El exgobernador Juan Schiaretti presentó este jueves su renuncia formal a la presidencia del Partido Justicialista de Córdoba. Lo hizo mediante una carta dirigida al Consejo Provincial del PJ, en la que invocó una “tradición del peronismo cordobés” como fundamento principal de su decisión: que quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia también debe conducir el partido.
“Por la presente elevo a ustedes mi renuncia a la presidencia del Partido Justicialista de Córdoba”, dice el texto fechado el 3 de julio de 2025.
“Lo hago en consonancia con una tradición que ha caracterizado siempre al peronismo cordobés: que el compañero que tenga la responsabilidad de gobernar la provincia también conduzca los destinos de nuestro partido”, explicó.
Schiaretti recordó que ese mandato popular está hoy en manos de Martín Llaryora, elegido por el voto de los cordobeses como gobernador. En línea con esa idea, propuso que sea el actual mandatario provincial quien asuma la conducción del PJ.
“Martín representa la continuidad de un proyecto político que prioriza el progreso de nuestra provincia y el bienestar de su gente”, argumentó.
Además, destacó la “capacidad de gestión”, el “compromiso con el federalismo” y la “vocación transformadora” de Llaryora como garantías de liderazgo para la nueva etapa del peronismo en Córdoba.
Schiaretti en X
El exmandatario también compartió el texto de su renuncia en la red social X, donde la presentó en los mismos términos.
La decisión de Schiaretti ocurre en un contexto político en el que el oficialismo provincial busca consolidar su estructura partidaria y alinear el liderazgo institucional con el político. Y también, en medio de la incertidumbre por el futuro del exgobernador, quien decide por estos días si será candidato a diputado nacional en las próximas elecciones nacionales de octubre.