12 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Alberto Fernández

Si no baja del 5 %, la inflación de 2022 superará el 80 %

El escenario inflacionario no cede y las expectativas para el porcentaje con el que terminará el año crecen mes a mes.

22 de mayo de 2022,

00:08
Pablo Petovel
Pablo Petovel
Si no baja del 5 %, la inflación de 2022 superará el 80 %
Súper precios. El escenario inflacionario no cede y las expectativas para el número final de fin de año crecen mes a mes. (Javier Ferreyra / La Voz)

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

4

Política

Corrupción. Crecen las causas contra funcionarios, con más fiscales que investigan

5

Sucesos

Sur de Córdoba. Camión narco: otro revés para Alicio Dagatti en la Justicia federal

La inflación del primer cuatrimestre superó el 23%, convirtiéndose en el comienzo de año más inflacionario desde 1991. La suba interanual de precios también es récord: 58% en abril, un nivel que no se alcanzaba desde hace 30 años.

Si bien en abril el impulso bajó levemente, la mayoría de los indicadores (políticos y económicos) siguen encendidos y no hay, al menos en el corto plazo, señales que alimenten expectativas positivas.

En este contexto, ¿a cuánto puede llegar la inflación a fin de año?

Harinas

Política

Alimentos en suba, la preocupación de Alberto que excede a la guerra

Walter Giannoni

La matemática es contundente: si el índice de precios al consumidor (IPC) no baja del 5% en los meses que siguen hasta diciembre, la suba de 2022 completará un 82%, 17 puntos porcentuales arriba de la última proyección promedio de las consultoras que releva el Banco Central y casi 50 puntos por encima de lo que decía el Presupuesto 2022 que presentó el ministro de economía Martín Guzmán y que nunca fue aprobado por el Congreso.

Escenarios posibles

Después del 6,7% de marzo y del 6% de abril, pensar en una inflación de mayo del orden del 5% no es exagerado. Lo reconocen hasta los economistas más heterodoxos y afines al Gobierno de Alberto Fernández.

La doctora en desarrollo económico Julia Strada, directora del Banco Nación, dijo en diálogo con Radio Universidad tras conocerse el índice de abril: “Los números [de la inflación de los últimos dos meses] son altísimos y no habría razones, en virtud de los precios regulados y del movimiento del tipo de cambio, para que en mayo bajen mucho más”.

La inflación que viene: la gran pregunta

Gustavo Reyes, economista jefe del Ieral, se hizo en el último Informe de Coyuntura de ese instituto de Fundación Mediterránea la “gran pregunta”: ¿la leve desaceleración de la inflación evidenciada en abril profundizará su dinámica, permanecerá en valores similares o se producirá una nueva y peligrosa espiralización?

La respuesta, según el analista, depende de cómo evolucionen las variables clave que afectan el proceso inflacionario: los precios externos, la devaluación del dólar (el oficial y el blue), la dinámica de los precios de los bienes y servicios regulados (básicamente, tarifas), la cantidad de pesos circulantes y su velocidad de circulación, y el excedente monetario.

Arcor.

Política

Inflación: Alberto Fernández habló con el dueño de Arcor y le pidió que lo ayude a bajar los precios

Redacción LAVOZ

Para Reyes, “la fortaleza internacional del dólar podría afectar negativamente al precio de las commodities”, algo que, “en el muy corto plazo, juega transitoriamente a favor de una desaceleración de la inflación en los bienes exportables”.

Sin embargo, según el economista, “la contrapartida es que, a menores precios de commodities, empeoran tanto las cuentas externas como las fiscales y esto genera mayores presiones devaluatorias y de emisión monetaria”. Así, con precios de commodities más bajos, podría impactar en un aumento de la inflación.

En relación con el avance del dólar, Reyes no ve que pueda funcionar como ancla. “Más allá del compromiso con el FMI de mantener el tipo de cambio real, al no tener el Central demasiadas reservas ni ningún colchón cambiario, no tiene chances de retrasar el tipo de cambio nominal respecto de la inflación”, explica el analista.

Precios regulados

En cuanto a los precios regulados, Reyes cree que el ajuste de las tarifas energéticas prometido al FMI “seguramente traccionará en el cortísimo plazo acelerando la inflación de los bienes no transables”. Más adelante, al bajar los subsidios, “redundará en menores requerimientos de emisión monetaria y de inflación”, añade.

En este sentido, el economista Bruno Panighel pone en contexto la inflación y el aumento de un precio regulado que impacta en los precios como la nafta: “Tasas mensuales cercanas al 6% equivalen a que un aumento del 10% en los combustibles, como el último que hubo, se agote al cabo de unos 49 días. Es decir que el Gobierno, en siete semanas, tiene que volver a subir los precios que regula si es que los aumenta 10%”.

Alberto Fernández, en Almirante Brown.

Política

El Presidente habló de subir retenciones y generó un temblor en su propio Gobierno

Javier Álvarez

En relación con el retraso de las tarifas y la actualización en un contexto inflacionario, el economista Franco Jular habla de “repetición de esquemas y errores”. “El congelamiento celebrado al inicio de este gobierno como una medida exitosa y reparadora hace que el intento de descongelamiento actual quede rezagado del promedio de aumento de los precios. Durante los últimos 27 meses los servicios públicos aumentaron un 58% contra el 123% del índice general. La monetización de ese déficit fiscal que producen los subsidios a las tarifas retroalimenta el mecanismo inflacionario. Es un perro que gira en círculos mordiéndose la cola”, explica.

