesto que esa variable, el salario mínimo, vital y móvil, está “pisada” por el Gobierno nacional: en marzo fue de $ 296.832.

Además de los jefes sindicales, estarán en el banquillo los hijos de ambos y otros integrantes de la llamada “pata sindical” del negocio de la basura. El juicio servirá para –además de determinar las responsabilidades de los sindicalistas– recabar nuevas pruebas que podrían utilizarse en los casos contra las otras dos patas del negocio: la política y la empresarial.

Aunque no hay fecha exacta, se estima que las audiencias deberían iniciarse en los próximos meses. Esto dependerá de la prioridad que le dé al caso el Tribunal Oral Federal N° 1 (TOF1). Este tribunal tendrá en las próximas horas una novedad importante en su vida interna: la jubilación de Jaime Díaz Gavier, por lo que también deberá completarse el cuerpo. Los otros dos jueces son Julián Falucci y José Fabián Asís.

Cuarteto. Los hombres fuertes del Surrbac, en la protesta frente al CPC. El legislador Franco Saillén y su padre, Mauricio; y Pascual Catrambone, junto a su hijo Agustín. (La Voz)
Cuarteto. Los hombres fuertes del Surrbac, en la protesta frente al CPC. El legislador Franco Saillén y su padre, Mauricio; y Pascual Catrambone, junto a su hijo Agustín. (La Voz)

La estructura, a juicio

Junto con Saillén y Catrambone, deberán responder por el presunto lavado de dinero la estructura del Surrbac y la mutual satélite de este, que también integran hijos y parejas y exparejas de los jefes. Serán juzgados Juan Manuel Krainbuhul, Osvaldo Medina, Juan Manuel Riba, el exlegislador Franco Saillén, Agustín Catrambone, Juan Saillén, Adriana Oviedo, Darío Saillén, Daniel Ayerbe, Juan Carlos Delgado, Héctor Blanes y Salomé Alfazak.

Los delitos precedentes del lavado –en este caso, asociación ilícita, defraudación y usura– ya habían sido elevados a juicio.

Fueron sobreseídos del delito de lavado (por prescripción) Miguel Ángel Catrambone, hermano de Pascual; Jorge Blanes, subordinado de los jefes; José Luis Yacanto, abogado del Surrbac; Verónica Quevedo, exesposa de Saillén, y Micaela Saillén, hija de Mauricio Saillén.

En octubre del año pasado, Saillén y Catrambone habían ofrecido “reparar” el daño causado al sindicato con una suerte de indemnización de U$S 750 mil. El caso estuvo al borde de naufragar, pero el Tribunal Oral Federal N° 1 finalmente rechazó el procedimiento y le pidió al Juzgado Federal que finalizara la investigación por el lavado de activos.

Ahora, el juez Alejandro Sánchez Freytes cerró ese capítulo y dio por sentado que la cúpula del Surrbac generó una fortuna a través de “mutuos” (plazos fijos ilegales) a tasas “muy por encima” de las que ofrecía el mercado por aquellos días. Como el dinero era del Surrbac (o de su mutual), la perjudicada fue la entidad sindical.

Franco Saillén se presenta para asumir su mandato frente al gremio Soelsac. (Pedro Castillo / La Voz)
Franco Saillén se presenta para asumir su mandato frente al gremio Soelsac. (Pedro Castillo / La Voz)

De acuerdo con la elevación a juicio, el lavado de activos se habría configurado “principalmente en la compraventa de bienes muebles e inmuebles (...), ocultando su participación mediante la interposición de terceros (varios de los cuales carecen de posibilidades económicas reales de acceder a los bienes)”.

“Si bien estos terceros de forma voluntaria aparecían como los titulares de los bienes ante los respectivos registros, eran los miembros de la asociación ilícita quienes mantenían la real disposición del bien”, sostiene la investigación judicial.

En el listado hay decenas de inmuebles, incluyendo casas en barrios cerrados, un apart hotel en Traslasierra y el Castillo Euzkadi en Villa Cura Brochero, y vehículos y motos, por lo general de alta gama. Mercedes Benz, BMW, Audi, RAM y Ducati son algunas de las marcas que se repiten en la elevación a juicio.

La exconcejala Laura Sesma, una de las impulsoras de la causa, dijo que el juicio “debe iniciarse sin más dilaciones”, y le pidió al TOF1 que “arbitre las medidas necesarias para que los imputados no entorpezcan el proceso amenazando a testigos, ya que manejan el sindicato (arma principal de los delitos cometidos) a través de interventores afines”.

En ese sentido, agregó que, tras las audiencias, “quedarán al descubierto los cómplices políticos y empresariales de uno de los desfalcos más grandes de la historia de la ciudad de Córdoba”.

Temas Relacionados

  • Exclusivo
  • Surrbac
  • Justicia Federal de Córdoba
Más de Política
Asamblea, en la noche de este martes, en la porteria de Petroquímica.

Política

Crisis industrial. Petroquímica Río Tercero paralizada: advierten crítica situación

Baltazar Vargas (Especial)
La primera fotografía del avión privado con valijas que nadie revisó. (Clarín)

Política

Posible contrabando. Escándalo de las valijas: la Justicia pidió los datos de los controles hechos en EE.UU. y en Francia

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

Vacaciones de invierno en Córdoba.

Opinión

Vacaciones. Invierno con interrogantes

Fernando Faracco
Loretta Preska

Opinión

Una economía en tensión. El fallo sobre YPF y los precios que marcan el rumbo

Diego Dequino
Chumbi. 9 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Espacio institucional

Salud. Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Gobierno de Córdoba
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design