11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Alberto Fernández

Industria cordobesa: se acentúa el parate en las fábricas por falta de insumos importados

Otra vez una terminal para dos días y se extiende hacia autopartistas. La UIA reclamó por dólares y “discrecionalidad” en el sistema de importaciones (Sira).

30 de noviembre de 2022,

12:36
Walter Giannoni
Walter Giannoni
Industria cordobesa: se acentúa el parate en las fábricas por falta de insumos importados
Hay autopartistas que anunciaron un freno en la producción por las próximas semanas (Nicolas Bravo/archivo).

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

La continuidad de las restricciones en el acceso a dólares para pagar importaciones acentuaron los problemas en la industria cordobesa, a lo que se agrega la agudización de las diferencias con una parte del sindicalismo por la reapertura de paritarias.

El principal foco de incertidumbre pasa por la planta de Santa Isabel, donde la línea de producción de camionetas frenó este martes y lo hará este miércoles, según confirmaron proveedores locales y del Sindicato de Mecánicos (Smata).

El motivo de la parada técnica, como la definen las empresas, es la falta de insumos. Algunos proveedores cordobeses también detendrán su marcha.

La Unión Industrial Argentina (UIA) analizó este martes el crítico cuadro que afecta a las fábricas –inclusive con la participación de dirigentes de Córdoba– y definió que persisten “muchas y graves dificultades para el acceso a insumos, el pago efectivo a proveedores del exterior y la falta de financiamiento para los plazos establecidos”, indicó en un comunicado oficial.

Esta persistencia de los problemas ha motivo que ya algunas autopartistas estratégicas de Córdoba hayan comunicado a su personal que frenarán su producción las próximas dos semanas. “Los temas no se resuelven”, comentó una fuente del sector metalúrgico.

INDUSTRIA ELECTRÓNICA.

Negocios

Freno a las importaciones: industriales de Córdoba denuncian discrecionalidad y piden ayuda a legisladores

Alejandro Rollán

En el ambiente industrial se asegura que en ese período, de aquí a mitad de diciembre, Santa Isabel disminuirá al mínimo o directamente paralizará la producción de las pickups Frontier y Alaskan. No así el resto de los modelos que produce Renault, como tampoco la actividad en la planta de Fiat en Ferreira que continúa con normalidad.

Discrecionalidad con las Sira

Todo tiene que ver con todo. El departamento de Comercio y Negociaciones Internacionales de la UIA expuso el panorama ante la junta directiva cuyos integrantes “fueron coincidentes en manifestar su gran preocupación y señalaron el impacto negativo que está generando en los sectores industriales de todo el país comprometiendo la continuidad de procesos productivos”.

La segunda parte de la declaración deja abiertos interrogantes: “Además destacaron la necesidad de que el nuevo sistema ya implementado debe generar previsibilidad, evitar toda forma de discrecionalidad así como también permitir planificar la producción de cara al 2023″, indica.

Ya en una reunión producida dos semanas atrás, la industria cordobesa había advertido sobre la asignación discrecional de dólares a través del Sira en favor de fábricas concentradas en Buenos Aires y en desmedro del interior del país. Luego de eso, se autorizaron algunas importaciones pero el grifo volvió a cerrarse en estos días.

m2

Negocios

Más señales de estancamiento: en septiembre cayeron 2,9% la construcción y 0,2% la industria

Redacción LAVOZ

El abordaje de la temática a nivel automotriz está, sin embargo, muy condicionada por una especie de “cono de silencio” donde las partes afectadas prefieren mantener la cautela dado que toda la actividad está íntimamente relacionada con las regulaciones que impone el Estado.

“Si a los fabricantes de alimentos les condicionaron los dólares para pagar insumos a que mantengan los precios por 4 meses, con nosotros sucede lo mismo o peor”, dijo a La Voz un interlocutor de la industria. Se refería al esquema de Precios Justos.

Paritarias trabadas con la UOM

A todo este panorama lo envuelve, también, la escalada de tensión en las negociaciones que mantiene la industria metalúrgica con la Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina (Uomra) por la reapertura de paritarias.

El lunes pasado se producto una nueva reunión entre la conducción sindical encabezada por Abel Furlán, el secretario General, y las cámaras sectoriales. El pedido de la UOM es alcanzar una suma anualizada, de marzo de 2022 a marzo de 2023, del 111% con un bono adicional de 50 mil pesos para marzo. La parte patronal ofreció, por segunda vez en las tratativas que ya llevan tres reuniones, el 100%.

La negociación pasó a un cuarto intermedio hasta el lunes próximo a las 11.30, pero en la industria se da por descontado que la situación “no da para realizar una oferta mayor”, con lo cual se preanuncia otro frente que podría derivar en medidas de fuerza, según indicaron seccionales de la UOM en las redes sociales.

Uno de los temores del empresariado es que el titular de la UOM, un dirigente embanderado con el kirchnerismo (fue el organizador de un reciente acto donde habló Cristina Fernández) empuje al sector a un conflicto prolongado, en un contexto complejo con la producción.

Si ello ocurre, no solo afectará a la autopartistas, sino también a otras fábricas del sector metalúrgico como las relacionadas con la producción de maquinaria agrícola y equipos.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Industria
  • Importaciones
  • Edición impresa
  • Dólar
  • Banco Central
Más de Política
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ
sesion informativa guillermo francos senado

Política

Sesión caliente. Veto presidencial y batalla en el Congreso: Francos abre el diálogo con los gobernadores

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

auto

Espacio de marca

Elvio  Orellana

Sport Touring. Kawasaki Ninja 1000 SX y SE: deportivas vestida de viajeras

Elvio Orellana
Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Precios bajos. Indian reabre sus puertas en Córdoba tras una sorpresiva clausura municipal: ¿qué sucedió?

Redacción LAVOZ
Precios de medicamentos

Ciudadanos

Inflación. Córdoba: el precio de los medicamentos subió un 1,34% en junio y un 10% en lo que va del año

Federico Schueri
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en Twitter)

Sucesos

Misterio. Investigan la muerte de un hombre en el lago de Almafuerte

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design