12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Soja

Se reduce la previsión de cosecha y las reservas ya cayeron u$s 2.500 millones este año

La situación dependerá de los precios, que por ahora están en alza. La proyección de cosecha de soja para 2022 volvió a ser recortada.

10 de febrero de 2022,

00:00
Javier Álvarez
Javier Álvarez
Se reduce la previsión de cosecha y las reservas ya cayeron u$s 2.500 millones este año
El departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) recortó la previsión de soja de Brasil, Argentina y Paraguay en 8,7 millones de toneladas. (Los Andes)

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

3

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

La Argentina exportará menos toneladas de soja este año respecto de lo que estaba previsto debido al impacto de la sequía en los cultivos y depende de que se mantenga el actual aumento de precios para no sentir una mayor presión tanto en la recaudación de impuestos vía retenciones como en las reservas del Banco Central, que ya bajaron en casi 2.500 millones de dólares en lo que va este año.

El miércoles, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) recortó la previsión de soja de Brasil, Argentina y Paraguay en 8,7 millones de toneladas respecto a lo estimado en enero, cuando ya había hecho una reducción.

Exportaciones

Agro

Tras el informe del USDA, la soja vuela en Chicago y toca su máximo valor en 8 meses

Redacción LAVOZ

El USDA prevé que la Argentina producirá 45 millones de toneladas de soja, cuando en diciembre proyectaba 49,5 millones de toneladas. Los recortes fueron proporcionalmente similares para Brasil y Paraguay, dado que la sequía afecta a toda la región.

La apuesta del Gobierno está en que toda la pérdida por menor cantidad exportada sea compensada por la suba de precios, que se viene dando desde principios de año por la crisis hídrica que se fue agravando.

Incluso este mismo miércoles el precio de la soja anotó una nueva suba en el mercado de Chicago, tras conocerse el informe de USDA, y alcanzó su nivel más alto nada menos que en ocho meses.

El contrato de marzo de la oleaginosa subió 1,64% (unos 9,46 dólares) hasta los 585,97 dólares la tonelada, a la vez que el de mayo escaló por 1,46% (8,45 dólares) y se posicionó en 586,25 la tonelada.

El contrato a marzo había comenzado el año en torno a los 482 dólares, por lo que en lo que va de 2022 el precio lleva anotada una suba del 21,6% en dólares mientras que el recorte en la cantidad de toneladas proyectadas para exportación fue del 9% hasta el momento.

Soja

Agro

El USDA recortó la estimación de producción sudamericana de soja en casi 9 millones de toneladas

Redacción LAVOZ

Según fuentes gubernamentales consultadas por este medio, en los despachos oficiales mantienen una previsión de exportaciones por unos 35.000 millones de dólares por parte del sector agrícola y agroindustrial este año.

No obstante, analistas de la corredora Ganar indicaron que los ajustes en la previsión de cosecha podrían continuar, lo que generará variaciones en los precios, porque las previsiones meteorológicas auguran poca humedad en los próximos días sobre buena parte de Argentina.

En tanto, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) advirtió que la “sustantiva caída en la producción” que señaló el USDA “decantaría en menores exportaciones y menor crushing en los tres países” sudamericanos, lo que establece también menor valor agregado.

Los tipos de cambio

Si bien los precios suben, una menor cosecha le agrega incertidumbre a la ya de por sí inestable economía argentina. Y eso se traslada al mercado cambiario: el tipo de cambio “blue” volvió a subir dos pesos este miércoles y alcanzó nuevamente los 217 pesos para la venta.

Sequía - campo

Agro

La sequía en Sudamérica sigue elevando el precio internacional de la soja

Redacción LAVOZ

Así, el dólar “blue” quedó posicionado como el más caro del mercado. Las cotizaciones financieras extendieron su racha bajista el miércoles, por lo cual las brechas alcanzaron nuevos mínimos de aproximadamente un mes.

El denominado “contado con liqui” (CCL) operado con el bono GD30 cayó 1,4% y se posicionó en torno a los 212,87 pesos. De este modo, la brecha con el tipo de cambio oficial retrocedió al 101%, mínimo desde el 18 de enero.

Las cotizaciones financieras vienen en retroceso debido a la leve aceleración en el ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial y la expectativa de suba de tasas, en el marco del entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Mientras el Banco Central sigue sin poder retener dólares. Las reservas cerraron este miércoles en 37.230 millones de dólares, nada menos que 2.432 millones menos que a fin de 2021.

Eso situación se está dando a pesar de que la liquidación de “agrodólares” fue de 2.441 millones en enero (15% más que en el mismo mes de 2021) y en lo que va de febrero ya se superaron los 700 millones.

Declaran emergencia y desastre agropecuario en departamentos de Córdoba

Agro

Declaran emergencia y desastre agropecuario en departamentos de Córdoba

Redacción LAVOZ

Varias consultoras vienen advirtiendo sobre la escasez de reservas netas. El miércoles fue el turno de Gabriel Rúbinstein y Asociados, desde donde señalaron que el Banco Central se quedó “sin dólares” y hoy tiene sus reservas netas en valores negativos, de -371 millones de dólares.

Preocupación por los dólares para importar insumos

En el empresariado está instalada la preocupación por la escasez de divisas para importar insumos y bienes de capital. Y mucho más después de que la AFIP hiciera ajustes en el perfil de Capacidad Económica Financiera (CEF), una especie de veraz que otorga el organismo recaudador y que es imprescindible para poder concretar las operaciones.

Este miércoles hubo una respuesta de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el ministerio de Desarrollo Productivo a la Unión Industrial Argentina (UIA), que había expresado su preocupación.

El organismo recaudador aseguró que la determinación del CEF no ha tenido cambios de metodología de cálculo si no que los nuevos montos se establecieron con la incorporación de información actualizada y que en algunos casos, el cupo disponible se vio absorbido por anteriores operaciones en el SIMI (Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones) no confirmadas ni despachadas.

Dólares

Política

Por falta de reservas y de acuerdo con el FMI, tocan el cepo a empresas y devalúan más rápido

Javier Álvarez

Por tanto, las empresas podrán tramitar reprocesos de cálculo (presentando documentación complementaria) para acceder a las operaciones sin problemas, fue la respuesta del organismo a la central fabril que conduce Daniel Funes de Rioja.

Y hubo “compromiso” de la AFIP para agilizar las gestiones ante los trámites que deban hacer las empresas y evitar que las mismas puedan enfrentar problemas productivos o de abastecimiento, según confiaron fuentes oficiales y de la central fabril a este medio.

Temas Relacionados

  • Soja
  • Dólar
  • Exportaciones
  • Edición impresa
Más de Política
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Milei y los gobernadores: el problema es quién reconstruirá los puentes

Virginia Guevara
Passerini

Política

Tasas. Conflicto con Mercado Libre en Córdoba: sigue el diálogo, pero con condicionamientos

Walter Giannoni

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

Últimas noticias

Chumbi. 13 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Llaryora firmó un proyecto de ley para modernizar la gestión de los caminos rurales

Espacio institucional

Infraestructura. Llaryora firmó un proyecto de ley para modernizar la gestión de los caminos rurales

Gobierno de Córdoba
Paulo Graglia

Negocios

Turismo. Cinzia explora EE.UU. y en Córdoba prepara innovadora propuesta “all inclusive” en motorhome

Cecilia Pozzobon
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Milei y los gobernadores: el problema es quién reconstruirá los puentes

Virginia Guevara
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design