Con un documento titulado “La UCR no tiene coincidencias con la marcha de la economía del país”, un grupo de dirigentes del radicalismo cordobés se expresó en contra de cualquier acuerdo electoral con La Libertad Avanza, y señaló que las políticas libertarias crean un “combo indigerible” para los votantes del centenario partido.
Se expresaron en este sentido los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta; el intendente de Villa Tulumba, Roberto Casas; su par de San Francisco del Chañar, Sebastián Argañaraz; y el ex intendente de Río Cuarto Juan Jure, entre otros.
Sin mencionarlo, cruzan a Rodrigo de Loredo y Marcos Ferrer, quienes no han rechazado la posibilidad de confluir con los libertarios en el marco de una nueva coalición electoral. “No compartimos los valores que lleva adelante el Gobierno nacional”, dice el documento que circuló este martes a la mañana por en el Whatsapp de la radicalósfera. .
“Pymes asfixiadas con aumentos en los servicios y un feroz ajuste que ha llevado a la clase media y a los jubilados a padecer la moto sierra y la licuadora, viendo caer dramáticamente sus condiciones de vida, consiguiendo el déficit fiscal a costa del enfriamiento de la economía; con 100 mil cordobeses dejaron en el 2024 de estar en la clase media, para caer en la pobreza”, dice este grupo de radicales.
![El presidente Javier Milei recibió a diputados de la UCR liderados por Rodrigo De Loredo (Foto: Presidencia)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/GOWZ5UFO3ZFYTNCY75YJEF3V5Y.jpg?auth=bd862d997f1295eb5435098cda529e1698adee6f049b3966961437ae1240fbee&width=1024&height=682)
“Paralizaron la obra pública, no enviaron más fondos para las 13 cajas de jubilaciones no transferidas a la Nación, eliminaron el Fonid, anularon los envíos para comedores y merenderos y concentraron todos los fondos del trasporte en el Amba”, agregó este grupo de correligionarios.
“Un partido como la UCR no puede estar mirando encuestas todos los días para ver qué le dice a la gente. La UCR es el partido de la solidaridad, de la defensa de los que menos tienen, del federalismo, de la activa presencia del estado, de la defensa de la educación pública y gratuita, de la igualdad de oportunidades, de la movilidad social ascendente”, dice el texto.
En ese sentido, en lo que parece una leve crítica a De Loredo, se expresaron: “Los diputados y diputadas que envíe Córdoba a la Nación deben tener la valentía que hace falta para ponerle límites a un gobierno autoritario y populista, y estar dispuestos a trabajar en la construcción de una alternativa”.