16 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / UIC

Schiaretti, en el coloquio de la UIC: “En Córdoba hay confianza, nadie viene con el cuchillo debajo del poncho”

Funes de Rioja y De Mendiguren mostraron diferencias sobre la relación entre el Gobierno y la industria ante las dificultades para conseguir dólares destinados a la producción.

5 de octubre de 2022,

14:48
Walter Giannoni
Walter Giannoni
Schiaretti, en el coloquio de la UIC: “En Córdoba hay confianza, nadie viene con el cuchillo debajo del poncho”
El gobernador Juan Schiaretti en el coloquio de la UIC. (Pedro Castillo)

Lo más leído

1
El yate de José Luis Manzano, ahora incendiado.

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

2

Agro

Pesar. Murió un reconocido empresario agropecuario del sur cordobés

3

Ciudadanos

Reloj biológico. Diabetes tipo 2: el secreto no está en qué se come, sino en cuándo y cómo

4

Servicios

Clima. A qué hora ingresa el frente frío a Córdoba capital con fuertes vientos y brusca baja de temperatura

5

Servicios

Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

Este miércoles 5, se lleva a cabo el 14° Coloquio Industrial, el evento más convocante y con mayor experiencia del sector industrial de la provincia, un escenario donde aparecieron distintas visiones sobre la forma de encarar la crisis económica.

Para seguirlo en vivo:

Schiaretti: “Córdoba genera confianza”

Abrió la jornada Marcelo Uribarren, presidente de la UIC, trazando un duro panorama del país, con pedidos de soluciones de largo plazo para la industria.

Luego, fue el turno del gobernador Juan Schiaretti. El mandatario abrió su discurso con una clara diferencia entre el modelo de Córdoba y el de Nación. “En Córdoba hay confianza y certeza. Nadie viene con el ‘cuchillo debajo del poncho’”, aseguró.

El Coloquio cuenta con una fuerte presencia de empresarios cordobeses y el acompañamiento de una decena de dirigentes de la Unión Industrial Argentina (UIA), encabezados por su presidente, Daniel Funes de Rioja.

En su mensaje, Schiaretti destacó el “funcionamiento institucional” de la provincia, lo que hace que “nadie venga a Córdoba sin “prevenciones”.

También volvió a hablar de “la grieta” y dijo que el mundo “no es blanco o negro”. “El mundo es gris”, describió Schiaretti.

Y citó, otra vez, al alemán Willy Brandt en 1958, quien fue canciller de su país. “Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario”, dijo el gobernador sobre su posición sobre la economía.

“En Córdoba hay certeza, porque hay confianza... y porque hay continuidad en el modelo de funcionamiento de la sociedad cordobesa”, enfatizó.

Luego, dijo que los empresarios “no son cortesanos que dan vuelta al poder para conseguir ventajas”. Aseguró que en cambio, los industriales cordobeses “arriesgan” y son “pioneros” que le mejoran la vida a los ciudadanos.

También reconoció que el impuesto a los Ingresos Brutos es “regresivo” y debe ser “eliminado”, y planteó lo de un IVA provincial. “Es una decisión que tiene que tomar todo el país en su conjunto”, advirtió.

Además, se refirió a los costos de la luz. “No le escapo a ningún tema... Ojalá a Córdoba le dieran la plata que le dan al Amba, y verían cuánto más barata sería la energía en la provincia”, afirmó.

Del Coloquio participan unos 600 empresarios, ejecutivos, dueños de Pyme y referentes de la actividad industrial de Córdoba, con la presencia de invitados especiales, como el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta y el diputado Facundo Manes.

Tonalidades

En tanto, Funes de Rioja, y el secretario de Industria de la Nación cruzaron visiones diferentes sobre cómo se plantea la relación entre el Gobierno y empresas en el desarrollo de la crisis.

Con notables dificultades para hacerse oir entre una bulliciosa concurrencia de empresarios y ejecutivos, los distintos participantes del debate avanzaron en la situación.

Funes de Rioja, insistió en la necesidad de motorizar el diálogo para superar los problemas que hoy afectan a la industria y que la colocan frente a una “contradicción” entre “las aguas tormentosas de la crisis y la fuerza del acorazado de la industria, cada uno buscará su identidad”.

Destacó inicialmente el nivel de integración entre todos los sectores productivos de Córdoba y la participación de las Pyme, en el marco de eslabones de la misma cadena de valor.

“Ya no me preocupa cual es la responsabilidad ancestral, lo que me preocupa es como generar soluciones”, señaló De Rioja.

“Ni subsidios ni supuestas fórmulas de autoempleo: trabajo genuino. Fabrica donde vamos nos dicen que no consiguen gente, porque no quieren esta registrados. Este es un problema de fondo de nuestra sociedad”, describió.

En otra parte de su mensaje indicó que “todos los días estamos buscando soluciones para que no se pare la industria”. “No me cabe ninguna duda que los empresarios de Córdoba son unos baluartes porque no nos vamos a rendir, agregó”.

Enfatizó que el Libro Blanco de la UIA donde se plantean propuestas para el desarrollo “no es una escopeta, son sugerencias para que este país sea efectivamente federal”.

Pidió, asimismo, “un Mercosur en serio, no un maquilla que no resuelve los problemas coyunturales ni estructurales”.

“Esa vocación de dialogo, esa exigencia de certidumbre y recreación de la confianza es asignatura pendiente que la Argentina debe afrontar, a pesar a la grieta y para superar la grieta”, planteó.

