18 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Derechos Humanos

Sentencia con casi la mitad de los imputados en el banquillo

La Justicia federal dictará mañana la condena por los casos Diedrichs-Herrera. Declaró el ministro Grahovac y mencionaron al exfuncionario Aráoz.

21 de febrero de 2021,

00:01
Roberto Battaglino
Roberto Battaglino
Sentencia con casi la mitad de los imputados en el banquillo
18 acusados. La sentencia se escuchará mañana en Tribunales federales. (Facundo Luque / Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

3

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

5

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

De los 33 acusados que se deberían sentar mañana en el banquillo de los acusados a escuchar sentencia en el nuevo juicio por violaciones a los derechos humanos en Córdoba, sólo habrá 18.

Se trata de dos causas, llamadas Diedrichs y Herrera, que por una larga serie de factores y dilaciones determinaron que buena parte de sus acusados se murieran o estuvieran en una condición de salud que no les permitía afrontar un juicio.

Uno de ellos es el máximo responsable del Tercer Cuerpo durante la dictadura, Luciano Benjamín Menéndez, que falleció en febrero de 2018.

El Tribunal Oral Criminal Federal N° 1 de Córdoba, integrado por Carolina Prado, Jaime Díaz Gavier y Julián Falcucci, debe dictar sentencia en dos causas que comenzaron por separado, pero que se acumularon al tener coincidencias en los delitos y en los acusados. El fiscal es Maximiliano Hairabedian.

Se investigan 43 detenciones y torturas, de las cuales hubo nueve sobrevivientes. El resto, la mayoría está desaparecida. Se juzgan los delitos de privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos y desaparición forzada de personas.

Los acusados son los militares Jorge Acosta, Ernesto Barreiro, Carlos Díaz, Luis Diedrichs, Arturo Grandinetti, José Herrera, Carlos Meira y Héctor Vergez; los policías provinciales Calixto Flores, Miguel Ángel Gómez, Yamil Jabour, Alberto Lucero, Juan Molina, Fernando Rocha y Carlos Yanicelli, y el personal civil de inteligencia Ricardo Lardone, Arnoldo López y Emilio Morard.

Ministro testigo

En la causa Diedrichs, se investiga la detención ilegal y desaparición de los integrantes de la familia Soulier, de Miguel Arias y de Claudio Román.

Como testigo, declaró en el juicio el ministro de Educación de la Provincia, Walter Grahovac, que militaba con los Soulier y con Arias en una agrupación católica que hacía tareas sociales en la década del ’70.

Fue mencionado también en el proceso el exfuncionario menemista Julio César Aráoz, ya que la mamá de Arias contó que fue a una oficina en la zona del Mercado Norte y el dirigente justicialista le contó detalles de los secuestros de los Soulier y le ofreció datos de su hijo a cambio de información de otros compañeros.

Caso Román

El caso de Claudio Román, delegado de la escuela Manuel Belgrano, secuestrado en julio de 1976 y fusilado en un simulacro de enfrentamiento, fue tratado en el histórico juicio a las juntas militares en 1985.

La causa lleva el nombre de uno de los principales acusados, Luis Diedrichs, que está condenado a perpetua, pero al tener 81 años cumple prisión domiciliaria en una casa en las afueras de San Javier-Yacanto, muy cerca de la tumba de una de sus víctimas, Ana Ahumada.

Las causas Diedrichs-Herrera fueron elevadas a juicio en 2016, pero la Cámara de Casación anuló el proceso al haber sido instruido por el juez federal Miguel Hugo Vaca Narvaja por su condición de hijo y nieto de víctimas de la represión ilegal.

Recién se fijó para abril de 2020 el inicio de las nuevas audiencias, pero la pandemia obligó a la postergación hasta septiembre del año pasado.

“Llevamos cinco años de atraso por las dilaciones de las causas de derechos humanos en los órganos superiores, como la Cámara Casación o la Corte Suprema”, sostuvo Claudio Orosz, querellante y representante de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

“Hemos llevado la prueba contundente y lo único que esperamos es la condena”, agregó.

Justicia federal

Aún quedan varios procesos pendientes.

Aún quedan varios procesos pendientes por violaciones a los derechos humanos en la dictadura en Córdoba, en especial la denominada “causa Gómez”, que tiene a unos 600 imputados y que investiga hechos cometidos en distintos puntos del interior provincial. Lo más importante es que tiene en cuenta los abusos sexuales sufridos por las mujeres detenidas en los centros clandestinos de detención. Se caratula “Miguel Ángel Gómez” por el represor de la D-2 apodado “Gato”, un torturador que ya cuenta con otras condenas.

Temas Relacionados

  • Derechos Humanos
  • Juicio de lesa humanidad
  • Dictadura argentina
  • Edición Impresa
Más de Política
Reunión

Política

Justicia. Caso YPF: EE.UU. se presentó a favor de la Argentina y el fondo pretende una garantía económica

Corresponsalía Buenos Aires
Encuentro de Telecomunicaciones

Política

Acuerdo. Un socio de Martín Menem obtuvo un negocio clave con una obra social intervenida por el Gobierno

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
iacc

Fútbol

Unidos. “Un tema estudiado por expertos”: la convivencia de las barras de Instituto que es referencia internacional

Hernán Laurino
Liga Profesional

Fútbol

Regreso. Fútbol para Todos: el fin de la prohibición del visitante después de casi dos décadas

Gustavo Farías
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

    Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

  • Los jóvenes con la bisabuela.

    ¿Es una broma? Cumplió 101 años y sus bisnietos le cantaron una canción desopilante: el video que generó polémica

  • Salvaje pelea en Panamericana, Buenos Aires (captura).

    Video impactante. Salvaje pelea: dos hombres se tomaron a golpes de puño tras un incidente de tránsito

  • Las dos etapas de la joven.

    Perseverar. De vender dulces en el shopping a recibirse de médica: su historia emocionó a millones

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

Últimas noticias

Julio Vaccari

Fútbol

Cambios. Independiente acomoda su defensa para recibir al Talleres de Tevez

Pablo Ocampo
Tevez

Fútbol

Con Pérez. Ojos atentos en La Boutique: Tevez y su nuevo ayudante observan el debut de la Reserva de Talleres

Redacción LAVOZ
La Finalissima tiene fecha definida

Fútbol

En 2026. La Finalissima entre Argentina y España tiene fecha definida: cuándo se juega

Redacción LAVOZ
rugby

Rugby

En CASI. Segundo triunfo de Argentina XV, en igual cantidad de partidos, en la ventana de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10528. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design