16 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Diputados

Se posterga la votación de la “ley ómnibus” y Caputo amenaza por el capítulo económico

El oficialismo logró el dictamen de mayoría, pero el apoyo de los “dialoguistas” fue parcial. Retenciones y jubilaciones siguen siendo los temas conflictivos, y se suma el reclamo de gobernadores por las cajas previsionales. Martín Menem aceptó poner un freno y ahora apunta a sesionar el martes.

24 de enero de 2024,

21:43
Carolina Ramos
Carolina Ramos
Se posterga la votación de la “ley ómnibus” y Caputo amenaza por el capítulo económico
Los diputados Nicolás Mayoraz, Gabriel Bornoroni y José Luis Espert, presidentes de las comisiones que trataron la "ley ómnibus" (Foto: HCDN)

Lo más leído

1
El yate de José Luis Manzano, ahora incendiado.

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

2

Agro

Pesar. Murió un reconocido empresario agropecuario del sur cordobés

3

Ciudadanos

Reloj biológico. Diabetes tipo 2: el secreto no está en qué se come, sino en cuándo y cómo

4

Servicios

Clima. A qué hora ingresa el frente frío a Córdoba capital con fuertes vientos y brusca baja de temperatura

5

Servicios

Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

El destino de la “ley ómnibus” se enrarece con el correr de las horas. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, desistió de sesionar esta semana ante la falta de acuerdos sobre varios artículos y ahora apunta al martes, mientras recrudecen las amenazas por parte del Gobierno si se rechaza el proyecto.

La Libertad Avanza logró firmar el dictamen de mayoría en la madrugada del miércoles con apoyo del PRO y parte de la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal, pero más de la mitad de las firmas (34 sobre 55) fueron en disidencia parcial, es decir, con reparos hacia algunos puntos.

A eso se sumaron dos dictámenes alternativos firmados por la Coalición Cívica, por un lado, y la socialista Mónica Fein y la bonaerense Margarita Stolbizer por otro. Todas fueron señales de alerta que marcan que varios artículos todavía no están acordados y hasta podrían caer en la votación en particular.

Acorralado por esta realidad, Menem aceptó posponer la sesión y no descarta que el dictamen sufra más cambios para evitar una seguidilla de fracasos que terminen transformando el proyecto en una cáscara vacía. “Siempre el recinto está abierto a más modificaciones. Si hay voluntad, después se refleja”, afirman en el entorno del titular de la Cámara.

Las negociaciones se trasladaron este miércoles a las afueras del Congreso, porque el Palacio se vio rodeado por la movilización de la CGT. Hubo al menos dos reuniones secretas con diputados “dialoguistas” donde participaron Menem, su mano derecha “Lule” Menem, el secretario Parlamentario de la Cámara, Tomás Figueroa, y también Federico Sturzenegger.

En la UCR y Hacemos Coalición Federal presionan para ver plasmados en el proyecto que se someterá a votación los pedidos de gobernadores de Juntos por el Cambio. Uno de los principales es la coparticipación de lo recaudado por el blanqueo de capitales. “Si no está eso, explota la sesión”, aventuró un legislador.

Otro tema crucial es la demanda para cubrir el déficit de las cajas previsionales no transferidas por 13 provincias (entre ellas Córdoba) antes de pasar al Tesoro los activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES, como propone el Gobierno. El tema, al igual que el resto de los pedidos de las provincias, no quedó incluido en el dictamen.

En el bloque de Pichetto, donde están representados los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) redactaron una contrapropuesta para no liquidar el FGS, pero si no se concede, buscan asegurarse que la ANSES regularice los giros automáticos a las provincias y que también se garantice el pago a jubilados por juicios “iniciados y ganados”.

Fuentes de la UCR y Hacemos Coalición Federal explicaron que las modificaciones no llegaron a materializarse en el dictamen por falta de tiempo. Algunos confían en que los cambios serán oficializados durante la sesión. De lo contrario, la oposición podría imponer sus votos para voltear los artículos con los que no esté de acuerdo y aprobar su propia versión.

El corazón de la ley pasa por la suba de retenciones (entre 4.000 y 5.000 millones de dólares totales) y los cambios en la movilidad jubilatoria, con la complejidad del empalme entre la fórmula vigente, que regiría hasta marzo, y la nueva que se propone a partir de abril, con ajuste mensual por IPC.

Alertado sobre ese riesgo, el ministro de Economía, Luis Caputo, recalentó el clima con amenazas en las redes sociales. “El déficit cero no se negocia. Si no se aprueban todas las medidas económicas propuestas en la ley, como dijo el presidente Javier Milei ayer, el ajuste será mayor, fundamentalmente para las provincias”, advirtió.