Factores monetarios

Analizando los factores monetarios, Reyes cree que “la mayor emisión de abril aumentó nuevamente el excedente de pesos”, algo que presionará en los precios a futuro.

En cuanto a la evolución de la oferta y demanda de pesos, mucho dependerá del nivel de cumplimiento del programa con el FMI y de la dinámica de los actuales conflictos políticos.

Fernández en París.

Política

Alberto Fernández: No estamos conformes ni contentos con la inflación actual

Corresponsalía Buenos Aires

Por otra parte, Reyes entiende que “dadas las bajas expectativas de crecimiento económico para 2022 (3,5% de acuerdo al relevamiento del Central), los márgenes de comercialización no deberían presionar demasiado a los precios de los no transables”.

Y un factor más que destaca el informe del Ieral: la “importante reacción” de los salarios en los últimos meses. “La dinámica de las remuneraciones también puede ejercer presión inflacionaria de corto plazo”, dice Reyes.

Del sube y baja a la lógica del estancamiento

La mejora en los ingresos no siempre representa una mejor situación para el sector asalariado. Jular cita a la Ley de Alquileres y a su mecanismo de indexación como un problema. “Esa norma impulsó aumentos del 50% interanual para los inquilinos que se lleva el total de las mejoras obtenidas por las paritarias”, describe.

Por otra parte, y luego de advertir “aumentos en alimentos y bebidas no alcohólicas que superan el 60% interanual” y “escandalosos incrementos del valor de las prendas de vestir y calzado”, Jular lamenta que este escenario inflacionario “devuelva al país a niveles de pobreza e indigencia históricos”.

Para el economista, uno de los mayores problemas de la crisis actual es “el cambio de esa “histórica sensación de ciclos de suba y baja en la economía, por una lógica de permanente estancamiento”.

Según Jular, para este año el piso de la inflación rondaría el 70% y, para el 2023, índices en torno al 50% promedio.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Inflación
  • Edición impresa
  • Martín Guzmán
  • Economía
Más de Política
Pami: Manuel Adorni anunció un nuevo sistema de entrega de pañales para los afiliados

Servicios

Atención afiliados. El Gobierno anunció un nuevo sistema de entrega de pañales de Pami

Redacción LAVOZ
Inflación

Política

Precios. Fuerte desaceleración de la inflación en la Ciudad de Buenos Aires en abril

Corresponsalía Buenos Aires

Espacio de marca

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Política

Política

Bajo palabra. ¿Una cordobesa con chances de llegar a la Corte Suprema de la Nación?

Redacción LAVOZ
Cooperativa Horizonte

Política

Infraestructura. Crece la tensión por el agua entre la Municipalidad de Córdoba y Cooperativa Horizonte

Walter Giannoni
La Terminal Bodegón, en Mendiolaza.

Comer y beber

Todo reciclado. Nuevo bodegón en una estación de trenes de Sierras Chicas

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:37

    Mica Viciconte

    En fotos. Así fue el cumpleaños de Luca, hijo de Mica Viciconte y Fabián Cubero: superhéroes y mucho canje

  • Mohamed Salah no lo dudó.

    ¿Difícil? Le preguntaron a Mohamed Salah quién es el mejor zurdo de la historia y no dudó: ¿Maradona o Messi?

  • 01:44

    Daniela Celis

    Chau rumores. Daniela Celis aclaró los tantos sobre su separación con Thiago Medina: No hay ninguna...

  • 00:57

    Policías le salvaron la vida a una beba de 1 año que se ahogaba con una galleta en la Plaza San Martín.

    Dramático. Córdoba: policías salvan en la Plaza San Martín a nena de un año que se ahogaba con una galleta

  • 00:40

    Es falso que Macron haya consumido cocaína en un tren a Kiev.

    Viral. Francia niega que sea cocaína lo que se ve en el video de Macron: “Es un pañuelo”

  • Los Piojos en Córdoba

    Varias "perlas". Los Piojos en Córdoba: los videos que compartió la banda tras su ritual cordobés en el Kempes

  • Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales.

    Video. Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales

  • 01:15

    Brasil: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada tras discutir con un camionero.

    Video. Brasil: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada tras discutir con un camionero

Últimas noticias

EEUU PESTICIDAS DEMANDAS

Agencias

Georgia protege a empresas de pesticidas ante posibles demandas

Agencia AP
TRUMP-ARTES-RECORTES

Agencias

La comunidad artística de EEUU se tambalea ante recortes en programas federales

Agencia AP
El cruce de las calles Rincón y Alberti, el lugar del hallazgo. (Foto: Google Maps).

Sucesos

Buenos Aires. Encontraron un cuerpo mutilado en un tacho de plástico: cuál es la principal hipótesis del caso

Redacción LAVOZ
Tomás Molina

Fútbol

Goleador de la Liga. Tomás Molina brilla en Argentinos, por qué y cómo se fue de Talleres

Hugo García
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10461. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design