15 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Combustibles

Se agrava el desabastecimiento de gasoil: cómo es la situación de Córdoba

Un estudio de la Federación del Autotransporte de Cargas señala que el abastecimiento en la provincia está en alerta naranja. Hay esperas de hasta 12 horas para cargar. En el norte del país, el desabastecimiento es casi total.

1 de junio de 2022,

00:05
Corresponsalía Buenos Aires
Se agrava el desabastecimiento de gasoil: cómo es la situación de Córdoba
Río Cuarto. camioneros en la rotonda en ruta A005 intersección con calle Unión de los Argentinos. (Tomy Fragueiro/ La Voz)

Lo más leído

1
Mirtha Legrand y La Sole

Música

No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

2

Sucesos

Tránsito. El dato llamativo en el carnet de conducir del joven que atropelló a siete personas en el centro de Córdoba

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

4

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

5

Sucesos

Susto. Fuerte terremoto en Chile se sintió en Argentina: de madrugada hubo otro sismo en Córdoba

Las estaciones de servicio ubicadas sobre las rutas 14, 34, 9, 12 y 7 son las que registran mayores niveles de desabastecimiento de combustibles líquidos, afectando a los sectores productivos de las distintas zonas.

Así lo indica el “Mapa de abastecimiento de gasoil”, creado por técnicos de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).

Manzur, en Tucumán.

Política

Gasoil: el Gobierno dice que intenta resolver la escasez y amenaza con sanciones por sobreprecios

Javier Álvarez

La iniciativa que se puso en marcha en abril es un semáforo virtual que tiene como objetivo monitorear en tiempo real la disponibilidad de combustible en Argentina.

Semanalmente, FADEEAC (que nuclea a 43 Cámaras de transporte de todo el país) envió una serie de preguntas a sus asociados para relevar el acceso al combustible, eventuales restricciones o faltantes, y el precio del mismo ante las reiteradas denuncias de heterogeneidad según la zona geográfica.

Hasta ahora, con más de 600 respuestas procesadas, en el mapa hay:

  • Siete provincias en rojo, es decir, con muy bajo o nulo suministro en las estaciones de servicio: Jujuy, Salta, Formosa, Tucumán, Misiones, Corrientes, Entre Ríos.
  • Siete provincias en naranja, por lo que el promedio de suministro es de 20 litros por unidad: Chaco, Santiago del Estero, Córdoba, San Juan, Mendoza, Buenos Aires y CABA.
  • Cuatro provincias en amarillo, por lo que hay cargas entre 21 y 50 litros por unidad, y entre 51 y 100 litros: Catamarca, La Rioja y San Luis, en el primer subgrupo, y La Pampa, en el segundo.
  • Las provincias del Sur aparecen en verde.

Gasoil: una situación que lleva “más de dos meses”

Roberto Guarnieri, presidente de FADEEAC, comentó que el desabastecimiento que se está registrando e impacta al transporte (tanto de cargas como de pasajeros) “lleva más de dos meses”.

“Entendemos que no es un tema sencillo de solucionar, pero nos queda en claro que se trata de un problema generado por la falta de divisas y la dificultad para avanzar rápido en las políticas que se requieren”, dijo Guarnieri.

E indicó que desde hace varias semanas, cientos de camiones de Bolivia vienen al puerto de Campana a buscar el combustible que importa su país.

Aumento en el precio de combustibles

Política

El Gobierno posterga hasta septiembre la suba de impuestos a los combustibles

Corresponsalía Buenos Aires

“Si se paga, hay combustible disponible. Mientras tanto, en Argentina tenemos camiones varados a orillas de la ruta, por falta de gasoil”, afirmó el directivo de la entidad.

En ese sentido, comentó que el desabastecimiento “es un problema que afecta a todo el país, de diferentes maneras. La situación más crítica se vive en el centro y norte; en el sur, por ahora, no se han registrado mayores complicaciones, pero si no se encuentra una solución de manera urgente, empezaremos a ver desabastecimiento”.

“No podemos llevar la cosecha en tiempo y forma, ni el ganado o los alimentos. La industria en general empezará a sentir las consecuencias. El combustible es un elemento esencial para poder cumplir con nuestra tarea. Más del 90% de la economía argentina se mueve en camión”, agregó Guarnieri.

La falta de suministro regular de combustible se refleja en los tiempos de espera para el abastecimiento.

De acuerdo con el relevamiento de FADEEAC, 31% de los encuestados esperó entre 6 y 12 horas para poder cargar gasoil; 26% debió aguardar más de 12 horas; 26% entre 3 y 6 horas; y 17%, entre 2 y 3 horas.

“Las pérdidas que ocasiona esta situación son muy grandes, desde el punto de vista económico y social. El tiempo de espera y la incertidumbre de un transportista que no puede saber cuándo saldrá, ni cuándo llegará a destino produce un daño enorme. Y lo más angustiante es que pese a las reiteradas promesas de diferentes funcionarios diciendo que todo se normalizaría, no tenemos ninguna novedad”, comentó Guarnieri.

