09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Alberto Fernández

Se anunciarán esta semana: Guzmán y Pesce pulen medidas para “cuidar los dólares”

Habrá novedades para importadores. El Presidente pidió a su Gabinete mejorar la gestión. Se descartaron las medidas de shock que pide la oposición.

16 de junio de 2022,

00:02
Javier Álvarez
Javier Álvarez
Se anunciarán esta semana: Guzmán y Pesce pulen medidas para “cuidar los dólares”
Alberto Fernández se hizo presente en la reunión de gabinete junto al resto de los ministros.

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

3

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

No habrá medidas de shock. Sí se realizarán anuncios con el objetivo de calmar a los mercados, evitar una devaluación abrupta y generar condiciones para que el Banco Central empiece a sumar reservas después de meses muy malos. Esto se decidió en la reunión de Gabinete de este miércoles.

La reunión fue encabezada por primera vez en el año por Alberto Fernández. Preocupado por el tembladeral financiero y bursátil (que tiene raíz local y un correlato internacional) y por la inflación más alta en tres décadas, el Presidente se juntó con sus funcionarios.

Politica

Política

La inflación récord y la agitación financiera frenan los tres motores de Guzmán

Pablo Petovel

El pedido del jefe de Estado fue directo: “Hay que redoblar esfuerzos para mejorar la gestión”.

Exigió más dinamismo y, también, salir a mostrar los resultados que se van consiguiendo con mayor énfasis en la prensa.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, recibieron en el Palacio de Hacienda a Daniel Scioli, quien asumirá como ministro de Desarrollo Productivo.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, recibieron en el Palacio de Hacienda a Daniel Scioli, quien asumirá como ministro de Desarrollo Productivo.

En la primera semana de julio el Gobierno habrá terminado las primeras 50.000 viviendas de su gestión. Y hay otras 122.000 en ejecución. En tanto, las tasas de empleo están en los niveles más altos en una década. Y hay 5.000 obras públicas nacionales en marcha.

El Presidente pidió promocionar esos datos. Aunque también resaltó que es necesario desacartonar ministerios para mejorar la impronta de la gestión.

En síntesis, apurar soluciones y anuncios para mostrar resultados en lo que resta del año.

Martín Guzmán y el temblor financiero

En la reunión que se realizó en el Salón Eva Perón de Casa Rosada, el ministro de Economía, Martín Guzmán, hizo un repaso del escenario de “inestabilidad global” actual con las “tasas de inflación más altas en 40 años”, según dijo el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en una conferencia posterior.

Guzmán explicó al Presidente y a los ministros cómo fue el desarme de bonos en pesos atados a la inflación que hubo la semana pasada y señaló que parte de esa liquidez se trasladó al dólar vía operaciones bursátiles de MEP y Contado con liquidación (CCL).

En los últimos siete días, el dólar MEP saltó 11,5% al pasar de 209 a 233 pesos y el CCL subió 13,8%, al ascender desde 210 a 239 pesos. Lo que preocupa al Gobierno no es el salto en sí mismo, sino el movimiento abrupto tras cinco meses de estabilidad.

Dólar en Córdoba

Política

Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cerró el miércoles 15 de junio

Redacción LAVOZ

En el mercado los inversores estiman que ha llegado el fin del carry trade, dado que los distintos tipos de cambio quedaron muy retrasados respecto de la inflación que alcanzó 29,3% solo entre enero y mayo.

“Una parte de los bonos que se desarmaron se transfieran a moneda extranjera. Bueno, ahí se están tomando recaudos. El ministro (Guzmán) está trabajando bajo la indicación del Presidente en determinadas acciones que se van a tomar y se van a formalizar en los próximos días”, confirmó Manzur.

Las medidas que vienen sobre el dólar

En el Gobierno no quieren anticipar medidas. Según pudo reconstruir este medio de distintas fuentes oficiales, se están puliendo decisiones para ajustar el cepo cambiario para las importaciones de bienes de consumo.

Para lo que resta del año, el Gobierno quiere priorizar las escasas divisas que le quedan al Central para la importación de energía, bienes esenciales de consumo (como los sanitarios) e insumos para la producción, comentaron fuentes oficiales.

El Banco Central está complicado. Las reservas subieron 3,9% en lo que va de 2022, ubicándose actualmente 41.233 millones de dólares. Se sumaron 1.571 millones cuando la agroexportación liquidó 16.500 millones de dólares en el mismo período.