Luego, subió la apuesta y avisó que están trabajando en “delinear todas las partidas provinciales que se recortarán inmediatamente si alguno de los artículos económicos es rechazado”.

El jefe del bloque Hacemos Coalición Federal, Miguel Pichetto, no tardó en salir al cruce de Caputo. “No tuvo la valentía de venir al Congreso. Tiene que dejar de apretar a los gobernadores y tratar de buscar acuerdos con los gobiernos provinciales en lugar de amenazarlos”, lamentó.

También rechazó las expresiones el jefe del bloque radical, Rodrigo De Loredo. “Si su advertencia es para que ajustemos a los jubilados o aumentemos las retenciones, sepa que no va a suceder. Eso no va a ser ley”, sentenció, y agregó que “los ministros no son votados por la gente y están a disposición de decretos o de juicio político”, a diferencia de los gobernadores.

La Libertad Avanza logró el dictamen de mayoría con 21 firmas de propios y aliados, a las que sumó 17 del PRO, ocho de la UCR (Martín Tetaz, Lisandro Nieri, Karina Banfi, Atilio Benedetti, Roberto Sánchez, Soledad Carrizo, Martín Arjol y Pamela Verasay), cuatro de Hacemos Coalición Federal (Nicolás Massot, Oscar Agost Carreño, Juan Brügge e Ignacio García Aresca) y tres de Innovación Federal (Carlos Fernández, Agustín Domingo y Yamila Ruiz).

También sumó un aliado extra, el tucumano Agustín Fernández, otro que firmó en disidencia. Horas después, el diputado, que responde al gobernador Osvaldo Jaldo, abandonó el bloque presidido de Unión por la Patria para formar uno propio, llamado “Independencia”, junto con sus pares Gladys Medina y Elia Mansilla.

Jaldo se había mostrado conforme con los cambios que hubo en la “ley ómnibus” para el limón y el azúcar, dos economías clave para la provincia. Puntualmente, el gobernador celebró las retenciones cero para exportaciones de limón y la marcha atrás con el artículo que derogaba la Ley del Azúcar, sobre aranceles para la importación.

Temas Relacionados

  • Diputados
  • ley ómnibus
  • Luis Caputo
Más de Política
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Juan Schiaretti y Natalia de la Sota, en una foto de la campaña de 2019

Política

Elecciones 2025. El PJ, ante la posibilidad inédita de ir dividido en tres listas en Córdoba

Julián Cañas

Espacio de marca

Grupo Maipú. Maipú Volkswagen pone a punto tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios. Poné a punto tu Volkswagen con los servicios oficiales de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Maipú. Maipú Garage para cuidar el valor de tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuidado. Chapa, pintura y estética: claves para mantener el valor del auto

Mundo Maipú
UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Consumo, supermercados, precios.

Ciudadanos

Consumo. Los supermercados siguen liderando, pero los argentinos buscan opciones de precios y promociones

Redacción LAVOZ
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Inauguración Ciudad Deportiva de Instituto

Fútbol

Lo dijo Frossasco. De la “mesa chica” con Tapia al Kempes: así se gestó el Instituto-River y la apertura a más “mudanzas”

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

  • 01:22

    Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar

    Inseguridad. Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar: el video

  • Se incendia el escenario principal de Tomorrowland.

    Fuego. Pavoroso incendio arrasa el escenario principal del festival Tomorrowland

  • Así viajaba el hombre.

    Un peligro. Un hombre en silla de ruedas circuló colgado de una patrulla policial: el video que indignó a Reino Unido

  • El inglés mostró su amor por la panadería.

    Fascinado. Es inglés, vive en Córdoba y mostró lo que no existe en Reino Unido: “Esto es una locura”

  • 00:50

    Bombaerdeos en Damasco (AP).

    Video. Así fue el ataque de Israel al contra el cuartel general del Ejército de Siria

  • Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito de electrodomésticos: la explosión lanzó heladeras a la calle (Redes sociales)

    Buenos Aires. Incendio en La Plata: el depósito estaba clausurado y evalúan derrumbar el edificio

Últimas noticias

Hinchas de Instituto vs Boca en basquet

Básquet

Análísis. Instituto, un equipo con compromiso para hacer historia en la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
Hinchas de Instituto vs Boca en basquet

Deportes

Así vivieron los hinchas de Instituto el triunfo ante Boca en el Sandrín

EMMA WATSON.

Tevé

Polémico. Emma Watson fue sancionada por exceso de velocidad y no podrá manejar por seis meses

Redacción LAVOZ
José Luis Palomino

Fútbol

Defensor central. Talleres y la llegada oficial del primer refuerzo: José Luis Palomino

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10526. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design