De Mendiguren historió su paso por la industria y la política y desafió: “Me encantaría escuchar a alguien que además de hablar, haya ejecutado las cosas. No es lo mismo un power point que conducir”.

Señaló en ese sentido las experiencias de Roberto Lavagna y Miguel Peirano, durante la primera etapa del kirchnerismo, y reconció la existencia de “de dificultades, no cabe ninguna duda”.

Recordó en esa línea el aporte del Estado a las empresas durante la pandemia y pidió recordar esa situación a la hora de efectuar los reclamos.

“Se podría haber dicho no importemos, no podemos pagar el costo del gas, y nosotros (dijo señalando a los industriales) hubiéramos parados”, agregó el “Vasco”.

Enfatizó que en el ministerio de Economía existe consciencia plena de la situación sin mirar el próximo turno electoral, e indicó que la construcción del gasoducto para traer el hidrocarburo de Vaca Muerta “hará que nunca más tengamos restricciones externas”.

Participantes

Referentes de la industria, autoridades gubernamentales y académicas participan en esta nueva edición del encuentro. Más de 600 empresas industriales de la provincia de Córdoba se reunieron para trabajar en conjunto por el desarrollo económico y social del país.

UIC: Manuel Calvo, Marcelo Uribarren, Juan Schiaretti y Daniel Funes de Rioja. (Pedro Castillo)
UIC: Manuel Calvo, Marcelo Uribarren, Juan Schiaretti y Daniel Funes de Rioja. (Pedro Castillo)

La edición de este año tiene un alto contenido político, ya que participarán dirigentes de mucho peso a nivel provincial y nacional, en un momento de tensiones internas en los partidos y coaliciones que buscan hacerse fuertes rumbo a 2023.

Programa

  • 14. Bienvenida. Marcelo Uribarren (Presidente Unión Industrial de Córdoba) y Juan Schiaretti (gobernador de la Provincia de Córdoba).
  • 14.30. Discurso Daniel Funes de Rioja (Presidente de la Unión Industrial Argentina)
  • 14.45. Diana Mondino (economista): “Argentina: crecer no es imposible”.
  • 15.15. Discurso José Ignacio De Mendiguren (secretario de Producción de la Nación).
  • 15.45. Entrevista a Facundo Manes (diputado nacional). Modera: Daniel Alonso, periodista La Voz.
  • 17. Entrevista a Horacio Rodríguez Larreta (jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Modera: Sergio Suppo, director periodístico de Cadena 3 Argentina.
  • 17.40. Sergio Suppo: “Perspectivas políticas de una Argentina en crisis”.
  • 18. Panel “La adaptación tecnológica como faro del futuro”: Ivana Cavigliasso (presidenta Cámara Argentina del Maní. Directora Prodeman); Gabriel Allasia (VP de Corporate Development. Director de Globant Córdoba) y Rachid Chair (Enterprise Account Manager en Amazon Web Services). Modera: Daniel Alonso.
  • 18.30. Ricardo Arriazu (economista internacional): “Incertidumbre en la economía mundial”.
  • 19. Cierre: Martin Llaryora (intendente de la ciudad de Córdoba), y Marcelo Uribarren.

Temas Relacionados

  • UIC
  • Industria
  • Gobierno de Juan Schiaretti
  • Elecciones 2023
  • UCR
  • PRO
  • Juntos por el Cambio
  • Facundo Manes
  • Horacio Rodríguez Larreta
Más de Política
AMIA

Política

Atentado. A 31 años, Arroyo Salgado dijo que la tragedia de la Amia no terminó con la bomba

Walter Giannoni
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero

Espacio de marca

Grupo Maipú. Maipú Volkswagen pone a punto tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios. Poné a punto tu Volkswagen con los servicios oficiales de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Maipú. Maipú Garage para cuidar el valor de tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuidado. Chapa, pintura y estética: claves para mantener el valor del auto

Mundo Maipú
UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Hinchas de Instituto vs Boca en basquet

Básquet

Análísis. Instituto, un equipo con compromiso para hacer historia en la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
Consumo, supermercados, precios.

Ciudadanos

Consumo. Los supermercados siguen liderando, pero los argentinos buscan opciones de precios y promociones

Redacción LAVOZ
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

  • 01:22

    Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar

    Inseguridad. Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar: el video

  • Se incendia el escenario principal de Tomorrowland.

    Fuego. Pavoroso incendio arrasa el escenario principal del festival Tomorrowland

  • Así viajaba el hombre.

    Un peligro. Un hombre en silla de ruedas circuló colgado de una patrulla policial: el video que indignó a Reino Unido

  • El inglés mostró su amor por la panadería.

    Fascinado. Es inglés, vive en Córdoba y mostró lo que no existe en Reino Unido: “Esto es una locura”

  • 00:50

    Bombaerdeos en Damasco (AP).

    Video. Así fue el ataque de Israel al contra el cuartel general del Ejército de Siria

  • Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito de electrodomésticos: la explosión lanzó heladeras a la calle (Redes sociales)

    Buenos Aires. Incendio en La Plata: el depósito estaba clausurado y evalúan derrumbar el edificio

Últimas noticias

The Tiny Chef

Mirá

“Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

Brenda Petrone Veliz
Incendio en Villa del Prado. (Gentileza)

Ciudadanos

Córdoba. Se desató un incendio en un aserradero en Villa del Prado: impactantes imágenes

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Hacia la asamblea. La propuesta de modernización del estatuto de Talleres: reelección, representatividad y más

Redacción LAVOZ
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10526. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design