13 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Córdoba

Salud: el Gobierno provincial acordó con el SEP, pero siguen las protestas en los hospitales

Firmó una paritaria del 104% de aumento por 12 meses. Los gremios no reconocidos y los autoconvocados la rechazan. Sigue el estado de asamblea en los hospitales públicos.

18 de noviembre de 2022,

00:00
Julián Cañas
Julián Cañas
Salud: el Gobierno provincial acordó con el SEP, pero siguen las protestas en los hospitales
Manifestación. El miércoles pasado, los gremios no reconocidos y los autoconvocados impulsaron una masiva protesta en las calles de la ciudad de Córdoba. La semana próxima podría haber un nuevo paro. (Pedro Castillo)

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

3

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

4

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

5

Política

Congreso. Tras la caída de ficha limpia en el Senado, ahora presentaron un proyecto para ampliar la Corte Suprema

En medio del estado de asamblea que existe en los hospitales provinciales, el Gobierno provincial cerró ayer un acuerdo paritario con el Sindicato de Empleados Públicos (SEP), el gremio más grande reconocido por el Centro Cívico para discutir salarios en el sector de la salud.

El sindicato que lidera el legislador peronista José “Pepe” Pihen aceptó la oferta de la Provincia, que significa un piso de aumento del 98,5% en los salarios de los agentes públicos, contabilizando el período enero de este año, con enero de 2023.

Este acuerdo es rechazado de manera “contundente” por los gremios del sector de la salud como la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) y los autoconvocados, que el miércoles pasado llevaron adelante un paro y una masiva movilización por las calles céntricas de la ciudad de Córdoba.

José Pihen

Política

Conflicto en la salud: Schiaretti apuesta al desgaste de un reclamo que parece anárquico

Julián Cañas

En una asamblea de más de 400 delegados que se realizó en la sede del SEP, que aprobaron por abrumadora mayoría la oferta oficial, Pihen aseguró que para los equipos de la salud, el aumento alcanzará el 104%.

A favor. La asamblea del SEP aprobó por abrumadora mayoría el acuerdo paritario con el Gobierno provincial. Pihen dijo que hay mejoras para el sector de la salud.
A favor. La asamblea del SEP aprobó por abrumadora mayoría el acuerdo paritario con el Gobierno provincial. Pihen dijo que hay mejoras para el sector de la salud.

El legislador oficialista mostró como un logro en la negociación con el Gobierno que se haya pasado a remunerativo el bono Covid de 17 mil pesos, que perciben los trabajadores de los hospitales.

Esto significa que los agentes recibirán un aumento de 8.500 pesos en el medio aguinaldo de diciembre, que por ser remunerativo también cobrarán los jubilados.

Tratando de remarcar lo conseguido para el sector de la salud en la negociación con los funcionarios schiarettistas, Pihen agregó que en febrero, unos cuatro mil contratados de los hospitales públicos pasarán a planta permanente.

El acuerdo rubricado ayer en el Centro Cívico implicará para los empleados públicos (con excepción de la UEPC, que aún no cerró) un aumento del 24% en noviembre; un 10% en diciembre y otro 10% en enero próximo.

Todos los agentes que aglutina el SEP percibirán estos porcentajes. Aunque desde el gremio aseguran que los incrementos serán mayores –entre un 2% y un 3%, en promedio– de acuerdo a las categorías, para los equipos de salud.

Además, del SEP, el Gobierno provincial también consiguió que la Unión Personal Superior (jerárquicos) aceptara la propuesta salarial.

Domingo Ovando, titular de la UPS, argumentó que su sector terminará percibiendo un aumento del 99%, de acuerdo a las categorías, en este período de 12 meses de discusión paritaria.

“Siempre se aspira a conseguir más, pero si no acordábamos esta semana, los trabajadores no iban a cobrar el aumento del 24% de noviembre, que creemos es importante”, argumentó el titular del gremio de los jerárquicos.

Oscar González

Política

La larga negociación con Oscar González para un frágil control de daños

Julián Cañas

Salvo la UEPC, que hasta ahora rechazó la oferta salarial, el resto de los gremios estatales que discuten paritarias aceptarán la propuesta del Gobierno provincial.

Sin solución

El acuerdo con el SEP no cierra el conflicto que existe en los hospitales públicos.

