El próximo jueves al mediodía, el presidente de la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea), Julio Manco, estará en Córdoba para sentarse, cara a cara, con los principales responsables de los gremios para darles una respuesta directa sobre el futuro inmediato de la empresa.
Su visita fue confirmada esta mañana por fuentes sindicales, con una fuerte expectativa entre los empleados: que venga con el dinero para pagar lo que falta de los salarios del mes pasado.
Conflicto en Fadea: se dilata la solución
Se sabe: la semana pasada, Fadea pagó un 30% de los sueldos y el viernes, se depositaron $ 500.000 al personal “no jerárquico”.
El lunes no hubo más novedades.
En medio de la incertidumbre, y las gestiones a nivel nacional, los rumores crecen y la protesta en la puerta de Fadea se mantiene, con empleados que pasaron la madrugada del martes haciendo vigilia para presionar a las autoridades y difundir el reclamo al resto de la sociedad.
¿Qué rumores? Algunos empleados entienden que desde el Gobierno de Javier Milei se busca el cierre de la planta. “A esta altura, no lo descartamos”, decía este miércoles uno empleado de larga trayectoria en la fábrica.
Otra fuente, relacionada con la conducción, coincidió con la versión. “No nos mandan la plata, el expediente del pago sigue trabado en Economía, y (el ministro) Petri no atiende... Nos quieren cerrar”, expresó en estricto off.
Dentro de la fábrica
Mientras, dentro de la fábrica las actividades son mínimas y están a cargo del Gerente General, del de Recusos Humanos, el de Seguridad Operacional y el responsable de las finanzas. Son los únicos que pueden entrar y salir de las instalaciones.
El ingreso para los empleados está habilitado solo por si necesitan ir al baño.

Es que desde el lunes y por 72 horas, Fadea anució que cerraba la planta. La razón esgrimida fue la tensión ocurrida el viernes pasado entre varios gremialistas, lo que obligó a la intervención de la Policía; aunque entre los propios sindicalistas entienden que el cese de actividades es porque no hay buenas perspectivas para conseguir el dinero que falta.
Con ese ánimo, los 720 empleados de la empresa tenían alguna expectativa de que este martes hubiera novedades, algo que descartan por estas horas. Incluso creen que no habrá nada también el miércoles.
Aunque siguen los contactos con las autoridades, y el lunes hubo una reunión en el ministerio de Trabajo de la Nación, no hubo avances. Con las mismas respuestas de parte de los responsables de la empresa: que hay acuerdo para que el Gobierno de Milei envíe el dinero para los salarios, pero que todo está trabado entre los ministerios de Economía, que dispone de la partida, y de Defensa, de quien depende Fadea.