La difusión de la criptomoneda $Libra por parte del presidente Javier Milei este viernes generó polémica en las redes sociales, donde distintos referentes políticos expresaron su postura respecto a la actitud del mandatario que horas después borró su publicación en X e intentó esgrimir una explicación en la misma red social.
Distintos referentes políticos de espacios locales y nacionales reaccionaron ante el episodio y hubo desde solicitudes de juicio político hasta pedidos para interpelación por cadena nacional.
En tanto, sorprendió el silencio oficial del Gobierno respecto de lo ocurrido. Recién el sábado a la siesta se pronunció el primer funcionario de la Casa Rosada. Fue la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien afirmó que la oposición “intenta bajarlo”.
Ya en horas de la noche, desde Casa Rosada se refirieron oficialmente a lo acontecido. Fue mediante un comunicado compartido por la Oficina del Presidente en X.
Reacciones políticas por la promoción cripto de Milei
Pasado el mediodía dle sábado, la expresidenta Cristina Fernández publicó un extenso tuit en su cuenta de X, donde aseguró: “Nunca en la historia vi algo semejante”.
“Promocionaste una criptomoneda privada, creada vaya a saber por quién. Inflaste su valor aprovechándote de tu investidura presidencial. Miles confiaron en vos, compraron caro y en cuestión de horas perdieron millones”, señaló.
“Y pensar que desde el Sillón de Rivadavia tratás de ‘inútiles’, ‘incompetentes’ y ‘mandriles’ a todos los que no se alinean con lo que decís, cuando en realidad, el que es verdaderamente incompetente para ocupar ese sillón sos vos”, añadió.
El diputado nacional Pablo Juliano (UCR) sostuvo que el presidente Milei “debe ser investigado por el Congreso y por la Justicia”.
Por su parte, el diputado por el PTS, Nicolás del Caño, pidió que el presidente Milei sea interpelado en el Congreso y que la sesión se transmita por cadena nacional.
En la misma línea, la excandidata a presidenta por el PTS/Frente de Izquierda, Myriam Bregman sostuvo: “Las estafas no se borran con un pedido de disculpas. Investigación urgente y hasta las últimas consecuencias, sin privilegios de casta”.
Sobre la gravedad de hecho, la diputada del Bloque Córdoba Federal Natalia De la Sota alertó: “Esto no se arregla borrando un tweet”.
Otra de las referentes del cordobesismo que se refirió al tema fue la senadora nacional Alejandra Vigo, quien pidió la intervención de la Justicia.
“No es un asunto que deba resolverse en el ámbito político, sino en los tribunales dado que -según la información- fueron perjudicadas miles de personas. Corresponde que la Justicia investigue si -el hecho que involucra al Presidente- constituye un delito penal. La Justicia debe actuar de inmediato”, concluyó.
El senador Martín Lousteau afirmó: “Doce bolsos de López se llevaron y el presidente como mínimo fue partícipe necesario”. Y, agregó: “Si el Presidente no lo hubiera avalado, esto no habría existido y entonces es o parte la estafa o partícipe necesario, es mucho pero que conflicto de intereses”.
Desde el Bloque de Diputados de la UCR, reclamaron que se investigue lo sucedido y que, en caso de no haber aclaraciones, el Parlamento será el que accione en consecuencia.
“La investidura presidencial es un activo fundamental del país, de las instituciones y de cualquier plan económico. La palabra presidencial no puede administrarse con semejante irresponsabilidad”, dijeron desde el bloque presidido por Rodrigo de Loredo.
Pedido de Juicio político
Desde los bloques en el Senado y en Diputados, Unión por la Patria mencionó que avanzó en el pedido de un juicio político contra Javier Milei luego del escándalo por $Libra.
“La participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad. Es un escándalo sin precedentes. Nuestro bloque de diputados Nacionales decidió avanzar en la presentación de un pedido de Juicio Político contra el Presidente de la Nación”, indicó el bloque de UP en la Cámara Baja, pedido que fue publicado primero por el bloque en el Senado.
Finalmente, el pedido de juicio político también recibió el apoyo de la CTA, que compartió un comunicado por el “hecho de una gravedad sin precedentes como es la participación de un jefe de estado desde su rol institucional y con el apoyo de la comunicación oficial en la promoción de una estafa con criptomonedas”.
“Desde las CTA expresamos nuestra absoluta condena de esta inadmisible e insólita conducta de quien es presidente los argentinos y argentinas. Expresamos nuestro apoyo a la decisión del bloque de diputados de Unión por la Patria y los diputados del socialismo de Santa Fe de impulso el Juicio Político al presidente Milei por su participación en una estafa piramidal vinculadas a la promoción de una criptomoneda sin sustento”, indicaron.
Respaldo a Milei
Ningún funcionario del Gobierno nacional se había pronunciado hasta este sábado respecto al episodio protagonizado por el presidente.
En las redes, muchos de los mensajes que referentes de La Libertad Avanza habían publicado en las primeras horas tras el anuncio dle mandatario fueron borrados por sus propios autores.
Este sábado apenas permanecían las posturas del diputado cordobés y jefe de la bancada de La Libertad Avanza en la Cámara Baja gabriel Bornorini y de la diputada Lilia Lemoine, quien acusaba de “saltar del barco” a seguidores del presidente en medio del escándalo.
“Los mismos de siempre van a buscar cualquier excusa para sacar ventaja política. No pasarán. El cambio en Argentina es irreversible”, escribió Bornoroni en su cuenta de X.