11 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Política / Exclusivo

Schiaretti y el día después de las elecciones de 2021

El gobernador trabajará para construir bloques anticristinistas en ambas cámaras del Congreso. Ya está hablando con otros dirigentes del PJ nacional.

13 de noviembre de 2021,

00:01
Julián Cañas
Julián Cañas
Schiaretti y el día después de las elecciones de 2021
Estrategia. Más allá del resultado de este domingo, el gobernador Juan Schiaretti ya tiene un plan de trabajo a nivel nacional. Buscará fortalecer un bloque opositor en el Congreso nacional. (Prensa Hacemos por Córdoba)

Lo más leído

1
El empresario Eduardo Bersano. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

2

Política

Bajo palabra. Llaryora y sus colegas, sorprendidos por un Milei “apagado”

3

Rugby

Cordobés. De verlos entrenar a enfrentar un desafío internacional en el Kempes: la historia de un Puma orgulloso

4

Ciudadanos

Concurso. Procesaron a dos profesores de Derecho de la UNC por presuntamente haber falsificado documentación

5

Política

Elecciones 2025. Impactado aún por el duro revés, De Loredo analiza declararse prescindente

El resultado del domingo a la noche no modificará los planes del futuro inmediato de Juan Schiaretti.

El gobernador tiene claro lo que hará a partir del próximo lunes, obvio que el desenlace electoral tendrá algún impacto en el armado político de lo que viene.

  • Todo sobre las elecciones de 2021

El resultado de las primarias prácticamente zanjó las discusiones por el reparto de bancas para el Senado.

Juntos por el Cambio será la fuerza más votada y se quedará con dos lugares. El schiarettismo recuperará una banca por la minoría, la que ahora ocupa Carlos Caserio y perdió el PJ cordobés cuando en octubre de 2019 el dirigente de Punilla decidió alejarse de la estructura provincial para sumarse al Frente de Todos.

Sobre la Cámara de Diputados, la única duda en el Centro Cívico es si Hacemos por Córdoba conseguirá dos o tres bancas.

Protagonista. El gobernador Schiaretti fue el líder absoluto de la campaña del oficialismo provincial. También será el máximo responsable del resultado que obtengan sus listas. (Prensa Hacemor por Córdoba)
Protagonista. El gobernador Schiaretti fue el líder absoluto de la campaña del oficialismo provincial. También será el máximo responsable del resultado que obtengan sus listas. (Prensa Hacemor por Córdoba)

Este eventual último escenario de una conquista triple será festejado como un triunfo por el schiarettismo, más allá de que todas las encuestas pronostican una contundente derrota a manos de la alianza opositora provincial.

Lo más probable es que mañana a la noche Schiaretti brinde su mensaje a los militantes sin estar definido aún el reparto de las bancas para la Cámara Baja.

Dos o tres escaños no modificarán el discurso de mañana ni las acciones que el gobernador piensa emprender en los próximos días.

Como dejó deslizar en algunas declaraciones durante la campaña, trabajará para conformar bloques “federales” en ambas cámaras del Congreso Nacional.

En Diputados, el schiarettismo ya tiene su bancada (Córdoba Federal) y Alejandra Vigo le confirmó hace más de un mes a La Voz que conformará su propio bloque unipersonal en el Senado.

Schiaretti, junto a otros gobernadores

Schiaretti está conversando con algunos gobernadores. Apunta a ampliar y a constituir bancadas opositoras en ambas cámaras.

El mandatario provincial admitió que está hablando con “colegas” y “dirigentes nacionales”. No dio nombres, pero algunos se han filtrado: el misionero Carlos Rovira, jefe del Frente Renovador por la Concordia en su provincia.

Se sabe que Schiaretti tiene diálogo con el santafesino Omar Perotti y con el entrerriano Gustavo Bordet, pero es difícil que ambos gobernadores saquen ahora los pies del plato del Frente de Todos.

Distinto es el caso del senador y exgobernador de Río Negro Alberto Weretilneck. El rionegrino es un socio del kirchnerismo en el Senado, pero está muy molesto con el escaso apoyo de la Casa Rosada para enfrentar el conflicto con los mapuches en su provincia.

Los legisladores rionegrinos podrían ser socios estratégicos de los peronistas cordobeses en ambas cámaras.

El diputado nacional Luis Di Giácomo (hombre de confianza de Weretilneck) está hablando con el schiarettista Carlos Gutiérrez para coordinar acciones en la Cámara Baja.

En defensa propia

Luego de una convivencia pacífica durante 22 meses con el Gobierno nacional, en esta campaña electoral Schiaretti sacó a relucir un libreto de opositor áspero.

Si bien también incluyó al macrismo entre los que “chocaron al país”, está claro que las críticas del mandatario cordobés apuntan al kirchnerismo.