Del trabajo surge que el aumento del precio del combustible a granel está muy por encima de los incrementos registrados en surtidor.

Y esto hizo que muchos transportistas dejaran de lado la opción de abastecimiento en playas privadas, para hacerlo en estaciones de servicio ubicadas en las rutas (62%) y en centros poblados (24%), con el consiguiente impacto en el entorno.

La situación se vuelve particularmente compleja en las estaciones de servicio ubicadas dentro de cascos urbanos que atraviesan las rutas.

La convivencia forzada entre tránsitos locales e interurbanos obliga a los transportistas a desenganchar sus equipos y realizar la carga con el tractor y, en muchos casos, a realizar las filas durante la noche, con lo cual interrumpen sus horas de sueño, en detrimento de la calidad de su concentración diurna.

En las estaciones de servicios ubicadas sobre las rutas, la situación es similar. Las largas filas de camiones que esperan poder abastecerse en las playas o en las banquinas, se ha vuelto una postal habitual.

Córdoba con disparidad

Tanto la Cámara que aglutina a los transportistas de cargas de la provincia como sectores del ruralismo cordobeses reconocieron las crecientes dificultades para hacerse del combustible que necesitan para movilizar camiones y maquinaria agrícola.

Rolando Pérez, directivo de Cedac, indicó a La Voz que a precio oficial de surtidor “se consigue poco, sobre todo en el interior”. “Se carga grado 3 en el mejor de los casos y en el peor con sobreprecios. En 10 días arranca el maíz de segunda y ahi se complica del todo”, puntualizó.

Por su parte, Pablo Martínez, de la Sociedad Rural de Jesús Martía, coincidió con esas dificultades expresadas por Pérez e indicó que el sector agropecuario debe salir a buscar el combustible por distintas estaciones porque no existe uniformidad de abastecimiento.

“Está empezando la cosecha fuerte en tonelaje de granos y no se que nos depara para el futuro, la tendencia es que a medida que sube la presión en la demanda el gasoil no aparece. Veremos qué sucede la semana siguiente”, comentó.

Temas Relacionados

  • Combustibles
  • Edición impresa
Más de Política
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue en Córdoba: en alza, a cuánto cotiza este miércoles 15 de octubre

Redacción LAVOZ
Imagen ilustrativa. (Archivo/Javier Ferreyra)

Política

Justicia. Por qué sobreseyeron a una activista piquetera tras el bloqueo de una ruta en Córdoba

Federico Noguera

Espacio de marca

Suzuki AX100: simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100. Simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Mundo Maipú
La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar la actividad física

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación inclusiva. La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar el acceso a la actividad física

Universidad Provincial de Córdoba
SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

MTV música dice adiós

Música

Opinión. Chau a MTV música: saluden a nuestra juventud que se va

Noelia Maldonado
"Maestro Lucidor Flores". (Facebook Panapaná Ateliê Terapêutico)

Ciudadanos

Trata. Capturaron al “Maestro Lucidor Flores”, el líder de una secta creada para cometer abusos sexuales

Federico Noguera
Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Virginia Digón
Ludmila Maldonado

Fútbol

Historia. Ludmila Maldonado, la presidenta más joven de la Liga Cordobesa: El club es familia, se lo respeta y se lo cuida

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Hombre intentó orinar el altar de San Pedro.

    Vaticano. El Papa convoca a un rito de purificación luego de que un hombre intentara orinar el altar de San Pedro

  • 00:00

    Milo J

    Festivales. Cosquín 2026: el bombazo de Milo J y nueve lunas imperdibles

  • Aerolíneas Argentinas. (Archivo / AP)

    Aerolíneas Argentinas. Una falla de motor en pleno despegue obligó a un vuelo con destino a Córdoba a aterrizar de emergencia

  • Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral

    Diferencias. Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral: “Pensé que estaba mal, pero ahora...”

  • Le llegó una foto.

    Temu. Compró un sillón por Temu y le llegó un cuadro con su foto: su reacción se volvió viral

  • Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

    Aeroparque. Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

  • Explotó un coche bomba en Ecuador: un muerto y al menos dos heridos frente un shopping

    Terrorismo. Explotó un coche bomba en Ecuador: un muerto y al menos dos heridos frente un shopping

  • 06:19

    Figure 03, el robot que hace tareas domésticas.

    La lista. La revista Time eligió al robot humanoide Figure 03 como el mejor invento de 2025

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Baja para Zielinski. Se confirmó la lesión de Santiago Longo y se pierde las semis de Copa Argentina

Redacción LAVOZ
Selección Argentina Sub 20

Fútbol

En Chile. Semifinales Mundial Sub 20 2025: hora y TV de Argentina vs. Colombia

Redacción LAVOZ
Hombre intentó orinar el altar de San Pedro.

Mundo

Vaticano. El Papa convoca a un rito de purificación luego de que un hombre intentara orinar el altar de San Pedro

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10617. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design