15 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Economía

Sergio Massa y un plan sin consensos internos

Economía busca romper la inercia inflacionaria, que se proyecta al ritmo del 100% anual. La idea de estabilizar la economía por cuatro meses se atribuye al viceministro Rubinstein.

15 de octubre de 2022,

18:17
Juan Turello
Juan Turello
Sergio Massa y un plan sin consensos internos
Gabriel Rubinstein y Sergio Massa en el ministerio de Economía. (Sergio Massa)

Lo más leído

1
Mirtha Legrand y La Sole

Música

No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

3

Sucesos

Tránsito. El dato llamativo en el carnet de conducir del joven que atropelló a siete personas en el centro de Córdoba

4

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

La gran novedad de las últimas horas es que el equipo de Sergio Massa está preparando un plan de estabilización, que –a simple vista– carece de los necesarios consensos internos. Y aún falta discutirlo con empresarios y sindicalistas.

La idea se atribuye al viceministro Gabriel Rubinstein, quien entiende que es necesario estabilizar las principales variables macroeconómicas por cuatro meses, para luego formular un plan de crecimiento.

Rubinstein sugiere congelar precios, salarios (luego de una suba inicial o de los últimos acuerdos en paritarias), el dólar y los servicios, para el período noviembre-febrero.

Cristina Kirchner junto a Sergio Massa.
Cristina Kirchner junto a Sergio Massa.

El Gobierno intenta romper así la inercia inflacionaria que registró en los últimos tres meses una suba de precios en torno del siete por ciento (7,4% en julio, 7% en agosto y 6,2% en septiembre). En los últimos 12 meses, la suba alcanza al 83%.

Los economistas y consultoras relevados por el Banco Central prevén que este año la inflación alcanzará a 100,3%, mientras que para 2023 proyectan 90%.

La inercia no se detiene: la Fundación Libertad y Progreso detectó que la primera semana de octubre “arroja una inflación de 4,5%, y en alimentos, de 5,3%”.

La Fundación Colsecor estimó que la canasta alimentaria subió 88,4% en 12 meses, según la medición en 44 localidades de siete provincias.

En septiembre, el consumo en supermercados cayó casi 10% medido en unidades, con el agravante de que en alimentos retrocedió 6,8%, según Focus Market, que evalúa los tickets de los grandes centros de ventas.

La población se incrementó en 12 meses, pero demanda menos alimentos, lo que valida el aumento de la indigencia; es decir, de los argentinos que no alcanzan a consumir una dieta básica para sobrevivir de manera digna.

Este nivel de precios está produciendo estragos en el tejido social. El desorden en el Gobierno agrava las condiciones.

¡Ay, el plan!

Sergio Massa tiene más respaldo en Washington –donde recibe un trato preferencial por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Club de París– que del equipo de Alberto Fernández y sus aliados políticos.

El plan de Rubinstein incluye un ajuste en el gasto, que es rechazado por el kirchnerismo, siempre dispuesto a nuevas erogaciones para aumentar la clientela partidaria, o a financiar sus proyectos con nuevos impuestos.

La mejor demostración de las contradicciones del Gobierno es que habrá al menos tres actos para conmemorar el 17 de Octubre, la fecha que dio origen al peronismo.

Cada concentración tiene sus propias consignas, que son contradictorias entre sí.

La alianza Máximo Kirchner-Pablo Moyano rechaza el acuerdo con el FMI. Varios de los diputados que les responden votarán en contra del Presupuesto 2033, que Massa mostró a la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, como un paso más de las metas acordadas.

¿Es posible un plan de estabilización sin el apoyo de los sindicatos más combativos? Los grupos de izquierda, que hoy dominan el accionar de varios gremios, rechazan cualquier programa, porque su estrategia es ganar músculo político con la confrontación.

El problema central es que este Gobierno no cree en la economía de mercado, por lo cual lo que Massa propone a los organismos de crédito y a inversores internacionales no es posible llevarlo a la práctica en la actual administración.

Dos graves fallas

El plan de estabilización tiene dos graves fallas de entrada. Una es la falta de consensos internos; la otra es que el Gobierno carece de confianza de los agentes económicos.

La imagen de Alberto Fernández no sólo está depreciada ante las familias, sino que sus palabras –con otra convocatoria a un acuerdo– no tuvieron un respaldo contundente entre las grandes empresas, reunidas en Mar del Plata.

Para crecer, se necesitan inversiones, que generen empleos de calidad. Hoy, hasta las pequeñas y medianas empresas son renuentes a incorporar nuevos trabajadores, por el costo y las contingencias que generan las normas laborales.

El FMI señaló que “lo que espera el pueblo de Argentina es que su Gobierno se tome en serio la necesidad de reducir la inflación”, por lo que no convalidará un aumento del gasto sin financiamiento genuino.

La emisión conduce a más pobreza y más descalabro económico. Alberto Fernández y su equipo deberían asumir esta condición básica antes de formular un plan.

Temas Relacionados

  • Economía
  • Inflación
  • Sergio Massa
  • Opinión
  • Edición impresa
Más de Política
Estados Unidos: Trump advirtió que la ayuda a la Argentina dependerá del resultado electoral

Política

Apoyo condicionado. Estados Unidos: Trump advirtió que la ayuda a la Argentina dependerá del resultado electoral

Corresponsalía Buenos Aires
Julio de Vido. (La Voz / Archivo)

Política

Corrupción. Causa Cuadernos: la Justicia rechazó los planteos de De Vido y Schiavi para evitar el juicio oral

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Suzuki AX100: simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100. Simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Mundo Maipú
La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar la actividad física

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación inclusiva. La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar el acceso a la actividad física

Universidad Provincial de Córdoba
SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La droga y los vehículos secuestrados. (Facebook PFA)

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

Federico Noguera
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Virginia Digón
Milei con Trump.

Política

Análisis. El efecto Trump: polarización política y economía en espera

Edgardo Moreno
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 06:19

    Figure 03, el robot que hace tareas domésticas.

    La lista. La revista Time eligió al robot humanoide Figure 03 como el mejor invento de 2025

  • Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

    Aeroparque. Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

  • La azafata se volvió viral.

    Viral. Una azafata argentina contó cuánto gana trabajando y sorprendió con los beneficios que recibe

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Rápido y delicoso: cómo hacer volcán de chocolate blanco en taza

Recetas

Recetas. Rápido y delicoso: cómo hacer volcán de chocolate blanco en taza

Redacción LAVOZ
Netflix estrenó una nueva serie coreana

Salud

Alimentación. Riesgos para la salud: especialistas advierten sobre las consecuencias de comer enfrente de la computadora

Redacción LAVOZ
China Suárez y Mauro Icardi

Espectáculos

En fotos. Así es por dentro el avión privado en el que viajaron la China Suárez y Mauro Icardi

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10617. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design