Con esa postura, Schiaretti sabe que puede modificar el escenario de “buenas relaciones institucionales” que mantuvo hasta el 12 de septiembre con el Gobierno nacional.

La intención del mandatario de buscar conformar bloques “federales” tiene dos objetivos políticos: marca diferencias definitivas con los K, pero también es una estrategia en defensa propia.

No lo dice, pero Schiaretti sabe que Cristina Fernández no le perdonará sus cuestionamientos durante esta campaña.

El modo de contrarrestar una eventual ofensiva del cristinismo sobre la gestión provincial será tener legisladores para negociar en el Congreso.

“‘El Gringo’ fue duro en sus discursos, pero nunca al extremo de los insultos de (Luis) Juez. Sabemos que en el Gobierno nacional están enojados con nosotros, pero si necesitan sacar leyes no podrán dejarnos fuera de todo”, argumentó un schiarettista paladar negro.

Con un poder que tiene fecha de vencimiento inexorable el 10 de diciembre de 2023, además, Schiaretti también busca construirse un futuro político para los dos años que le quedan de gestión.

Nadie de su entorno sabe si jugará fuerte a ser candidato presidencial, pero lo que el gobernador tiene claro es que apostar a una proyección nacional es el único camino que le queda para tratar de esquivar el síndrome del “pato rengo”.

Se trata de una realidad política que sufren los gobernantes sin posibilidad de ser reelegidos, cuando sus propios partidarios empiezan a mirar hacia quien lo puede suceder.

El fallecido exgobernador José Manuel de la Sota, exsocio suyo, utilizó el mismo plan de autolanzarse como dirigente nacional cuando se venía el final de su ciclo en la provincia.

En este contexto, Schiaretti tiene un plan para lo que viene, más allá del veredicto de las urnas.

Temas Relacionados

  • Exclusivo
  • Elecciones 2021
  • Peronismo
  • juan schiaretti
  • Hacemos por Córdoba
  • Frente de Todos
  • Cristina Kirchner
  • Alberto Fernández
  • Juntos por el Cambio
Más de Política
Casec

Política

Recursos. Llaryora: Le podemos dar clases de gestión al Gobierno nacional

Redacción LAVOZ
Juntos por el Cambio: Mario Negri, Rodrigo de Loredo, Luis Juez, Luis Picat, Héctor Baldassi y Ramón Mestre

Política

Elecciones. Réquiem para Juntos por el Cambio: de ganar con el 50% de los votos a quedar en ruinas

Federico Giammaría

Espacio de marca

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De qué especie es la “estrella culona” de Mar del Plata: el hallazgo marino del CONICET que se volvió viral por su curiosa forma

Ciudadanos

Streaming acuático. El culito de la estrella de mar, en un momento clave de la ciencia argentina

Fernando Colautti
Javier Milei

Política

Bajo palabra. Llaryora y sus colegas, sorprendidos por un Milei “apagado”

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Lo viejo se renueva, lo nuevo se repite y la UCR se desintegra

Virginia Guevara
Basural

Ciudadanos

Análisis. Las ollas de brujas de una ciudad con un centenar de megabasurales

Ary Garbovetzky
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

    Video. Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

  • Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet en vivo para proteger a sus crías. (Captura de video)

    Sorpresa. Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet para proteger a sus crías

  • 00:06

    Dale Q’ Va

    Video. David Ortiz de Dale Q’ Va sufrió un terrible accidente en San Francisco: qué pasó

  • 00:57

    Eva de Dominici

    Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

  • Barrio San Roque: una persecución y un tiroteo terminó con la detención de dos mujeres

    Inseguridad. Barrio San Roque: una persecución y un tiroteo terminó con la detención de dos mujeres

  • 01:16

    Airbag

    A pleno y más. Airbag agotó su tercer River del año: en qué otro lugar del país se puede ver a la banda

  • "Los ascensores en Argentina son rarísimos".

    Qué tupé. Una española se mudó a Argentina y criticó en TikTok: “Los ascensores aquí son de otro siglo”

  • Axel Kicillof streaming Futurock

    Legislativas 2025. Axel Kicillof apoyó a Máximo Kirchner en una posible candidatura para las elecciones nacionales

Últimas noticias

El joven manejaba un Bora y, por causas a establecer, chocó de atrás un Fiat 147 en el que murieron cuatro personas en la ruta 19, cerca de El Tío. (Policía)

Editorial

Córdoba. Siniestros viales: una tragedia cotidiana

Redacción LAVOZ
Casa Radical

Opinión

Política provincial. Carta abierta al radicalismo cordobés

Myrian Prunotto
Chumbi. 11 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Dolor crónico

Espacio institucional

Dolor crónico: una enfermedad invisible que afecta la vida diaria

Adaarc .
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10552. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design