Una de las metas monetarias establecidas por el FMI en el nuevo acuerdo con Argentina es la de acumulación de reservas netas para fortalecer la estabilidad macroeconómica. El objetivo, hoy lejos de poder cumplirse, apunta a sumar 5.800 millones de dólares este año.

Incluso la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner hizo un llamado de atención por cómo los dólares se les escurren entre los dedos a la autoridad monetaria. Y exigió que se tomen medidas para contrarrestarlo.

Cosecha de soja en el estado brasileño de Mato Grosso-

Actualidad

Con la soja a U$S 650, la alegría es sólo uruguaya, paraguaya y brasileña

Alejandro Rollán

En el Gobierno también tienen datos sobre empresas grandes y medianas que incurren en la sobrefacturación de importaciones (para hacerse de más dólares baratos) y subfacturación de exportaciones (para liquidar menos).

Están evaluando medidas para reprimir esa situación sin generar un salto en la cotización blue del dólar, porque eso también alimentaría presión sobre los precios domésticos y la inflación por expectativas de devaluación.

Coordinación de Guzmán, Pesce y Scioli

En la noche del martes se reunieron en el ministerio de Economía el titular de esa cartera, el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y el designado ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, quien asume este miércoles.

La reunión fue para coordinar políticas macroeconómicas y productivas, señaló Economía en un escueto comunicado de prensa. Allí se avanzó en lo que serán los anuncios que, dijeron fuentes oficiales, se realizarán en los próximos días.

Economía abrió el paraguas al sostener que “estas políticas apuntan a una continuidad del crecimiento económico con generación de empleo y a fortalecer la estabilidad macro”. Así se anticipó que habrá mayores restricciones para acceder al dólar.

Para el sector automotor, por ejemplo, el Gobierno les exigirá a las terminales que se apoyen en sus casas matrices para obtener financiamiento para sí y para prestarles divisas a los proveedores que usan insumos importados, para descomprimir al Central.

En paralelo, el Banco Central está evaluando una nueva suba de tasas, la sexta del año, para evitar que los ahorristas corran del peso hacia el dólar, después de la suba que registraron las cotizaciones en los últimos días.

El presidente Alberto Fernández se sumó al encuentro minutos después del comienzo.
El presidente Alberto Fernández se sumó al encuentro minutos después del comienzo.

Manzur evitó dar detalles sobre los anuncios que se harán. “Vamos a priorizar el crecimiento, el trabajo, la inclusión y el desarrollo. Las exportaciones del primer cuatrimestre han sido récord, pero también las importaciones de insumos para alimentar esa producción”, dijo el jefe de Gabinete.

Fernández y Guzmán descartaron en la reunión que se vayan a elaborar medidas de shock para generar un cambio en las expectativas, tal como pide la oposición.

El Gobierno seguirá apostando por el gradualismo, con la idea de que la inflación –que hoy está en 60% anual- se irá desinflando paulatinamente, porque apurar el proceso enfriaría la economía y frenaría la generación de empleo.

“Esto no se va a resolver de un día para el otro, ni con hechos aislados o medida espasmódicas. Esto tiene que ver con un contexto general del gobierno: las decisiones que con mucha prudencia y firmeza día a día se van tomando”, sentenció Manzur.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Martín Guzmán
  • Daniel Scioli
  • Dólar
  • Dólar hoy
  • Banco Central
  • Edición impresa
Más de Política
Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
La senadora por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero (PRO) (Captura de video).

Política

Pulseada. Álvarez Rivero le respondió a Calvo y dijo que Llaryora “gestiona mal”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

Últimas noticias

Tevez

Fútbol

🔴 EN VIVO | Todo lo que dijo Carlos Tevez en su presentación como entrenador de Talleres: “Estoy en mi casa”

Redacción LAVOZ
Horacio Zeballos

Tenis

En dobles. Horacio Zeballos y Marcel Granollers, clasificados a las semifinales de Wimbledon

Redacción LAVOZ
Una joven de 18 años volcó su auto en pleno centro de La Plata, tuvo que ser rescatada y salió ilesa.

Sucesos

Siniestro. Una joven volcó su auto en pleno centro de La Plata y tuvo que ser rescatada: salió ilesa

Redacción LAVOZ
Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design