Santa Fe elegirá en octubre a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación, con nueve bancas en juego.
No habrá renovación en el Senado, cuyas bancas se volverán a definir en 2027.
La Libertad Avanza: cambio de último momento
La lista libertaria fue una de las últimas en confirmarse. Agustín Pellegrini, vicepresidente del partido en la provincia y colaborador cercano de Romina Diez, será finalmente el primer candidato. Diez, quien figuraba hasta el sábado como la principal opción para liderar la nómina, declinó su postulación en las horas previas al cierre.
Pellegrini mantuvo un perfil bajo desde la llegada de La Libertad Avanza al poder. Esa discreción, valorada dentro del espacio libertario, parece haber sido un factor determinante en la decisión de ubicarlo como cabeza de lista.
La idea de avanzar con una boleta de perfil puramente libertario fue tomando forma en paralelo con la decisión de Diez de no competir. En ese contexto, y con el aval tanto de la exprecandidata como de Karina Milei, el camino quedó despejado para que Pellegrini encabece la nómina en la provincia de Santa Fe.
Provincias Unidas: lista confirmada
El frente Provincias Unidas, respaldado por el oficialismo provincial y gobernadores como Maximiliano Pullaro, confirmó su boleta con Gisela Scaglia, actual vicegobernadora, como cabeza de lista.
En segundo lugar estará Pablo Farías, exministro del Frente Progresista. La nómina fue presentada oficialmente y busca sostener el equilibrio entre los sectores del radicalismo santafesino y el socialismo.
Fuerza Patria
En el peronismo santafesino persiste la tensión. Aunque Agustín Rossi, exministro y jefe de Gabinete, aparece como el nombre con más respaldo para encabezar la lista de Fuerza Patria, hasta esta tarde no hay confirmación oficial.
Rossi compite por el primer lugar con el diputado nacional Eduardo Toniolli, en medio de una interna que refleja el estado actual del PJ provincial.
Frente de Izquierda
Hasta el momento, el Frente de Izquierda – Unidad no confirmó oficialmente a sus candidatos en Santa Fe.
En la previa al cierre, se mencionaban los nombres de Franco Casasola y Carla Deiana, ambos con trayectoria dentro del espacio, pero no se formalizó.
Otras provincias
Chaco. El frente oficialista (una alianza entre libertarios y radicales) llevará a Juan Cruz Godoy para la Cámara Alta; y a Mercedes del Rosario Goitía para la Baja. Fuerza Patria confirmó a Sergio Dolce y Jorge Capitanich como cabezas.
Entre Ríos. Para diputados, Andrés Laumann y Alicia Fregonese (de la alianza entre LLA y el gobernador Frigerio), Guillermo Michel (Fuerza Patria), Paola Rubattino (Ahora la Patria) y Nahuel Leis Pou (Nuevo Más). Para la cámara alta, el asesor Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida (LLA). Adán Bahl irá por Fuerza Patria.
Río Negro. La Libertad Avanza confirmó a la actual diputada nacional Lorena Villaverde como candidata a senadora y Aníbal Tortoriello para diputado. Fuerza Patria confirmó al exministro de Justicia Martín Soria para el Senado y a Adriana Serquis en Diputados.
Neuquén. Los candidatos del oficialismo son Nadia Márquez como senadora y Gastón Riesco como diputado. En el peronismo, Silvia Sapag primera como senadora y Beatriz Gentile como diputada.
Salta. Al cierre, lo único confirmado era que el exgobernador Juan Manuel Urtubey (Fuerza Patria) irá por una banca en el Senado.
Santiago del Estero. Diputados: el oficialismo del Frente Cívico por Santiago postuló a Elías Suárez, mientras que LLA, a Ítalo Ciocolani. Despierta Santiago a Alejandro Parnás. Para el Senado, el oficialismo llevará al gobernador Gerardo Zamora; LLA a Tomás Figueroa; Despierta Santiago a Facundo Pérez Carletti; y Fuerza Patria Peronista a José Emilio Neder.
Tierra del Fuego. La Libertad Avanza irá con Agustín Coto para la Cámara Alta y con Miguel Rodríguez para la Baja. Provincias Unidas postulará al actual senador radical Pablo Blanco para renovar.
Mendoza. Luis Petri, el actual ministro de Defensa nacional, será candidato de LLA.
Santa Cruz. El sacerdote Juan Carlos Molina, cercano a CFK, irá por el peronismo unido. Competirá contra el candidato del gobernador Vidal, José Daniel Álvarez; Leo Roquel (PRO); y Jairo Henoch Guzmán (libertarios).
San Luis. LLA confirmó a Mónica Becerra y a Carlos Alemán y Dalma Guina como sus tres postulantes. El peronismo irá con Jorge Fernández.
Corrientes. El oficialismo irá con Diógenes González, quien tendrá como contrincante por La Libertad Avanza a la actriz Virginia Gallardo.
Chubut. Ana Clara Romero lidera la lista de Despierta Chubut mientras que Maira Frías va por LLA.
Tucumán. Osvaldo Jaldo (Tucumán Primero) enfrentará a Federico Pelli (La Libertad Avanza).