Gremios como ATE y UTS, que no son reconocidos por la Provincia para discutir salarios, y los autoconvocados, seguirán con medidas de fuerza en los hospitales públicos de toda la provincia.

Luego del paro y movilización del miércoles último, ayer hubo asambleas en la mayoría de los hospitales. No hubo paro, pero estuvo resentida la atención, según admitieron fuentes oficiales.

El titular de ATE, Federico Giuliani, pidió al Gobierno provincial que abra un canal de diálogo. “Hemos rechazado esta oferta que firmó el SEP, porque no alcanza una suba de alrededor del 100% para los últimos 12 meses. Nuestro reclamo es de un 120%, pero lo fundamental es que el Gobierno acepte discutir salarios con otros gremios, no sólo con el SEP. Nos discriminan sin sentido, cuando ATE tiene personería gremial reconocida por el Ministerio de Trabajo”, expresó Giuliani.

Mientras que Estela Giménez de UTS insistió con el rechazo al aumento otorgado por el Gobierno. “Enviamos una nota a la ministra de Salud (Gabriela Barbás) con el reclamo de los trabajadores de los hospitales. En la asamblea, luego de la manifestación del miércoles pasado, se decidió no reunirnos con el Gobierno, mientras no haya una respuesta a nuestros reclamos. Seguiremos con las medidas de fuerza”, dijo la dirigente de UTS.

Los autoconvocados, que son una parte importante del reclamo en los hospitales, mantienen el estado de asamblea, y en algunos lugares con el quite de colaboración.

Las asambleas se repetirán hoy, el lunes y martes y hay otro paro convocado para el próximo martes, motorizado fundamentalmente por ATE.

Los autoconvocados tienen una dificultad para seguir adelante con las protestas: para reclamar necesitan de la cobertura gremial que el miércoles pasado les brindó ATE.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Córdoba
  • Gobierno de Juan Schiaretti
  • Hospitales públicos
  • Peronismo
  • sep
  • Paritarias
  • Edición impresa
Más de Política
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Servicios

Mercados. Dólar blue y libre: a cuánto cotizan este martes 13 de mayo

Redacción LAVOZ
Rubén Daniele, en la última asamblea sectorial.

Política

Suoem. Municipales de Córdoba vuelven a marchar en reclamo de salario

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:26

    Ulises Bueno y La Konga volverán a publicar una canción juntos.

    Doblete. Ulises Bueno y La Konga, combo cuartetero en Estados Unidos: Seguimos girando juntos

  • 02:31

    El Eternauta

    Trágico final. Qué pasó con el Araucano, el velero de El Eternauta: los dueños acusan a la producción por daño

  • 00:37

    Mica Viciconte

    En fotos. Así fue el cumpleaños de Luca, hijo de Mica Viciconte y Fabián Cubero: superhéroes y mucho canje

  • Mohamed Salah no lo dudó.

    ¿Difícil? Le preguntaron a Mohamed Salah quién es el mejor zurdo de la historia y no dudó: ¿Maradona o Messi?

  • 01:44

    Daniela Celis

    Chau rumores. Daniela Celis aclaró los tantos sobre su separación con Thiago Medina: No hay ninguna...

  • 00:57

    Policías le salvaron la vida a una beba de 1 año que se ahogaba con una galleta en la Plaza San Martín.

    Dramático. Córdoba: policías salvan en la Plaza San Martín a nena de un año que se ahogaba con una galleta

  • 00:40

    Es falso que Macron haya consumido cocaína en un tren a Kiev.

    Viral. Francia niega que sea cocaína lo que se ve en el video de Macron: “Es un pañuelo”

  • Los Piojos en Córdoba

    Varias "perlas". Los Piojos en Córdoba: los videos que compartió la banda tras su ritual cordobés en el Kempes

Últimas noticias

Al menos 4 muertos tras el choque entre un camión y un colectivo en la ruta 3, en Buenos Aires

Sucesos

Camión contra colectivo. Tragedia en Buenos Aires: 4 muertos y múltiples heridos por un choque

Redacción LAVOZ
Placeholder LaVoz

Agencias

Siete muertos en enfrentamientos entre milicias en la capital de Libia

Agencia AP
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de este martes 13 de mayo

Redacción LAVOZ
OCÉANOS-CAPTACIÓN DE CARBONO

Ciudadanos

Medioambiente. ¿Descargas en el océano o solución climática? Empresas apuestan por capturar carbono en el mar

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10462. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design